Raúl Cuenca, subcampeón de España de billar

Los pasados días del viernes al domingo se disputó, en las magníficas instalaciones de Club de Billar Sueca del Pavelló Covert de Sueca el Campeonato de España de Billar de la modalidad 47/2 en su 79 edición.
Un total de 22 jugadores de toda España se dieron cita para disputarse el título de Campeón de España que da acceso a jugar el Campeonato de Europa, en la modalidad del cuadro 47/2, una de las modalidades clásicas de billar de carambola, denominadas oficialmente juegos de serie, en donde los jugadores hacen series interminables de carambolas, haciendo gala de una precisión y maestría inigualables.
La Federación Valenciana despunta en estas disciplinas clásicas donde sus clubs cuentan con grandes jugadores, siendo grandes dominadores a nivel nacional, solo hay que ver la clasificación 5 valencianos entre los 8 primeros. Los resultados de este fin de semana sitúan a los valencianos en el cuadro de privilegio.
Raul Cuenca y Alex Gil, subcampeón y 3º respectivamente. Jose Albert, otro de los favoritos, que fue 5º, vio privado su acceso a semifinales en su partido de cuartos frente el que sería el Campeón Esteve Mata, seguido por un excelente Alfons Egea, también de Sueca, que alcanzó un meritorio 6º puesto, destacar también a Vicente Arbona que quedó 8º, el de Almussafes, mostró su carácter competitivo en todo momento. El valenciano, Miguel Bailén, campeón del año pasado no encontró su mejor versión de juego y se tuvo que contentar con 12º puesto.
Hay que destacar en el Campeonato el gran nivel exhibido por los participantes especialmente los 2 finalistas: el jugador de la federación catalana Esteve Mata, uno de los grandes especialistas de la modalidad, y el gran campeón valenciano de Sueca Raul Cuenca.
Título de Campeón de España para el jugador catalán Esteve Mata que hizo el mejor promedio general, subcampeonato para el de Sueca Ral Cuenca que protagonizó, sin duda, uno de los mejores momentos del campeonato en su partida de semifinales que en 1 sola entrada realizó la distancia de 250 carambolas frente al catalán Carlos Tuset.
También poner el acento con la medalla de bronce para el jugador valenciano de Torrente Alex Gil que demostró que tiene la calidad suficiente para estar en cuadro de honor de estas disciplinas clásicas de los juegos de serie. No debemos olvidar tampoco el 4º puesto de Carlos Tuset, jugador histórico con altas prestaciones de juego, merecida su clasificación en el cuadro de honor.
Muy buenas sensaciones del billar valenciano con las vistas puestas en el nacional de modalidad banda de Paiporta en unas semanas.
CLAS | JUGADOR | FED |
1 | Esteve Mata Pardo | CAT |
2 | Raúl Cuenca | VAL |
3 | Álex Gil | VAL |
4 | Carles Tuset | CAT |
5 | José Albert Tornero | VAL |
6 | Alfons Egea | VAL |
7 | Álvaro Gómez | MAD |
8 | Vicente Arbona | VAL |
Comentarios
Te puede interesar
- La Diputació ayudará a la Federación de Balonmano a mantener e impulsar la formación de las jugadoras
- Todo preparado para el inicio del Diputación de Alicante
- Ondara, Beniarbeig-El Verger y Orba campeones de galotxa de los JECV en Alicante
- Gran nivel de los regatistas del CN Campello en la CV Olympic Week
- Rafa Andarias logra el oro de la Comunitat Valenciana Olympic Week en la clase 2.4 MR
Lo último de Redacción
- El Levante UD FS se lleva el derbi regional ante Peñíscola Rehabmedic
- El Levante UD FS se lleva el derbi regional ante Peñíscola Rehabmedic
- El BM Castellón se impone al Canyamelar València (21-18)
- El CR La Vila pierde el duelo directo por la permanencia
- Valencia Basket Femenino se lleva la cuarta consecutiva a través de la defensa (65-49)