El mundo del fútbol llora la pérdida de Diego Armando Maradona
Se habla de: Fútbol, Argentina, Maradona,

El mayor genio de este deporte falleció ayer a los 60 años de edad
Una noticia terrible para cualquier futbolero, "El Diego" nos dejó ayer tras una insuficiencia cardiaca aguda. Un futbolista que enamoró y dominó el mundo en la década de los 80.
Las calles de Argentina y Nápoles se llenaban en plena pandemia para rendir homenaje al mejor futbolista de todos los tiempos. Millones de personas lloran su pérdida, que marcará un antes y un después en el mundo del fútbol.
Los informes oficiales de la autopsia confirman que Maradona falleció a causa de una insuficiencia cardiaca aguda, y que no existían signos de violencia. Esto decía Jhon Broyad, Fiscal General del departamento de San Isidro: "una insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada", "no posee más que características naturales" y en su cuerpo "no se advirtió ningún signo de criminalidad" o "violencia".
La capilla ardiente de Diego estará abierta al público a partir de las 10:00 hora española, y se espera que asistan más de un millón de personas para despedir "al Pelusa". La noticia ha dado la vuelta al mundo y los mensajes de dolor no se han hecho esperar.
El mundo llora la marcha de un futbolista que cambió el fútbol, y que siempre será recordado por lo que hizo en el terreno de juego.
Comentarios
Te puede interesar
- El Villarreal alcanza los cuartos de final de la Copa del Rey por sexta vez en su historia
- La cantera sigue progresando el Elche CF
- Jesús Carrillo se marcha cedido al Real Murcia
- A cuartos con trabajo y corazón (0-1)
- La FFCV insta a los ayuntamientos a abrir sus instalaciones a los equipos de categorías nacionales en cumplimiento de la resolución de la Generalitat