El ejercicio físico como una herramienta frente a la COVID-19
El potencial del ejercicio físico debería aprovecharse contra la pandemia por Covid-19
El potencial del ejercicio físico debería aprovecharse contra la pandemia por Covid-19
Conocemos a uno de los fenómenos de la cuarentena, el preparador físico Alejandro Guardeño que nos cuenta sus metodologías de entrenamiento, pero también su amplia trayectoria y formación en el ámbito de la preparación física y mucho más.
Cuidarse y mantener hábitos saludables es fundamental siempre, y más en estos días de confinamiento.
Con las nuevas medidas reforzadas del Gobierno que limitan aún más la posibilidad de salir de casa, salones y habitaciones se convierten espacios polivalentes.
En días en que no queda más remedio que estar en casa y es difícil acudir a una consulta médica podemos seguir una serie de consejos que nos ayuden en nuestra salud buco-dental.
Es indiscutible, las personas deben cuidar su salud si quieren mantener una buena calidad de vida, para lograrlo tiene que asumir una serie de actitudes, adaptándolas a su rutina como algo natural. Debemos implementar una buena alimentación, la práctica habitual de ejercicio físico, la consulta periódica a los profesionales de la salud y el abandono total y sistemático de las malas costumbres, hábitos y adicciones.
El deporte de élite, pero también el deporte amateur entrenado a alta intensidad junto con la carga de compaginarlo con una vida laboral y personal demanda una cuidada alimentación que en ocasiones necesita un pequeño impulso, los suplementos nutricionales que favorecen y aporten los nutrientes necesarios. Sin embargo, no todos son de origen natural, algo fundamental para lograr la plenitud a largo plazo además del equilibrio armónico que la actualidad demanda.
Tienda online, guía experta y un servicio técnico repartido por toda España definen los ámbitos en los que operan, todos ellos con un mensaje común: “cintas de correr con sistemas de amortiguación que protegen las articulaciones”
El III Congreso Internacional de Readaptación y Prevención de lesiones en la actividad física y el deporte (I Congreso de Salud y Ejercicio Físico), que se celebró el pasado fin de semana en el Complejo Cultural y Deportivo La Petxina de Valencia, congregó a más de 200 personas entre ponentes, patrocinadores y alumnos que se interesaron por las conferencias impartidas.
Bajo el lema “Mete un gol por tu salud sexual, y sigue siendo el que eras”, ha llegado hoy a Alicante esta campaña de concienciación dirigida a los hombres valencianos mayores de 40 años.