Felipe Orts y Sara Bonillo, del Teika UCI Team, representarán a España en el Mundial de Ostende (Bélgica)
Se habla de: ciclismo, Felipe Orts, Sara Bonillo, Teika UCI Team, Mundial Ostense,

El seleccionador de ciclocrós, Pascual Momparler, convoca a los dos campeones nacionales
Pascual Momparler, seleccionador nacional de ciclocrós, ha dado a conocer hoy la lista de ciclistas que defenderán el maillot de la selección española en el Mundial de Ostende (Bélgica), que tendrá lugar los días 30 y 31 de enero en el país con mayor tradición ciclocrosista del planeta.
En el equipo nacional formarán dos ciclistas del Teika UCI Team: Felipe Orts en categoría élite masculina y Sara Bonillo en categoría sub23 femenina.
Los dos campeones de España esperan con ansias la llegada de la gran cita del año, esta vez marcada por la pandemia del Covid19 y, por tanto, sin presencia de público en el circuito.
Para Felipe Orts, los de Ostende serán sus octavos Campeonatos del Mundo de ciclocrós. Con anterioridad disputó cuatro como sub23 y tres como élite. Su mayor logro fue el subcampeonato del mundo sub23 logrado el año 2017 en Bieles (Luxemburgo).
El de la Vila Joiosa volverá a ser la referencia de la selección en el Mundial y aspira a pelear un top10 que no ve imposible. “Llegamos al Mundial con muchas ganas de mejorar ese 12º puesto de 2019. Este año hemos dado un paso adelante, demostrando en varias ocasiones que podemos estar con los mejores. Con esa intención vamos a afrontar la carrera más importante del año. ¿Un top10? Vamos a luchar por ello”, afirma el mejor ciclocrossman español.
Antes del Mundial de Ostende, Felipe Orts disputará dos pruebas en Bélgica. Serán este sábado, 23 de enero, en Hamme, y el domingo, 24 de enero, en Overijse, donde se baja el telón de la Copa del Mundo.
Por su parte, la suecana Sara Bonillo, en su segundo año como sub23, afrontará su segunda cita mundialista después de la de 2020 en Dubendorf (Suiza). La campeona de la Copa de España y del Campeonato de España sub23 afronta el reto de volver a correr junto a las mejores del mundo de su edad. “Estar en el Mundial ya es un premio para mi pero no me conformo solo con ello. Quiero ser competitiva y demostrarme a mi misma que puedo estar peleando por algo más”, apunta la joven de 19 años.
FELIPE ORTS EN EL MUNDIAL
Sub23
2014: Hoogerheide / Holanda (51º)
2015: Tábor / Républica Checa (17º)
2016: Heusden-Zolder / Bélgica (6º)
2017: Bieles / Luxemburgo (2º)
Elite
2018: Valkenburg / Holanda (20º)
2019: Bogense / Dinamarca (12º)
2020: Dubendorf / Suiza (14º)
SARA BONILLO EN EL MUNDIAL
Sub23
2020: Dubendorf / Suiza (30ª)
Comentarios
Te puede interesar
- Felipe Orts cerrará la temporada este fin de semana en las pruebas belgas de Middelkerke y Lille
- Se aplaza la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana Gran Premio Banc Sabadell
- Entrevista a María José Silvestre, subcampeona del mundo en rodillo
- La española María José Silvestre completa 653 kilómetros en el Campeonato del Mundo de 24 horas en rodillo virtual
- Ángel Casero: «Los mejores equipos y ciclistas del pelotón internacional quieren venir a la Comunitat Valenciana»
Lo último de Redacción
- La Comunitat Valenciana, la mejor en el Campeonato de España sub 20
- Caldera Taronja 08/03/21. Especial Copa de la Reina
- Vicenta Carrasco, la socia más antigua del Valencia CF
- El VCF Mestalla luchará por la Fase de Permanencia en Segunda División RFEF
- El Family Cash Alzira FS conquista el Pabellón Europa de Leganés (4-6)