El equipo Quadafons a punto para el Dakar 2017

El año 2016 está próximo a finalizar y el rally más duro del mundo marcará el inicio de las competiciones de motor del año próximo. El Dakar es una prueba donde motos, quads, coches y camiones compiten en un recorrido extremo y complicado. Pero en una carrera que lleva desde 1979 en el candelero y últimamente dominada por los grandes equipos oficiales queda muy poco por descubrir… salvo historias como la de Quadafons.
Quadafons es un constructor de camiones de carreras, si, así como suena, un constructor de camiones de carreras pero que ha logrado su primer objetivo sin el apoyo de una marca comercial ni una legión de mecánicos ni abultados presupuestos.
La participación del equipo en el Dakar de 2010 y en el de 2011, finalizando en el décimo octavo puesto de la general, sirvió a sus miembros para descubrir que los camiones estaban evolucionando desde camiones de serie mejorados para realizar labores de asistencia hacia camiones puramente de competición. En África solo había tres o cuatro camiones punteros mientras que la gran mayoría prestaban apoyo a los coches y las motos, pero en los últimos años la tendencia es la proliferación de equipos que se dedicaban a competir sin realizar labores de asistencia. Tal es así que algunas categorías dentro de los camiones adolecen falta de inscritos.
De cara a un futuro, que ya ha llegado, el equipo estudió las diferentes opciones, descartando en primera instancia el camino más fácil: el alquiler de un camión a los constructores rusos, holandeses o checos que son los que más camiones tienen en liza. La apuesta ha sido arriesgada y no ha sido fácil, ya que en España no se había realizado ninguna preparación tan compleja y todos los camiones preparados derivaban de un camión de serie.
Pero el Dakar 2017 será la prueba de fuego para un camión que se ha construido desde cero empezando desde un chasis al que se le han ido añadiendo todos los elementos. Han sido muchos meses de probar, inventar y aprender de los errores. No ha sido un camino de rosas ya que han sido muchos meses los que ha tardado el equipo en finalizar todo el proceso. Solo se han usado el motor, la cabina, la caja de cambios y diferenciales de varios fabricantes. El resto: chasis, torretas de suspensión, carrocería, geometrías de ejes, etc. ha salido de sus instalaciones.
Cuando se les pregunta por su objetivo todos sonríen, “Es verdad que nos costará acabar, si es que lo logramos, se trata de llevar el camión hasta el límite para saber qué es lo que se debe mejorar. Tenemos claro que muy posiblemente ni salgamos en las noticias ni se nos siga como en las demás categorías ya que los camiones son los grandes olvidados” comenta Pep Sabaté. “Algo habremos hecho bien cuando publicaciones holandesas y checas (las grandes potencias en la categoría de camiones junto a los rusos ya han publicado sendos reportajes sobre un nuevo camión y lo que es más importante: un nuevo país constructor de camiones de competición”.
El próximo lunes el grueso del equipo: Pep Sabaté, Josep Ramon Cañís y Jordi Montaner asi como los mecánicos Jordi Bargalló y Jordi Sabater junto al Team Manager Xavi Blanco y Josep Anton encargado de logística, partirá rumbo a Argentina para recoger el camión en el puerto de Zárate donde llegó el 22 de diciembre y pondrá rumbo a Asunción, la capital de Paraguay. Allí deberán llevar a cabo los últimos preparativos para el día dos de enero arrancar el camión para disputar el que Marc Coma a denominado el Dakar más duro de los disputados en América del Sur.
Comentarios
Te puede interesar
- Dos victorias y cinco podios para la Cuna de Campeones en Jerez
- Arranca la temporada del ESBK en Jerez con doce pilotos de la Cuna de Campeones
- NS Motor 07/04/21. Pedro Acosta hace historia
- Iker Lecuona ha sido operado con éxito en Valencia de síndrome compartimental
- Espectacular Motocross en Catadau
Lo último de Redacción
- Family Cash y Campos Racing organizan una ruta en memoria de Adrián Campos
- El Esgrima Marítim se proclama Campeón Autonómico Junior por equipos
- El Club de Rugby La Vila gana la última jornada de liga contra el segundo clasificado y se convierte en campeones de la DHB Grupo B.
- C.R.La Vila se impone a CAU en El Pantano y finalizan primero y segundo respectivamente
- #18anysNostresport. Retransmisión charla granota y sorteo camiseta firmada del Levante UD