El Campeonato de España Máster llega a Sagunto
Se habla de: Deporte Federado, FACV, Sagunto,

Llegó el momento para los atletas master, este fin de semana la localidad valenciana de Sagunto acoge el nacional en pista al aire libre de esta categoría, lo hace con record de atletas (1.304) y de participaciones (2.390), hasta la fecha la plusmarca la tenía Alcobendas con 1.233 atletas, hay que recordar que en estas edades (mayores de 35 años) los atletas suelen competir en varias pruebas.
A lo largo de la historia (la primera edición se celebró en 1966) la Comunidad Valenciana ha albergado este campeonato en cinco ocasiones, las dos más reciente en tierras alicantinas, concretamente en Elche en 2016 y 2017, con gran éxito deportivo y organizativo, y tres en la provincia de Valencia, en Gandia en 2008, donde también destacó la competición por sus registros y organización, y dos veces en la capital del Turia, algo más lejano en el tiempo, años 1970 y 1983.
La Comunidad Valenciana con 214 atletas (161 hombres y 53 mujeres) es la tercera autonomía del ranking de inscritos, el primer lugar lo ostenta Madrid con 322 participantes, seguido de Cataluña con 242. Las cifras por clubes sitúan en lo más alto de la tabla al CA Playas de Castellón con 44 atletas (28 hombres y 16 mujeres), el segundo conjunto de la FACV con mayor presencia es el Catarroja UE con 27 y el tercero el CA Sant Joan con 13.
El deportista más longevo (89 años) del campeonato es Marcos Bermejo del CDE Bezana Atletismo, el atleta de Muriedas (Cantabria) competirá en 200m, 400m y 800m, en categoría femenina también es una cantabra la atleta con más edad (85 años), Ma Luisa González del CA España de Cueto, la santanderina participará en 100m, lanzamiento de disco y peso.
Esta 54a edición (40a en categoría femenina) se disputará en cinco jornadas a lo largo de tres días intensos de competición, viernes (mañana y tarde), sábado (mañana y tarde) y domingo (mañana). El telón se levantará a las 10 horas del viernes con el lanzamiento de martillo mixto de 2kg y 3kg en las categorías F60-M80 en adelante, y finalizará a las 14:15 horas del domingo con el relevo 4x400 masculino.
Historial de inscritos: Sevilla’2004 (543 atletas), Torremolinos’2005 (591), Águilas’2006 (800), Águilas’2007 (845), Gandía’2008 (1.002), Vitoria’2009 (989), Arona’2010 (710), Águilas’2011 (807), Águilas’2012 (765), Vitoria’2013 (875), Huelva’2014 (739), Alcobendas’2015 (1.233), Elche’2016 (1.077), Elche’2017 (1.105), Vitoria’2018 (1.153) y Sagunto’2019 (1.304)
FUENTE; FACV
Comentarios
Te puede interesar
- Paula Ferrándiz bate el récord autonómico de peso (15,54)
- El Morvedre supera sin problemas la primera ronda de la Copa de la Reina
- Colef CV, GEPACV y Confedecom reclaman la coordinación con las autoridades
- Las federaciones nacionales de combate unidas ante el coronavirus
- Salvador Fabregat: "Somos pesimistas en cuanto a fechas pero optimistas en cuanto a posibilidades"
Lo último de Redacción
- José Campaña ha sido operado con éxito
- Alemania, primer gran obstáculo en la lucha por los cuartos de final
- La federación de Natación de la Comunidad Valenciana competirá con 34 nadadores en el nacional por autonomías
- La copa de España 29er de Valencia se aplaza a una nueva fecha
- Fernando Carro: “Los profesionales debemos ser como un rompeolas para los corredores aficionados”