El CGR Alboraya se proclama campeón de España en la categoría benjamín
Se habla de: gimnasia, CGR Alboraya, Camepón de España, Benjamín,

El CGR Alboraya se sube a lo más alto del pódium de la clasificación benjamín equipos mientras que el CGR Llíria finaliza tercero. El CGR Almara Burjassot se cuelga la plata en alevín equipos
La jornada inaugural del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica Equipos nos ha dejado las primeras medallas para la Comunidad Valenciana gracias a las actuaciones destacadas de las benjamines del CGR Alboraya y del CGR Llíria y las alevines del CGR Almara Burjassot. En la categoría benjamín, el CGR Alboraya se consagró campeón de España por delante de GR Huelva (2º) y CGR Llíria (3º).
Las gimnastas valencianas Marina Estela se colgó el oro en manos libres mientras que su compañera Carolina Giménez consiguió la plata con la cuerda. Dos medallas que impulsaron al Alboraya a lo más alto del pódium. Celia Castelar ofreció la mejor actuación con la cuerda y se colgó el oro mientras que su compañera, África Jover, logró el sexto puesto en manos libres.
La jornada comenzaba con la participación de la categoría alevín donde Celia Rodríguez se colgó la medalla de plata gracias a su actuación con el aro que contribuyó en el segundo puesto de la general conseguido por su club Almara Burjassot. Su compañera de club, Lucía Costa, obtuvo el octavo puesto en manos libres mientras que las valencianas Daniela Pastor (CGR Alboraya) y Noa Esplugues (CGR Vida Gandía) lograron un destacado cuarto y quinto puesto, respectivamente.
Por su parte, en la categoría senior, Batistana de Tenerife se consagró campeón mientras que GR Arganda y Venus lograron el segundo y tercer puesto. Las valencianas María Santoyo (Rítmica San Vicente M), Claudia Martínez (CEPS) y Estela Monzo (Rítmica San Vicente) lograron la sexta, séptima y décima posición, respectivamente, con la pelota. En mazas, Claudia Martínez consiguió el 7º puesto mientras que Inmaculada Fons (Rítmica San Vicente E) logró la octava posición. En cinta, por su parte, María Di Girolamo (CEG Almussafes) se quedó en la novena posición y Marina Pascual (Rítmica Alcora) finalizó en el décimo puesto
Comentarios
Te puede interesar
- La FGCV se une a las peticiones de rebajar las restricciones deportivas
- Sara Pinilla emprende su vuelo en la artística nacional
- #LaGimnasiaSigueBrillando une a los clubes valencianos en apoyo al deporte
- La gimnasia valenciana despide el 2020 con el Autonómico y Provincial de Conjuntos
- La gimnasia aeróbica valenciana cosecha 16 medallas en el Campeonato de España