El equipo del Ícaro Palma visita la cancha del Club Voleibol Benidorm, un conjunto al que conoce bien ya que, el pasado año ya visitó en un par de ocasiones el Palau d’Esports para foguearse contra un equipo, entonces, netamente superior, que les dio la gloria de la Superliga Femenina de Voleibol.
Redacción | Nostresport.com
Hablar de equipo revelación cuando se trata del Ícaro Palma es, quizá, algo muy aventurado. Cuando el pasado año consiguió el ascenso a la máxima categoría del voleibol femenino español ya amenazaba con armar una escuadra capaz de poner en aprietos a cualquiera de los denominados grandes. Estas amenazas se cumplieron con la confección de una plantilla plagada de calidad –y juntada a base de talonario– que ha conseguido superar a históricos como Hotel Cantur o Spar Tenerife Marichal y que amenaza seriamente el liderazgo del CAV Murcia 2.005.
Ahora, el equipo balear visita la cancha del Club Voleibol Benidorm, un conjunto al que conoce bien ya que, el pasado año ya visitó en un par de ocasiones el Palau d’Esports para foguearse contra un equipo, entonces, netamente superior, de cara a la preparación de esa fase de ascenso que les dio la gloria de la Superliga Femenina de Voleibol.
Ahora, 365 días después de aquello, las posiciones se han invertido. El Club Voleibol Benidorm es un histórico en horas bajas y el Ícaro Palma un novato con grandes opciones de conseguir el título de campeón en un ‘play-off’ en el que por primera vez en muchos años no estarán las levantinas. El conjunto blanquiazul sigue aferrándose a la posibilidad del milagro que consiga evitar el descenso a la Superliga 2, que cada jornada que pasa parece más inevitable.
En el que será el escenario de la próxima Final Four de la Liga de Campeones femenina, se daban cita dos equipos con aspiraciones bien distintas, CV Benidorm y CAV Murcia 2005. Al final, el partido se resolvió con clara victoria para las locales por 3-0.
Trató desde un principio el CV Benidorm de aferrarse a una victoria que le hubiera dado mucha vida en esta Superliga pero el CAV Murcia se mostró superior. Salía con todo Paulo Coco en el primer set y pronto se marchó en el marcador hasta un 8-2. Tras unas diferencias que oscilaban entre los 4 y los 6 puntos, el set lo cerraba Diana Castaño que hoy jugó de atacante por 4. Ya con Arimattei y Sara Perez, las murcianas ganarían con cierta facilidad el segundo y el tercer set aunque siempre con unas diferencias no muy amplias en el marcador. Jaqueline Carvalho por parte del equipo murciano y Mar Arranz por el CV Benidorm fueron las más destacadas de un partido que resultó entretenido.