Gran Monóvar Ecociudad sigue ganando partidos de 30 minutos pero en los de 60 no consuma machadas. Las monoveras tutearon a las navarras durante casi tres cuartas partes del compromiso, pero al final terminaron capitulando ante el líder por un margen engañoso que no es directamente proporcional a su fantástico despliegue (17-26). Itxako defraudó.
Miguel Santiago Rico | NOSTRESPORT.COM
¿Aguantará este trepidante ritmo el Ecociudad en el segundo acto? Era la pregunta más formulada en el graderío de la cancha de Monóvar cuando los colegiados silbaron la pausa. La inmensa mayoría acertaron, las monoveras de Prades, que triunfaban al asueto por 11 goles a 10, sólo rubricaron seis goles en el segundo segmento, mientras que su adversario firmó 16.
Ecociudad saltó al 40×20 sin complejos, Prades supo aleccionar a sus chicas que sorprendieron al líder con un dispositivo novedoso, formateado en 6-0. Itxako permaneció 7 minutos sin marcar, del 19 al 26 de este primero periodo: 0 goles. Ecociudad se llegó a ubicar dos arriba: 10-8 e incluso perdonó el +3 y mostró demasiada bisoñez en el tramo final, lo que amortizaron las navarras para paliar la afrenta: el colista casi estaba sonrojando al líder, un líder poco intenso, descentrado y que abusaba en demasía de apelar a su juego interior.
Mamen volvió por sus fueros goleadores y aupó en el score al Monóvar en el lateral izquierdo, ya que Flavia partió como playmaker y Marizza desde el lateral derecho, luego emergió una irregular Brauer, capaz de lo mejor y de lo peor. La hinchada monovera estaba encantada con su escuadra en los primeros 30 minutos y mantenía viva cierta esperanza de proeza.
Algunos dígitos nos pueden ayudar a comprender el volteo de la dinámica del segundo acto. Si Ecociudad había extraviado 7 balones en la primera parte, perdió 14 en la segunda. Si Paloma había parado 6 balones en un primer acto, sólo pudo hacer dos en el segundo, pero es que Itxako sólo erró 5 lanzamientos en la segunda mitad y perdió 7 balones por los 11 del primer segmento.
Los balones extraviados por el Monóvar los amortizó el Itxako con hasta 7 goles de contragolpe. Monóvar se paró en el dígito 14 e Itxako las sentenció. El margen final es irreal pero en los últimos minutos las navarras ya se habían vestido de ciclón.
Para poder soñar con la machada, Ecociudad debía jugar 60 minutos geniales y a ello debían contribuir los goles de su mejor scorer: Rocío Guerola. La valenciana no tuvo su día, 0 goles de 2 intentos, ningún tiro en la continuación. Se la vio fuera de órbita, pero ello no empaña su magnífica temporada.
FICHA TÉCNICA
GRAN MONÓVAR ECOCIUDAD 17- SD ITXAKO REYNO DE NAVARRA 26
GRAN MONÓVAR: Paloma Ferrer; Mamen Rodríguez (4, 1p.), Alicia Morante, Marizza (1), Guerola, Flavia Nascimento (4, 1p.), Silvia Martínez, Beatriz Verdú, Marta Santos (1), Beatriz Morales (2), Inga Feuchtmann, Natalia Amores, Bárbara Brauer (5, 2p.) y Estela Carrera (NJ).
ITXAKO NAVARRA: Marion Callave; Nely Carla (1), Alessandra Medeiros (1), Eli Pinedo (3), Jessica Alonso, Begoña Fernández (3), Sissel Nygaard Pedersen, Silvia Navarro (p.s.), Andrea Barnó (1), Conchi Berenguel (3), Naiara Egozkue (1), Silvia Araujo (1), Cristina Mihai (2) y Nerea Pena (5, 1p.).
ÁRBITROS: Juan José Luna García y Víctor Balbino Valcárcel Cantúa de Madrid. Deficiente labor. Cuatro exclusiones locales por una visitante. Amarilla a Ambros.
PABELLÓN: Municipal de Monóvar. Cerca de 400 personas con mucha gente de Elda, cuerpo técnico eldense, la inmensa mayoría de jugadoras, directivos, peñistas de Los Callaos etc.
MARCADOR CADA 5 MINUTOS: 2-3, 4-5, 6-6, 8-8, 10-8, 11-10 (descanso); 12-13, 13-14, 14-17, 14-19, 16-22 y 17-26 (final).