Si hace unos días les hablábamos de que sonaba la palabra huelga en algunos sectores del vestuario, hoy estamos en posesión de decirles que el proceso ya ha comenzado.
Dani Meroño I NOSTRESPORT.COM
Si hace unos días les hablábamos de que sonaba la palabra huelga en algunos sectores del vestuario, hoy estamos en posesión de decirles que el proceso ya ha comenzado.
En este caso se trata de los futbolistas del Valencia, a través de sus capitanes, han puesto en conocimiento de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) el retraso de sus fichas que se alarga en el tiempo desde el pasado 1 de febrero. En esa fecha es cuando el club debía haberles abonado a los jugadores el segundo plazo de la ficha correspondiente aproximadamente al 50 por ciento de ellas. No obstante, tampoco hay que alarmarse ya que esto solamente se trata de un "formalismo" registrado en el nuevo convenio colectivo de la AFE, según el cual los jugadores deben notificar a las comisiones mixtas de los dos organismos los aplazamientos de cobro solicitados por los clubes en un plazo de quince días desde su sapiencia.
La notificación impediría al Valencia fichar a un futbolista para reforzar la plantilla en el caso de que se lesionara un futbolista para lo que resta de curso(algo similar a lo que le acaba de ocurrir a Álex Geijo), tal como está permitido en condiciones normales. La creación del nuevo convenio colectivo se realizó para garantizar, en la medida de lo posible, que los clubes disputen la competición en igualdad de condiciones.
Ahora, los jugadores tienen el mes de junio para presentar una denuncia ante la AFE en caso de no cobrar sus sueldos o fichas al finalizar la temporada. No obstante si no se produjera ese pago, el club automáticamente descendería no una, sino dos categorías, es decir, a Segunda B.