Decimoséptimo campeonato para Los Angeles Lakers, que igualan su grandeza en cuanto a palmarés a la de los Boston Celtics y alarga la sombra del legado de LeBron James. Un anillo que llega a Los Angeles diez años después, tras pasar por encima de unos más que meritorios Miami Heat en el sexto partido (106-93). Los de Florida comenzaron las series con la lesión de dos de sus referencias, Goran Dragic y Bam Adebayo. Prácticamente un año después -la temporada dio comienzo el 22 de octubre de 2019- los angelinos toman el relevo a los Toronto Raptors como campeones.
La NBA vuelve a sobrevivir con total éxito a una ola de imprevistos que ponían en peligro la continuidad de la ya terminada temporada. Dos meses y medio en una burbuja totalmente hermética en las inmediaciones de Disney, en Orlando, que no ha conocido un solo caso de COVID-19 en su desarrollo. Esta ha sido de las campañas más extrañas, si no la que más, en la que, como un guion de película, parecía estar escrito que Los Angeles Lakers se llevaran el papel de protagonista. Como no pudo ser de otra manera, la trágica marcha de Kobe y su hija Gianna han servido de motivación para honorar la leyenda Laker durante todo el periplo de los de púrpura y oro, hasta su culminación. Camisetas, zapatillas, dedos y miradas apuntando al cielo; presente en todo momento. LeBron, Anthony Davis y Jeanie Buss recordaban a la Mamba en sus declaraciones después del partido. En dichos discursos, LeBron dejó un mensaje a todos los que dudan de su figura. “Quiero el respeto que me merezco”, reclamó.
LeBron sigue haciendo historia
Cuarto anillo y cuarto MVP de las Finales. Unánime. Los once periodistas encargados de votar por el MVP de las Finales eligieron al ‘Rey’, que registró 29.8 puntos, 11.8 rebotes y 8.5 asistencias por partido en esta serie. Un hito más para LeBron James, siendo el primer jugador en la historia en conseguir ser el más valioso en unas Finales con tres franquicias distintas. El de Ohio ya consiguió dicho galardón con, precisamente, Miami Heat en 2012 y 2013 y con los Cleveland Cavaliers en 2016. James acumula ya cuatro reconocimientos de este tipo, superando a Magic Johnson, Shaquille O’Neal y Tim Duncan. Así, LeBron se posiciona solamente por detrás de Michael Jordan -6- en la lista de jugadores con más MVPs de las Finales.
No solo LeBron ha sido el único en hacer historia. Rajon Rondo se ha convertido en el primer jugador en conseguir un anillo con los Boston Celtics y Los Angeles Lakers. En 34 campeonatos conseguidos por las dos franquicias más históricas de la liga, es curioso que nadie haya repetido campeonato con los dos equipos. Por su parte, Danny Green se lleva su tercer anillo, cada uno conseguido con una franquicia distinta, siendo este el año el único jugador de la liga que revalida campeonato, ya que fue campeón la temporada pasada con los Raptors. El entrenador asistente, Phil Handy, también hace doblete al igual que Green. Dwight Howard también se pudo quitar la espinita, clavada desde el 2009, de las Finales perdidas ante los Lakers de Kobe Bryant, cuando lideraba a los Orlando Magic, franquicia instalada precisamente donde anoche se proclamó campeón.
Lakers in 6
El partido solamente tuvo un color. La extraordinaria primera parte de los Lakers, que dieron una exhibición defensiva, fue suficiente. Frank Vogel decidió darle la titularidad a Alex Caruso para sentar a Dwight Howard y colocar a Anthony Davis como pívot. Los Lakers se mantuvieron fieles a su estilo. Arrasaron en transiciones a los de Florida -los angelinos son los primeros en puntos al contraataque en Playoffs, con 19.1-, generadas por la exhaustiva defensa en las primeras líneas del ataque de Miami. Esta primera mitad tan desigual le arrebató la emoción que los Heat le habían dado a la serie, colocándola en un 3-2 y con oportunidad de igualarla. De las únicas noticias positivas de la noche para Spoelstra fue la reaparición de Dragic, aún tocado, que se perdió toda la serie tras lesionarse en el primer encuentro.
Los Lakers reaccionaron a las magistrales actuaciones individuales que estaba ofreciendo Jimmy Butler. En el quinto partido, el escolta fue el segundo jugador de la historia, tras Gary Payton en el 2000, en registrar más de 35 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias y 5 robos en unas Finales. Pese a ello, gracias a su genial sistema de ayudas, los Lakers limitaron sus prestaciones y acabó con solamente 12 puntos. Como se presagiaba, el dúo de estrellas angelinas fue la que comandó el ataque de su equipo. LeBron firmó un triple-doble -28º de su carrera en Playoffs- con 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias. Por su parte, ‘La Ceja’ aportó 19 puntos y 15 rebotes. No hay que pasar por alto la determinante actuación de los secundarios. Rajon Rondo, con una marcha más en los Playoffs, anotó 19 puntos y Kentavious Caldwell-Pope, 17. Entre ambos exteriores, sumaron 28 puntos al descanso. La entrada de Rondo dinamitó el rendimiento de los Lakers y fue con el que comenzaron su despegue en el marcador, para llevarse el campeonato.