viernes, julio 11, 2025
spot_img

Paula Bretó, tras proclamarse campeona de España: «Hasta el último momento tuve dudas de ir»

Tiempo de lectura: 3 minutos
5
(1)

Nos atiende la nadadora benicarlanda después de su reciente éxito en Oviedo.

El campeonato de España de larga distancia se celebró el pasado fin de semana en Oviedo, del 22 al 24 de marzo. Paula Bretó, nadadora del Club Natación Benicarló, consiguió unos resultados excelentes. La benicarlanda logró la medalla de oro en los 3.000 metros libres con un tiempo de 46:04,47. Además, se llevó la medalla de bronce en los 1.500 metros libres con una marca 22:22,75.

Hoy hemos tenido el placer de charlar con Paula Bretó para hablar sobre su logro en Oviedo y su trayectoria deportiva:

¿Cómo te sientes después de ser campeona de España?

«La verdad que estoy muy contenta. Hasta el último momento tuve dudas de ir porque arrastraba una lesión en el bíceps y no me encontraba bien los últimos tres días de entrenamientos. Al final decidí ir y hacer lo que pudiese»

Contanto con estos problemas físicos, ¿tus expectativas antes de competir era conseguir medallas?

«Sí, porque es verdad que las molestias las tenían pero una vez dentro del agua se me pasaban al rato. Por los tiempo que venía haciendo en los últimos entrenamientos sabía que tenía posibilidades de medalla. Por este motivo también decidí arriesgar y acudir al campeonato a pesar de la lesión»

¿Cómo fue la preparación previa al campeonato?

«A ver es verdad que no tengo una preparación específica, simplemente hago los entrenamientos que me marca mi entrenadora, pero no tengo un entrenamiento específico para este tipo de campeonatos»

Después de este éxito, ¿cuáles son tus próximos objetivos?

«Por delante tengo el campeonato autonómico de larga distancia pero es muy pronto y no sé si iré por la lesión. Prefiero recuperarme del todo para estar al 100%. También está el campeonato autonómico y nacional de corta distancia en verano, y luego también empezaré con las competiciones de aguas abiertas»

¿Qué pros y contras tienen las competiciones en piscina y aguas abiertas?

«Yo empecé con competiciones en aguas abiertas pero luego también me dio por la piscina y la verdad es que me gustan ambas. El contra de las aguas abiertas es la orientación, yo siempre acabo haciendo más metros de los que tocan porque no me oriento bien y hay veces que no veo las boyas. En la piscina son los virajes, éste es mi punto débil en piscina»

Siguiendo hablando de la preparación a nivel de entrenamientos, ¿tenéis alguna pauta de nutrición marcada por el club?

«Desde el club no tenemos un nutricionista, pero sí intento cuidarme la alimentación. No sigo una dieta específica pero que suelo comer hidratos de carbono antes de las competiciones»

¿Y cómo es el día a día de Paula Bretó?

«Yo soy maestra pero trabajo media jornada para poder entrenar porque sino acabaría muy cansada y no tendría ganas de entrenar. Yo entreno de lunes a viernes, los entrenamientos son de hora y cuarto u hora y media. Yo voy tres días con los másters y los otros dos días voy con los infantiles y juniors»

Hablando del Club de Natación de Benicarló, ¿cómo ves el nivel de los nadadores del club?

«Yo lo veo bien, esperemos que nos abran pronto la piscina porque sigue cerrada desde la pandemia y los pocos nadadores que somos en el club nos tenemos que desplazar fuera para poder entrenar. Los jóvenes nadadores como Alonso Escuder están obteniendo muy buenos resultados»

¿Y a dónde vais a entrenar? ¿Van a abrir la piscina de Benicarló en algún momento?

«Pues nosotros vamos a entrenar a una piscina que está a 20 minutos en coche. Se supone que están haciendo reformas y en septiembre creemos que puede que esté ya abierta. Pero tampoco lo sabemos seguro»

Hablando de tu trayectoria, ¿siempre has estado en este club?

«Para mí es un orgullo estar en este club porque soy de aquí. Ya estuve desde los 12 hasta los 18 aquí, luego estuve hasta en 2019 en Barcelona y me apunté en un club de allí pero que era más de aguas abiertas. Y ahora he vuelto otra vez»

¿Y de dónde viene tu pasión por la natación?

«Yo empecé a nadar por una escoliosis, lo típico que te mandan a natación para la recuperación y ya me empezó a gustar. A los 18 años me lo dejé porque estudiaba y ahora hace seis años he vuelto a nadar»

¿Has practicado algún tipo de deporte?

«La verdad es que no, bueno de pequeña si que lo típico que empizas a probar deportes pero no he practicado ningún otro a nivel más profesional»

¿Cuál ha sido para ti la mejor medalla que has obtenido en tu carrera?

«Pues el Europeo en Madeira hice bronce en dos pruebas. También hice en el 2020 la bajada del Ebro, que acabarla ya fue un éxito, y quedé tercera. Luego también este campeonato en Oviedo porque es mi primera medalla en un nacional»

Y para acabar, ¿qué sueño o logro te queda para conseguir?

«Pues me falta ir al Mundial Máster. Tengo compañeros que fueran la de Japón y Doha y me faltaría ese campeonato. Ahora dentro de un año será en París y me gustaría ir»

¿Para ir hay unas mínimas o cómo puedes conseguir la clasificación?

«Sì, hay unas mínimas pero que son fáciles y yo ahora las tengo»

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sergi Martínez
Sergi Martínezhttps://nostresport.com/
Graduado en Comunicación Audiovisual. Experiencia en Solobasket, Tribuna Deportiva, Grid Press (motor) Redactor jefe de nostresport.com. Apasionado del deporte en especial del fútbol y las motos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas