Andalucía cumplirá con este Congreso una continuidad que viene acompañando a los Congresos Nacionales de Psicología de la Actividad Física y del Deporte; con ello se incorpora a Jaén, una provincia rica en Historia, en Cultura y que por primera vez tendrá la oportunidad de celebrar un Congreso de esta importancia.
La importancia de la actividad física en su contribución a la mejora de la calidad de vida es refrendada en los planes que desde el Gobierno Andaluz en materia de promoción de la salud y mejora de calidad de vida de sus ciudadanos han crecido de forma considerable, de igual forma hay una decidida apuesta por elevar el nivel de logros deportivos en las diferentes competiciones.
En este contexto de promoción de vida saludable, de apoyo al deporte cualquiera que sea su nivel de participación y competición, la Psicología de la Actividad Física y del Deporte se hace igualmente importante.
La Psicología de la Actividad Física y el Deporte es una disciplina científica, encuadrada dentro de las Ciencias del Deporte, que contribuye a la mayor comprensión del comportamiento dentro del ámbito deportivo y pretende fomentar el bienestar psicológico y la calidad de vida, tanto de los deportistas de competición como de los ciudadanos que realizan algún ejercicio físico, bien individualmente como integrados en programas de promoción deportiva para todos. También se ocupa de la mejora del arbitraje y del espectáculo deportivo.
El XII Congreso Andaluz es el máximo exponente de la Psicología del Deporte en nuestra Comunidad, y la XII edición denota la influencia que Andalucía tiene en la Federación Española de Psicología del Deporte, ya que venimos celebrando congresos desde el mismo año que se celebró el primero anual. Nos parece de vital importancia que se den cita las personas que trabajan o se interesan por este ámbito científico para dar a conocer los trabajos y las líneas de investigación que se desarrollan en la actualidad. Además se posibilita un encuentro en el que intercambiar ideas y experiencias entre profesionales de la psicología, de la Actividad Física y el Deporte y otros relacionados directa o indirectamente con el deporte: maestros, pedagogos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, entrenadores, deportistas y técnicos de de las diferentes disciplinas.
La Asociación Andaluza de Psicología del Deporte (A.P.D.A.) llevará a cabo la organización de este evento que tendrá lugar en 2009 en la Universidad de Jaén con la proyección que supone la llegada de especialistas de diferentes áreas de la actividad física y del Deporte en esta provincia andaluza.
Conferencias, ponencias, mesas redondas, talleres, comunicaciones, posters y sesiones de contenido monotemático serán las situaciones de encuentro en este Congreso. Desde esta presentación y de antemano, queremos agradecer el apoyo de todas aquellas instituciones a las que va dirigidas este proyecto, sin cuya colaboración no podríamos disponer de las condiciones necesarias, tanto económicas como humanas, para una adecuada realización del evento. A todos los que nos apoyan, damos las gracias, ya que sin su colaboración, su organización sería imposible.
Juan Antonio Párraga Montilla
Presidente del Comité Organizador