Los 16 millones de euros fijos y dos en variables supone el desembolso más elevado en la historia del club castellonense por un centrocampista, si bien si se le califica al jugador como delantero, sería uno de los seis atacantes más caros.
El fichaje del centrocampista Alberto Moleiro por el Villarreal por la cantidad de dieciséis millones de euros fijos y dos millones en variables supone el desembolso más elevado en la historia del club castellonense por un centrocampista, si bien si se le califica al jugador como delantero, sería uno de los seis atacantes más caros.
En el capítulo de centrocampistas, los dieciséis millones pagados como fijo, superan los catorce millones que se pagaron por el centrocampista italiano Roberto Soriano, que fue por el que más se pagó en la temporada 16-17.
Otros centrocampistas por lo que se han pagado cantidades altas, son los casos de Pablo Fornals, por el que se pagaron doce millones en la temporada 17-18, el de Vicente Iborra, que supuso un desembolso de diez millones en la temporada 18-19, o el de Santiago Cáseres, por el que se abonaron otros diez en la campaña 18-19.Lee también
Cabe destacar que jugadores icónicos como Román Riquelme, llegaran al Villarreal, pagando el club castellano y un traspaso de 8 millones de euros, por el 80 % de sus derechos.
Jugadores como Danjuma con 23,5 millones, Paco Alcácer con un gasto de 23 millones o el de Gerard Moreno con 20 millones, son los fichajes más caros de la historia y son todos delanteros o extremos.
Moleiro ocuparía la octava plaza de esta clasificación de gasto, lo que demuestra que es una apuesta importante para el club de la Plana.