El centrocampista madrileño nos atiende en exclusiva para contarnos lo vivido estos días tras la épica victoria en Burgos.
Si bien es cierto que Ángel Algobia ha tenido varios problemas musculares que le han dejado sin poder jugar durante varios tramos de la temporada, el centrocampista ha tenido minutis de calidad las veces que ha jugado y para Calero es una figura importante dentro de la plantilla.
Algobia se pasa por Nostresport para contarnos cómo ha vivido la celebración del ascenso, su temporada a nivel individual y los problemas con las lesiones, aparte de hablar sobre su futuro en el Levante UD, donde acaba contrato a finales de junio pero tiene opción a ampliar su vinculación con la entidad dos años más.
Entrevista con Ángel Algobia en Nostresport:
¿Cómo estás viviendo estos días de celebración con toda la afición?
La verdad es que la ciudad ha estado increíble estos días, ha sido increíble vivirlo con la gente y disfrutarlo con todos ellos. Ha sido un año duro para todos y lo merecíamos más que nadie. Lo importante es darle una alegría a la afición y es lo que hemos hecho.
¿Os impactó que hubiese tanta gente en la celebración siendo un lunes por la tarde?
Sí, es verdad que creo que el equipo ha generado ilusión durante todo el año y se vio reflejado tanto en el partido de Burgos con el desplazamiento como con la cantidad de aficionados que hubo el otro día en la rúa. Al final es lo que dices, era un lunes por la tarde y ver a tanta gente es de agradecer. Ese apoyo de la afición nos ha envuelto y nos ha dado ese empujón que necesitábamos para lograr el objetivo.
¿Tienes algún recuerdo en especial o se te viene a la cabeza alguna imagen durante la invasión de campo?
Al final en ese momento cuando asciendes no sabes ni qué pensar ni cómo celebrarlo. Yo lo único que recuerdo es ver a la gente entrando al campo, yo estaba llorando y no veía quién me saludaba, sólo había gente abrazándome. Son recuerdos que te llevas para toda la vida y para mí ha sido el mejor momento futbolístico vivido. Ya no solo para mí, sino para muchos de nosotros. Creo que también en la celebración se ha visto la piña que es este equipo.
En la rúa pusisteis La Oreja de Van Gogh, ¿eres más de música española o reggaeton?
Creo que se puede escuchar de todo, pero sí es verdad que soy más de La Oreja de Van Gogh que de lo otro. Aunque es verdad que para nosotros La Morocha ha sido un emblema en las celebraciones de las victorias y del otro día en el ascenso.
Entrando en el partido en Burgos, ¿qué le pasó al equipo al principio, se vio superado por la presión?
Sí que es cierto que al equipo le pesó un poco el exceso de entusiasmo y de euforia que se generó. Al final es normal que en un partido así se puedan dar muchas situaciones, el otro equipo también juega y quiere ganar. Es verdad que empezar el partido como lo empezamos y sabiendo lo que estaba en juego, pues se te queda un sabor que te choca. Pero bueno al final lo supimos mantener y se vio el compromiso, la lucha y el punt d’honor que tenemos, porque el partido se define con la gente que salió desde el banquillo.
¿En algún momento dentro del campo lo llegaste a pasar mal en el sentido de ver que se escapaba una oportunidad de oro para ascender?
El míster me dio la oportunidad de jugar desde inicio y bastante tiempo y sí que desde el campo lo vives con ese nerviosismo de que es una final y estás jugando por un objetivo súper bonito. Pero también te digo que creo que es peor vivirlo desde fuera porque estabas pendiente del resultado del Mirandés, que si te daba opción a ascender… Luego a raíz del gol de Brugui ya con mucho nerviosismo y con muchas ganas de ver que una ocasión iba a caer y al final cayó en la mano de Carlos, que metió ese gol de locura.
¿Con el 2-2 pensaste que ibáis a acabar ganando?
Con el 2-1 el equipo estaba un poco espeso por el nerviosismo y esa agitación por el partido que era. Pero cuando metimos el 2-2, yo en el banquillo tenía claro que íbamos a tener una para meterla. Y así fue.
¿Qué importancia ha tenido la figura de Calero en este éxito para vosotros?
Lo que hemos vivido juntos lo vamos a tener siempre en la cabeza. El grupo humano que hemos hecho en el vestuario y el compromiso de todos los jugadores yo creo que es gracias a él. Ha metido a todos en el equipo, todos enchufados aunque jugásemos más o menos. Todos hemos dado el 100% y eso es mérito suyo por la buena gestión de vestuario que ha tenido. Y al final se ha visto, de momento somos el mejor equipo de la categoría. El míster va a dejar huella en todos nosotros por como nos ha hecho creer en él y eso se ha visto luego reflejado en el campo.
¿El domingo a ganar al Eibar, no?
Lo afrontamos con la mentalidad de ganar, como hemos hecho toda la temporada. Tenemos una oportunidad magnífica de ser campeones y sería un año redondo si lo conseguimos. Los jugadores tenemos ese punto de competitividad de querer quedar líderes y de celebrar ese trofeo con la afición. Y también creo que el grupo se merece el campeonato.
¿Qué valoración haces de tu temporada?
Es verdad que me hubiera gustado contribuir un poco más en el equipo. He tenido unas cuantas lesiones que me han hecho parar, pero siempre he intentado dar el 100% para ayudar al equipo a lograr el objetivo. Las oportunidades que me ha dado el míster es de agradecer porque cada vez que tenía la posibilidad de tener participación, siempre ha confiado mucho. Creo que los minutos que he podido realizar han sido de calidad, aunque me hubiera gustado que fueran más.
¿Has intentado cambiar algo de tu rutina alimentaria o de entrenamientos para evitar tanta lesión muscular?
Todo afecta en el rendimiento. La nutrición es fundamental, el descanso, la preparación física, todo es importante. También la salud mental, que afecta muchísimo al juego. Al final las situaciones que he pasado no es culpar a una cosa, yo soy una persona que me cuido, que no tengo problemas de nada y que intento llevar todo a rajatabla, pero al final las cosas pasan y son situaciones que en cierto modo no puedes controlar y suceden así. Ojalá hubiera encontrado alguna cosa para no haber pasado por tanta lesión, pero ahora ya he pasado todas y estoy comprometido con el equipo hasta el final.
¿El año que viene estará Algobia en el Levante?
Pues eso espero, no. Es verdad que se me acaba el contrato y ahora toca conversaciones con el club. Por supuesto que me gustaría seguir en el Levante porque me ha permitido vivir dos años maravillosos. Es un tema del club , que ellos estén en la misma posición que yo para que se pueda dar esa renovación. Al final el míster me ha dado confianza, la relación con el club es buena, pero queda hablarlo con el club y ver qué pasa. Por mi parte ojalá pueda seguir aquí porque creo que puedo demostrar mucho más de lo que he podido demostrar estos dos años.
Has jugado más de veinte partido en primera división, ¿cuáles crees que tienen que ser las claves de cara a la temporada que viene?
Este club tiene mucha experiencia en el fútbol profesional, tanto en primera como en segunda, y creo que lo va gestionar de la mejor manera posible. Tanto el club como el míster valorarán las mejores opciones para la temporada que viene. Al final yo no me puedo meter en eso, pero este equipo ha demostrado que puede rendir al máximo nivel.
¿Qué equipos crees que os van a acompañar en primera división?
Creo que estarán los que más crean en ellos. El Elche parece que lo tiene más encarrilado por tema de puntos, pero bueno se puede dar la carambola de que pueda subir el Mirandés directamente. O el Oviedo también puede subir, entre esos tres está el ascenso directo. Luego en el playoff no sabes lo que puede pasar porque puede subir el tercero o el sexto, es una lotería.
¿Qué jugadores de segunda te han sorprendido esta temporada?
La verdad es que muchos porque en segunda hay muy bueno. Por decir uno te diría Luis Suárez, que ha sido el máximo goleador y ha intervenido en prácticamente la mitad de los goles de su equipo. En el Mirandés te podría decir muchísimo, ha sido un equipo que ha hecho una temporada espectacular. El Racing también, es que cada equipo tiene muy buenos jugadores. Pero bueno los mejores están en el Levante.