La ala-pívot internacional se convierte en la primera jugadora de baloncesto invitada al campus Villa de Frigiliana, donde tuvo tiempo de analizar para el diario malacitano Malaga Hoy, el reciente bronce obtenido en Letonia con la selección y su futuro más inmediato
Cristina Ruipérez | NOSTRESPORT.COM
La ala-pívot internacional se convierte en la primera jugadora de baloncesto invitada al campusVilla de Frigiliana, donde tuvo tiempo de analizar para el diario malacitano Malaga Hoy, el reciente bronce obtenido en Letonia con la selección y su futuro más inmediato
La jugadora Anna Montañana fue la invitada estrella del XII Campus Villa de Frigiliana, donde compartió cartel con el baloncestista malagueño Berni Rodríguez. Los participantes del campus pudieron disfrutar de las enseñanzas de una Anna Montañana que destacaba «la buena actitud que he visto en todos los chicos y chicas con los que he podido jugar».
La ala-pívot se encuentra en un gran estado de forma que refrendó al convertirse en la líder del combinado español que acudió al reciente Europeo de Letonia, donde firmó 16 puntos y 4 rebotes de media, que ayudaron a que España se colgara el bronce y a que fuera tercera máxima anotadora del campeonato. «En lo personal fue un excelente Europeo, pero el bronce sabe a poco porque el objetivo que nos marcamos fue el oro y creo que podríamos haberlo conseguido», explicaba Montañana.
La jugadora también tuvo tiempo para analizar la próxima temporada del Ros Casares, y no dudó en hacer bandera de los objetivos del conjunto valenciano al manifestar que aspiran «a ganar todos los títulos que disputamos en España» y lograr la tan ansiada presencia en la Final Four.
Pero sus miras van más allá. Montañana intentará cruzar el charco a la mejor liga del mundo: «Si mis compromisos con la selección me lo permiten, me gustaría dar el salto a la WNBA». No es la primera experiencia que la jugadora tendría en tierras americanas, puesto que se formó en la Universidad George Washington desde 2001 hasta 2005, antes de volver de nuevo al Ros Casares.
ANNA MONTAÑANA DE CERCA:
1.¿Fueron difíciles sus inicios en el mundo del deporte?
No fueron difíciles, siempre tuve las cosas claras y elapoyo de mi familia.
2.¿Quién ha sido su mentor en el mundo del deporte?
Sin duda, mi hermano mayor. Siempre andaba detrás de él con un balón.
3.¿Qué consejo daría a las mujeres que quieran seguir su camino?
Que es un camino muy difícil pero también muy satisfactorio cuando llegas.
4.¿Qué mensaje enviaría a la sociedad para combatir la discriminación?
Sobre todo a los medios de comunicación, que tienen que ser nuestro mayor apoyo
5.¿El deporte es un espacio reservado para hombres?
Desde luego sí que diría que es más complicado para lasmujeres que para ellos.
6.¿Existe igualdad en el deporte de categorías inferiores?
En general sí, pero siempre es verdad que se escuchan casos, aunque son aislados.
7.Un último comentario.
Hemos avanzado mucho en el deporte femenino estos últimos años, pero España todavía tiene que subir un peldaño.