Tras un año con grandes objetivos en lo deportivo, la Universidad de Valencia ha dejado un balance más que positivo para la práctica y el fomento del deporte en este ámbito. Matrícula de honor, deportista extraordinarios, numerosas medallas, becas y entre otras, son el resultado de un 2009 inmejorable.
- Tenis y padel
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Tras un año con grandes objetivos en lo deportivo, la Universidad de Valencia ha dejado un balance más que positivo para la práctica y el fomento del deporte en este ámbito. Matrícula de honor, deportista extraordinarios, numerosas medallas, becas y entre otras, son el resultado de un 2009 inmejorable.
Matrícula de honor para el deporte en la Universitat en 2009
Prácticamente con la competición universitaria en “stand by” por el periodo de exámenes que empieza oficialmente en la Universitat, el próximo día 18, es un buen momento para hacer balance de un año que acaba de terminar.
2009 ha sido para la Universitat de València un año de consolidación de un proyecto deportivo, gestionado por el Servei d’Educació Física i Esports, que pretende acercar la actividad físico-deportiva a la comunidad universitaria y a la sociedad; apoyar a los deportistas; promover la competición de alto nivel entre sus estudiantes y apostar por el respaldo al deporte autóctono, la pelota valenciana, y a los deportistas discapacitados.
Deportistas extraordinarios y cursos con personalidades deportivas
A lo largo de 2009, dos estudiantes de la Universitat de València (Quique Cortina y José Alvárez) han sido fichados para jugar al soccer en la Universidad de Iowa; Selina Moreno, con el apoyo de la Universitat de València, se ha convertido en la segunda española en cruzar el Canal de la Mancha, los estudiantes de la Universitat han conseguido sendas medallas en campeonatos españoles e internacionales, e instituciones como el Valencia C.F (con su presidente Manuel Llorente) o deportistas como Juan Mata o Juan Antonio Corbalán han participado en los cursos que se organizan en la Universitat de València.
35 medallas en campeonatos de España y dos en internacionales
La Universitat de València ha sido la universidad valenciana con mayor número de campeones en la liga autonómica universitaria puesto que de los 12 deportes disputados, ha conseguido subirse al primer puesto del podio en cinco.
La actuación de la Universitat de València en los campeonatos de España universitarios también ha sido muy destacable. Los deportistas de la Universitat han logrado 35 medallas. Judo, con ocho medallas y atletismo, con cinco, son los deportes que suman más medallas.
Este año han destacado los triunfos de los equipos. Así, en fútbol femenino la Universitat se ha proclamado campeona de España universitaria, por segundo año consecutivo y el equipo de tenis de la Universitat ha logrado también ser campeón de España, siendo la primera vez que sube a lo más alto del podio. Los equipos de judo y triatlón de la Universitat de València se han proclamado subcampeones de España y además, las selecciones femeninas de baloncesto y balonmano han logrado el tercer puesto de entre todos los equipos universitarios de España. Pero además varios estudiantes de la Universitat y equipos han conseguido medallas en los Campeonatos de Europa Universitarios y han participado en la Universiada.
Organización y colaboración en eventos deportivos
La Universitat de València siempre ha destacado por su capacidad para organizar eventos deportivos. El próximo mes de mayo se celebrará el Campeonato del Mundo Universitario de Triatlón, pero además de estas citas extraordinarias, el Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València se ha convertido en la sede para centenares de deportistas de distintas nacionalidades que cada año compiten en los distintos eventos internacionales que son ya un “clásico” en la Universitat: Open de Ajedrez, Kendo, Pádel y Tenis de Mesa.
Becas para los deportistas de élite
Desde hace una década, la Universitat de València dispone de un programa conjunto con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para ayudar a compaginar la carrera deportiva y universitaria de los deportistas de alto nivel y élite a través de unas becas económicas y unas ayudas académico-deportivas. Este año, el CSD ha distinguido el de la Universitat de València como el tercer mejor programa de toda España, siendo así el mejor de entre las universidades valencianas, de entre las 35 instituciones de educación superior participantes.
Programa para el deporte adaptado
Desde el año pasado, la Universitat de València, a través del Servei d’Educació Física i Esports, y la Fundación Divina Pastora, vienen impulsando un programa propio para facilitar la práctica deportiva y la competición a los deportistas de élite con diferentes tipos de discapacidad de la Universitat de València. En su segunda temporada participan en el programa seis deportistas: David Bravo, Jessica Castellano, Miguel Ángel Arroyo, David Levecq, Maurice Eckhard y Mónica Merenciano. Todos tienen unas carreras deportivas muy destacadas, algunos de los cuales han ocupado los primeros puestos durante las distintas competiciones que han tenido lugar a lo largo de 2009.
Apuesta por la pelota valenciana
En lo que se refiere al deporte autóctono por excelencia, la pelota valenciana, en 2009 la Universitat de València reafirma su compromiso de promocionar el deporte valenciano y sigue patrocinando la competición oficial de pilota valenciana, organiza por ValNet. No hay que olvidar que, también estudian en la Universitat de València los “pilotaris” de mayor renombre, Álvaro, diez veces ganador del Circuit Bancaja y Genovés II, además de otros como Espinola y Fageca. La Universitat también impulsa este deporte a través de cursos y diversas competiciones.
Más de 6.500 personas compitiendo en liga interna
Además de las miles de personas que anualmente participan en las actividades físicas y cursos curriculares deportivos, más de 6.558 personas, en su mayoría estudiantes universitarios, participan en la competición interna y el Trofeo Rector en deportes de equipos de la Universitat de València. Pero además de la competición de alto nivel y de la liga interna, el Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València ofrece la posibilidad de practicar deporte a través de las escuelas deportivas.
TEMPORADA 08-09.
Número de personas:
Actividades físicas: 17.271.
Cursos curriculares: 4.169.
Competición interna (Liga interna y Trofeo Rector): 6.558.
Campeonato Autonómico de Deporte Universitario: 245.
Competición Interuniversitaria del Grupo Levante: 150.
Campeonatos de España Universitarios: 199.
Campeonatos Universidades Europeas: 18.
Eventos extraordinarios: 498.
Deporte federado: 319.
Deporte alto nivel: 90.
Gabinete de Apoyo al Deportista: 896.
Escuelas Deportivas: 233.
El rector de la Universitat de Valčncia, Francisco Tomás en el centro con los campeones del Trofeo Universitat de Valčncia de Pilota en Pelayo.
Curso Valencia CF en la Universitat
- Tenis y padel