El festival anuncia el cartel por días y cuelga el ‘sold out’ tras vender más de 70.000 entradas para el evento, todo ello a falta de un mes para su celebración
A falta de un mes para la celebración, el BigSound Festival ya ha vendido todas las entradas que tenía disponible para completar el aforo. Más de 70.000 personas asistirán a uno de los festivales que, pese a su corta trayectoria histórica, ya está consagrado como uno de los grandes eventos musicales de la temporada en la Comunitat Valenciana.
El BigSound Festival se celebrará en la explanada del Museo Príncipe Felipe, en el epicentro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Las fechas están anunciadas desde el pasado año: el festival se celebrará del jueves 29 de junio al sábado 1 de julio. La novedad de esta semana es el anuncio del cartel por días, o lo que es lo mismo, el reparto de artistas en los distintos días y horas.
A falta de anunciar los dj’s que actuarán, el festival presenta el cartel completo de conciertos por días. El jueves será el turno de DUKI, Manuel Turizo, Ptazeta, Natalia Lacunza, Rojuu, Pepe:Vizio, Oddliquor, Kabasaki o María Sánchez. El viernes les tomarán el testigo Tainy, Beret, Juan Magán, Ana Mena, Blessd, Soto Asa, Delaporte, La Zowi, Rusowsky, Delgao o Judeline. Por último, el sábado cerrarán Bizarrap, Mora, Sebastián Yatra, Lali, Villano Antillano, Alizzz, Recycled J, Soge Culebra, Gloosito o Selecta.
El género musical propio del BigSound es el reggaetón y los estilos latinoamericasno, aunque también tienen cabida propuestas nacionales del pop, indie y trap. Un dato que agranda el renombre del festival es el que será la primera vez que actúen en València cinco grandes estrellas latinoamericanas del momento: los argentinos DUKI y Lali, los puertorriqueños Mora y Villano Antillano y el puertorriqueño-dominicano Tainy, en la que también será su primera actuación en España.
Un festival referente y emergente
El BigSound Festival será la única cita en la Comunitat Valenciana de la gira de Manuel Turizo, que está recorriendo toda Europa. Además, las actuaciones de Sebastián Yatra, Blessd, La Zowi y Beret también serán actuaciones únicas en la Comunitat Valenciana en 2023. Mientras tanto, para Alizz, el BigSound Festival será su debut musical en directo en la terreta.
Esta edición será la más multitudinaria de la historia del festival. Según los datos ofrecidos por la promotora valenciana del evento BS Entertainment, este año crecerá la asistencia en 10.000 personas en comparación con el pasado. Sin duda, el BigSound es el evento que más aforo tendrá en el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un lugar mágico para la música en directo y perfecto para vivir un evento cultural tan importante en la ciudad de Valencia.
El impacto económico que tendrá el evento en la capital del Turia será mucho mayor a las ediciones pasadas. Esto se debe a los distintos patrocinios de marcas y empresas nacionales e internacionales en primera plana. Un ejemplo es el acuerdo publicitario con Renfe, que ofrece un 10% de descuento en sus servicios a todos los asistentes al festival. La finalidad de este acuerdo es la de poder llevar al BigSound gente de todas las partes de España.
Dentro del horizonte festivalero que tanto caracteriza a la Comunitat Valenciana, BS Entertainment ha creado un diamante que cada vez está más y mejor pulido. Sin duda alguna, el BigSound Festival es ya un referente social, cultural y económico en Valencia que se encuentra en pleno crecimiento.