En una nueva entrega del podcast ‘Veus Fé-Cé’ del periodista Paco Polit, el exentrenador del Valencia CF José Bordalás ha tratado los temas de interés sobre su paso por Mestalla
Quitando al actual, Gennaro Gattuso, el último entrenador que ha tenido el Valencia CF es José Bordalás. El alicantino solo estuvo una temporada en Mestalla pero dio para tanto (se llegó a la final de Copa del Rey) como para permitirse charlar con el periodista Paco Polit en el podcast ‘Veus Fé-Cé’ de Plaza Podcast.
Antes de empezar, Bordalás afirma que fue una buena temporada, ya que se llegó a la final de Copa y, aunque los objetivos del Valencia CF deben estar más arriba, está satisfecho con su trabajo.
En el podcast, también comenta sus inicios como futbolista y la grave lesión que le hizo abandonar pronto el fútbol. El entrenador confirma que, cuando el Elche buscaba entrenador, el club llegó a hablar con él.
Además, el técnico recuerda aquella eliminatoria donde, cuando entrena al Getafe, se enfrenta al Valencia en la vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey 18/19. El famoso «tocó en Hugo Duro» de Miguel Ángel Román con el que se clasificó el Valencia gracias a dos goles en el descuento.
El alicantino se defiende de esa losa que tiene de defensivo ya que «el gol viene de una contra donde los jugadores se van arriba con uno menos».
Como él mismo le cuenta a Polit, entrenar al Valencia era un sueño. Y estuvo a punto de cumplirlo en la 2020/2021 pero por diferentes circunstancias, «la pandemia sobre todo», no se dio y acabó llegando Javi Gracia a Mestalla.
Pero en la siguiente temporada sí que pudo dirigir al Valencia CF. Bordalás recuerda el día en que le presentan: «estaba orgulloso del trabajo hecho, era como un niño con zapatos nuevos», afirma el técnico. «Yo soy de Alicante y he seguido desde niño al Valencia CF» dijo el día de su presentación.
«Notamos enseguida que la gente estaba con nosotros. Se generó una ilusión muy grande con los primeros resultados y que nos pusimos muy arriba muy pronto» dice el técnico antes de añadir que luego la realidad de la plantilla era la que era.
Bordalás confirma que lo que primero quisieron tocar era «aumentar la autoestima y mejorar el rendimiento de la plantilla», una plantilla que venía de sufrir por mantener la categoría.
«Nos hubiese gustado mejorar la plantilla, aunque luego no pudo ser», dice el entrenador.
Él fue quien hizo debutar a Mamardashvili: «Me sorprendió su rapidez para la envergadura que tenía, además, lo primero que tiene que hacer un portero para mí es parar».
Uno de los temas que más ha perseguido al entrenador en su etapa de valencianista es su insistencia en el fichaje de Marcos André. «Me preguntan sobre él, yo le había visto un par de partidos en Segunda con el Mirandés. Me decían desde el club que era como Luis Suárez y que ponían la mano en el fuego por él», afirma Bordalás.
«A mí me había gustado en esos dos partidos pero no puedes fichar a un jugador por un par de partidos», pero el entrenador pensó que ese trabajo de ‘scouting’ ya se había hecho desde la dirección deportiva: «entonces yo doy el OK».
«Las cifras fueron inflándose, desde el club me hablan de 3 millones (acabó costando 8,5 millones) y había otras propuestas por delante».
Bordalás dice que Marcos André no fue un capricho suyo: «Yo no soy de caprichos». Y lamenta que no se hable de los aciertos como Mamardashvili, Hugo Duro, Marcos André, Guillamón…
Para que llegase Marcos André había que liberar una plaza de extracomunitario, y el club regaló a Kang In Lee: «A mi me gustaba pero me dijeron que había que sacarlo pues era un mal ejemplo para el grupo. Conmigo entrenó dos días y ya estaba decidido que el jugador saliese».
«Soy un entrenador que ha hecho ganar dinero a los clubes porque mi trabajo ha hecho que se revaloricen jugadores», afirma Bordalás.
«Yo no puedo evitar mirar de reojo al Valencia porque lo he dirigido, porque le tengo mucho cariño, por su afición…», dice el alicantino.
Anil Murthy ha sido el entrenador menos querido de Mestalla y coincidió en el Valencia con Bordalás. Sin embargo, no había tensión entre ellos a pesar de que sí que la tenía Anil con Mestalla: «Yo he tenido una magnífica relación con todos mis presidentes, también con Anil».
El entrenador lamenta los partidos que se le escaparon y que impidieron estar más arriba: el del Real Madrid y el Atlético de Madrid en el Wanda, especialmente este último ya que tuvo que tirar de gente del filial para frenar al que era vigente campeón de Liga.
El Valencia de Bordalás estuvo a punto de irse en nochevieja en puestos Champions, sin embargo, se perdió por 1-2 ante el Espanyol que no había ganado fuera de casa en toda la temporada.
Luego llegó el mercado de enero y la marcha de Wass: «pedí que no se marchara. Es un grandísimo profesional. Yo me lo hubiese quedado, en una final como la de Sevilla nos hubiera venido bien».
Así acaba un programa que tendrá segunda parte este sábado. En ella, se tratarán temas como los desencuentros con la dirección deportiva, la travesía por la Copa del Rey y aquella final de La Cartuja.