viernes, abril 18, 2025
spot_img

Camps anuncia la concesión de la Medalla al Mérito Deportivo a Anabel Medina

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado la concesión de la Medalla al Mérito Deportivo a la tenista valenciana, Anabel Medina, por la medalla de plata obtenida en Pekín así como por su trayectoria, y ha adelantado que esta Medalla al Mérito Deportivo se otorgará asimismo a los atletas paralímpicos que están alcanzando éxitos en las Paraolimpiadas.

Redacción | NOSTRESPORT.COM
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado la concesión de la Medalla al Mérito Deportivo a la tenista valenciana, Anabel Medina, por la medalla de plata obtenida en Pekín así como por su trayectoria, y ha adelantado que esta Medalla al Mérito Deportivo se otorgará asimismo a los atletas paralímpicos que están alcanzando éxitos en las Paraolimpiadas.

Camps, que este miércoles ha recibido a Anabel Medina en el Palau de la Generalitat, ha destacado el esfuerzo de la tenista como deportista de elite representado a la Comunitat y a España y ha elogiado el alto nivel demostrado con su juego en Pekín.

Los atletas paralímpicos que han obtenido éxitos en las paraolimpiadas, -hasta la jornada de hoy- y que recibirán la medalla al mérito deportivo son los siguientes: Jose Vaquerizo (bronce – boccia equipos), J. Arzo  (plata – contrareloj ciclismo), Mónica Menenciano, (bronce – judo), Daniel Vidal (2 – natación – relevos 4×50 estilos y libres – platas), Vicente Gil (2 – natación – plata 50m braza + plata relevos 4×50 estilo), David Levecq (plata – 100m mariposa – natación), Ricardo Ten (oro – 100m braza natación), David Casino (oro – peso), Jose M. Dueso y Amparo Baixauli  (boccia – bronce por parejas).

Además, los futbolistas del Valencia Carlos Marchena, Raúl Albiol, David Silva y David Villa, del Villarreal Joan Capdevila, Marcos Senna y Santi Cazorla, y el guardameta de l’Alcúdia Andrés Palop, serán galardonados con esta medalla, que les será entregada en el próximo acto del 9 d’Octubre por su contribución al triunfo de España en la Eurocopa.

El Consell reconoce el mérito deportivo

El Consell creó en el año 1986 la medalla y la placa de la Generalitat al mérito deportivo (Decreto 33/1986 de 10 de marzo). Esta medalla y placa tiene como finalidad el reconocimiento institucional de los méritos de las personas y entidades que mediante sus actuaciones contribuyen a la dignificación, proyección y promoción del deporte.

Además, estos distintivos suponen un reconocimiento a la conducta deportiva. La medalla será concedida a las personas físicas, mientras que la placa se concede a federaciones, clubes, agrupaciones deportivas y otras entidades públicas o privadas vinculadas al mundo del deporte.

La entrega de las medallas concedidas tendrá lugar en acto solemne el día 9 d’Octubre y se sumarán al legado de reconocimientos deportivos realizados por el Consell, que ya concedió el año pasado la medalla al mérito deportivo a José Luis Moltó, jugador de la selección española de voleibol que se proclamó campeona de Europa.

Además, el Desafío Español obtuvo la placa al mérito deportivo por su buen nivel mostrado en la pasada edición de la America’s Cup y apasionar a muchos españoles con el deporte de la vela. También la pilota valenciana fue premiada en 2007 con este galardón por el triunfo en Bélgica, donde se proclamó campeona absoluta de Europa, así como campeona europea en la modalidad de juego internacional y subcampeona en llargues. A este brillante palmarés hay que añadir otros títulos de diferentes categorías conseguidos en el Mundial de Italia de 2004, el campeonato de Francia de 2002 o el Mundial de Pelota a mano de Argentina en 2002.

Por último, la selección española de baloncesto fue campeona del mundo en Japón 2006 y subcampeona de Europa en 2007.

Entre las medallas de oro al mérito deportivo destacan:  Jorge Martínez ‘Aspar’ (1988); Ricardo Tormo (1994);  Carmen Valderas (1995); Enrique Parasol (2000); Angel Casero (2002); Rafa Blanquer (2002); Juan Carlos Ferrero (2003);  el deportista paralímpico Dani Vidal (2004); pilotari Álvaro Navarro (2005);  Niurka Montalvo y la nadadora discapacitada Sonia Mañas (2006); al jugador de voleibol José Luis Moltó (2007).

También han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de la Generalitat Maisa Lloret, Luís Puig Esteve, Paco Cabanes ‘Genovés’, Sergio García, Antonio Puchades y el deportista paralímpico Santiago Sainz.

Asimismo, se han entregado Placas al Valencia CF, al equipo ciclista Kelme Costa Blanca, a Macer FS (Playas de Castellón de fútbol sala) y la sección femenina del Levante UD, al Pamesa Valencia, Villarreal CF y al RCN Calpe.

Además, también se ha entregado este distintivo a Aspar Team, al ‘Desafío Español’ y a la selección española de baloncesto masculina así como al CB Iber, el Centre Excursionista de Valencia por su expedición al Everest, al CBaloncesto Dorna Godella, al CAtlético Montemar de Alicante, el Club Balonmano Alzira, el SD Correcaminos y el CB Mar Valencia.
 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas