A finales de mayo, César Mora Gil se convertia en el presidente del Club Deportivo Eldense al haber presentado la única candidatura a la presidencia de una entidad que está a punto de cumplir 87 años de historia. Mora, que había sido anteriormente relaciones públicas del CDE, llegaba a la poltrona exultante de entusiasmo.
Miguel Santiago Rico | NOSTRESPORT.COM
A finales de mayo, César Mora Gil se convertia en el presidente del Club Deportivo Eldense al haber presentado la única candidatura a la presidencia de una entidad que está a punto de cumplir 87 años de historia. Mora, que había sido anteriormente relaciones públicas del CDE, arribó a la poltrona exultante de entusiasmo.
El mandatario transmitió muchas ilusiones, enseguida contrató a Antonio Pereira como director deportivo de la entidad. Pereira se apresuró a conformar una escuadra muy competitiva y no exageradamente cara. Mora presentaba futbolistas casi diariamente y a finales de junio ya había contratado al 80% de los jugadores del nuevo proyecto.
Todo parecía de color de rosa. Pero había un pero. Cada vez que se le interrogaba a Mora acerca del respaldo monetario para poder sufragar el presupuesto, que según el ex-presidente ascendía a 550.000 euros, César respondía con evasivas. Discurrían las semanas hasta que hubo que pagar la primera nómina, la correspondiente al mes de agosto.
El viernes 29 de agosto, Mora entrega a los integrantes de la plantilla y el cuerpo técnico unos pagarés para cobrar el miércoles de la semana siguiente. Algunos jugadores se adelantan a Mora, quien acudía ese miércoles al entreno para comunicarles que no fueron a cobrar que unos problemas técnicos impedían el abono de la mensualidad, y perciben sus honorarios. Sólo cobraron 6 jugadores gracias a que en ese momento en la cuenta deportivista sí había algo de dinero.
A partir de ahí comienzan a surgir especulaciones en torno a la gestión del ya ex-presidente porque se sabe que ha podido recaudar dinero en concepto de venta de abonos, pases VIP y vallas publicitarias y sin embargo, la cuenta, a la que sólo él tiene acceso, está en números rojos.
El lunes 8 de septiembre, día festivo en Elda, Mora acude al entreno para decirles a los jugadores que tampoco van a poder cobrar hasta el miércoles porque no se acordaba de que era fiesta. El miércoles, les esperan 5 jugadores en la oficina bancaria donde el club tiene habilitada su cuenta. Mora acude tarde pero acude, pero con apenas 4.100 euros que sirven para pagar a 4 jugadores y al utillero. El quinto jugador, Darío, no puede cobrar. El mandatario le promete que comparecerá por la tarde en el entreno y le pagará. Mora fue pero Darío no cobró. El dirigente prometió a los 9 futbolistas que restaban por hacer efectivo su mensualidad, y al cuerpo técnico, que cobrarían al día siguiente. El jueves 11, los jugadores acuden a la oficina bancaria pero Mora no se presenta, les remite a una visita al entreno vespertino donde les dará explicaciones. Los futbolistas ya se mostraban muy inquietos e incrédulos con la actitud del entonces presidente. César Mora va al entrenamiento y les dice que hará un esfuerzo personal por pagarles el sábado por la mañana, que le han fallado los patrocinadores y que el lunes 15 se entrevistará con la alcaldesa para dar una solución a la crisis.
Llega el domingo, día programado para jugar ante el Crevillente y Mora arriba al estadio justo cuando los jugadores y cuerpo técnico despliegan una pancarta cuyo slogan era: ¡Solución ya!. Se inicia entonces una monumental bronca en la que se escuchan gritos de desaprobación, la hinchada le pide que se marche. las peñas exhiben otra pancarta que reza: "La solución, tu dimisión". Mora se sienta en el palco entre abucheos. La alcaldesa, Adela Pedrosa y sus ediles, no se sientan, como es tradicional, al lado del presidente que se queda solo en el palco. Cuando acaba el encuentro, se reproducen los abucheos al presi y los aplausos a los jugadores.
Los futbolistas de la primera plantilla azulgrana elaboraron un comunicado, que leyeron ante los medios después de ducharse, en el que aseveraban: "La inexplicable y presunta desaparición del dinero correspondiente al pago de la primera nómina y posiblemente de la segunda, recaudado en concepto de abonos, pases VIP y vallas publicitarias etc. son muestras de la pésima gestión realizada por el presidente. Exigimos su dimisión y la devolución del dinero desaparecido".
El lunes, Mora y sus 3 directivos acuden a entrevistarse con Adela Pedrosa quien, tras muchos ruegos, logra comprometer a César Mora para que presente su renuncia, renuncia que hizo efectiva en la tarde de ayer lunes ante los medios en rueda de prensa. También comentaron que en un plazo de entre 10-15 días, el contable Berbegal publicitará las cuentas del club. Y ahora que Mora no está: ¿qué va a pasar con el futuro del club? ¿quién se va a hacer cargo de la entidad?
Declaraciones de Mora:
"Yo tenía dos patrocinadores comprometidos, uno de ellos era Paco Gómez, y los dos me fallaron. Es la primera vez en la historia del Eldense que no hay patrocinador y ese ha sido el problema.
"Ningún presidente del Eldense se ha levantado todos los días a las seis de la mañana para trabajar por el bien del club".
"He puesto dinero, tiempo y teléfono en el Eldense. He estado en 4 directivas distintas y siempre he colaborado con el club y con el deporte de Elda".
"Nunca me he llevado nada ni del Deportivo ni de nadie. En esta ciudad me conoce mucha gente y saben que estoy diciendo la verdad".