El Firts 45 DK Cuadernos Rubio, de Enrique Rubio, en RI 1; el X- 37 Sport , Vell Mari, de Juan Cabrer, en RI 2; y Mascarat, de José Luís Francés, en RI 3, se proclamaron campeones de la XIV regata Costa Azahar, que se disputó entre el 24 y el 27 de junio en el RCN de Castellón. Son también los primeros líderes del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana.
- El Amparo Pilates-Mundo Marino, tercero en R2
Redacción | NOSTRESPORT.COM
El Firts 45 DK Cuadernos Rubio, de Enrique Rubio, en RI 1; el X- 37 Sport , Vell Mari, de Juan Cabrer, en RI 2; y Mascarat, de José Luís Francés, en RI 3, se proclamaron campeones de la XIV regata Costa Azahar, que se disputó entre el 24 y el 27 de junio en el RCN de Castellón. Son también los primeros líderes del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana, en el que puntúan: La XIV regata Costa Azahar de Castellón, el Trofeo SM la Reina del RCN Valencia, el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante y la Diana de Oro de Denia. La XIV regata Costa Azahar de Castellón era puntuable en la copa de España de RI de la Zona de Levante y el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana
Con vientos flojos y medios se disputó entre el 24 y el 27 de junio la XIV Regata Acosta Azahar en el RCN de Castellón. Se trataba de la primera regata del Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana, organizado por el Consell Valenciá de l´Esport de la Genralitat Valencina y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana con la colaboración del RCN Castellón, el RCN Valencia, el RCR Alicante y el RCN Denia. La XIV Regata Acosta Azahar era puntuable también en la Copa de España de la Zona de Levante para barcos RI y el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunitat Valenciana.
El evento estaba patrocinado por la Diputación Provincial de Castellón y organizado por el RCN Castellón, la Real Federación Española de Vela con la autorización de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.
Comienza la competición
Tras los actos inaugurales de al regata, el jueves 24 de junio, en el que se realizó el homenaje al Regatista y se entregaron los trofeos de las regatas: Primavera Trofeo Onda Cero y Home Dona, la competición comenzó el viernes, 26 de junio con 42 unidades inscritas del mayor nivel.
El viernes, 26 de junio, amaneció con cielos despejados que se fueron cubriendo, poco a poco por una densa neblina. El viento, flojo de dirección surdeste, permitió la celebración de una prueba para las tres clases participantes: RI 1, RI 2 y RI 3.
El sábado, 27 de junio, el viento acudió puntual con una intensidad de 6 a 7 nudos de intensidad. Se disputaron dos pruebas para las clases RI 1 y RI 2 y una para la clase RI3. La clase Social comenzó también su participación el sábado. En torno a las cuatro de la tarde el viento cayó en intensidad y la flota volvió a tierra.
El domingo, el viento acudió puntual a la cita y llegó a superar los 9 nudos de intensidad, pero mantuvo en todo momento su tendencia a rolar hacia la derecha y obligó al Comité a realizar hasta tres cambios de recorrido.
Cuadernos Rubio se impone con autoridad en RI 1
El Firts 45 DK Cuadernos Rubio, con base en el RCN Valencia, propiedad del armador Enrique Rubio, con José Luís Maldonado a la caña, se impuso con autoridad en la clase RI 1 donde tuvo que hacer frente a los sucesivos ataques del Phonemovil, de José ignacio Peña, del RCN Valencia; los Firts 47.7 Itaca, de Manuel Gallego, del RCN Calpe, y Brujo, de Alberto de Castro, de Valencia; el IMX 40 Grespania, del castellonense Luís Hernández o el Dufour 40 Porrón, de Luís Senís.
Era una contienda esperada, Cuadernos Rubio, Porrón y Brujo se habían enfrentado con intensidad en los campos de regata de Valencia y mantenían las espadas en alto. Pero Itaca VII de Manuel Gallego llegaba con ganas y el local Grespania llegó a suponer una fuerte amenaza.
Cuadernos Rubio despegó toda su artillería con una tripulación integrada por olímpicos, mundialistas y Copa América (con Joan Gironés, Natalia Via Dufresne, Pablo Mira y Elvira Llabrés), Phonemovil ‘fichaba’ al mundialista de clase Europa Sven Stadell. Y el espectáculo no pudo ser más emocionante.
La unidad de Enrique Rubio ganaba tres de las cuatro pruebas disputadas, con distintas condiciones de viento y a pesar de no realizar las mejores salidas. Sus enfrentamientos más directos fueron con Phonemovil; aunque a su popa, Brujo, Grespania e Itaca llevaron al límite su rivalidad. Grespania, con un segundo el viernes, un primero y un segundo el sábado, llegó a ponerse a un punto del Cuadernos Rubio. Pero el incumplimiento de las preferencias de paso en la entrada de la baliza de barlovento en la tercera prueba, provocaba que fuera abordado por Salpa, de Francisco José Moratal. Grespania tardó en cumplir su penalización y cuando lo hizo no la completó por lo que fue descalificado por el Comité, con lo que perdió sus opciones a podio. Libre de esta amenaza, el domingo el Cuadernos Rubio compitió con tranquilidad y completó su triunfo con una ventaja de 8,5 puntos sobre Phonemovil y de 9 sobre Itaca.
Vell Mari logró su revancha sobre Ciudad de Ceuta en RI2
Con el título de ‘favorito’ en el bolsillo, el Dufour 40 Ciudad de Ceuta, de Sergio Llorca, no logró revalidar su título de campeón en la regata Costa Azahar, y es que se las tuvo que ver, y de cerca, con un rival que no supo ni quiso tirar la toalla, el palmesano X-sport 37 Vell Mari al mando de Teo Matheu.
El barco del RCN del Palma tenía cuentas pendientes con los ceutís, entre ellas, la derrota sufrida ‘en casa’ a manos de Llorca en la PalmaVela. No fueron los únicos rivales pero si los que más pusieron en el asador. EL X-35 Amparo Pilates/Mundo Marino con Diego Fructuoso a la caña supo aprovechar a su vez la rivalidad de sus contrincantes y los locales del GS 40 DK Grupo Euroatomizados de Javier Maestre partían con la ventaja de conocer a fondo el campo de regatas.
Las cuatro regatas disputadas fueron muy enfrentadas. Ciudad de Ceuta se estrenaba con triunfo el viernes, pero no pudo evitar que su contrincante, el Vell Marí, le ganada la partida el sábado con dos primeros, merced a dos extraordinarias salidas, y dejara a los de Sergio Llorca pendientes de las pruebas del domingo con dos puntos de diferencia. Grupo Euroatomizados y Amparo Pilates/Mundo marino se batían por la tercera posición, mientras el prototiopo VCL 35 de Jaime Muller se mostraba muy irregular y con un rating que lo relegaba a la cola de la clasificación
El domingo llegó la hora de la verdad. Ciudad de Ceuta intentó controlar por todos los medios a Vell Mari. Con un férreo control sobre los palmesanos, Llorca favoreció que unidades como Amparo Pilates/Mundo Marino o el X-35 Miniplisplay donde navega la Copa América del equipo alemán, Sara Fortea, tomaran las mejores posiciones. La llegada a meta fue espectacular, con Amparo Pilates/Mundo Marino al frente y un sprint precioso de Llorca para entrar por delante de las chicas del Mini Plis Play. Vell Mari entraba en quinta posición. Pero la compensación de tiempos daba al traste con las aspiraciones del Ciudad de Ceuta, que pese a puntuar por delante del Vell Mari solo conseguía recortarle uno de los dos puntos necesarios. La caída del viento impidió la celebración de una nueva prueba. Vell Mari ganaba la Costa Azahar y se llevaba la revancha. Segundo fue el ciudad de Ceuta y Amparo Pilates/Mundo Marino (antiguo Alex rumbo a ti) conseguía subir al podio en tercera posición.
Macarat no encontró rivales en RI 3
En RI3 la superioridad del Dufour 34, Mascarat, de José Luís Francés, del RCN Castellón, fue manifiesta en las tres pruebas donde ganaba en real y en compensado. Su máximo rival, el Archambault 31 Lean&Mean de Dominique Luna, con base en el RCN Denia se mantuvo siempre al acecho pero tuvo que conformarse con el segundo puesto. Quizá la prueba más relevante fue la tercera, disputada el domingo. Lean&Mean, comenzó un marcaje tan cerrado sobre Mascarat en la misma pre-salida que ambos barcos salieron antes de tiempo y tuvieron que exonerarse mientras el resto de la flota navegaba libre hacia la baliza de barlovento. Mascarat pudo y supo remontar, pero Lean&Mean pagaba caro su acoso. El Malbec 240 José María Villellas, del CN San Carles de la Rápita, se mantuvo a la zaga de los dos favoritos, y mantuvo su tercera posición en la general hasta la tercera prueba, empatando a puntos con Lean&Mean. Una protesta del Golfiño Xé que Café de Martín Ribes, con base en el CV Benicarló, por un incumplimiento de preferencia de paso babor- estribor, descalificaba al Garvi y aupaba al Toro 25, Roto, de Alberto Soler al tercer puesto del podio.
En RI Social, intenso match race entre el First 35S5 Sinvergüenza, de Antonio Palau, y el Archambault 40, Universidad Jaume Primer, de José Luís Sugrañes, con victoria para le primero.
Entrega de Trofeos y Declaraciones de los tres ganadores
Tras una suculenta fideuà que dotó de fuerzas a todos los participantes en esta edición, llegó el turno de la entrega de premios que se realizó en el ‘village’ situado en el Club Náutico de Castelló. Regatistas, armadores y personal de tierra acudieron para vitorear a los vencedores de estos tres días de regatas de la XIV Costa Azahar