Se cumplieron todos los pronósticos y los favoritos no fallaron en la última jornada. Tampoco ha fallado el programa del Comité Organizador, en el que estaban previstas doce pruebas y se han completado todas, aunque hubo una jornada en la que Eolo se mostró muy caprichos con la flota que se ha dado cita en la bahía palmesana.
Pep Portas Enviado Especial Palma de Mallorca | NOSTRESPORT.COM
Se cumplieron todos los pronósticos y los favoritos no fallaron en la última jornada. Tampoco ha fallado el programa del Comité Organizador, en el que estaban previstas doce pruebas y se han completado todas, aunque hubo una jornada en la que Eolo se mostró muy caprichos con la flota que se ha dado cita en la bahía palmesana. En el apartado del podios, en todas las que ha habido presencia valenciana, ha habido un denominador común, la Comunitat Valenciana.
El CAM se despide de la Copa Rey-Audi Mapfre 2010 ocupando la cuarta plaza. Alex y Rubio Rumbo a Ti lograda la segunda plaza en RI 1, mientras que el Ítaca se ha tenido que conformar con el cuarto puesto. Pero donde sí ha habido un claro color valenciano han sido en las clase RI 2, con el triunfo del Tanit IV acompañándole en el podio el Movistar, mientras que en lo monotipos X-41, el valenciano Isato ha ocupado el segundo puesto, mientras que el campellero Tarhun es tercero.
En la última jornada poca historia hubo en el campo de regatas, en la que se completaron dos pruebas para los barcos en tiempo compensado y una para los monotipos. El inglés Ran, con todos los deberes hecho en la primera prueba del día, con un primero, no tomaba la salida en la segunda, aún y a pesar de ello fue suficiente para lograr el título en IRC A. Le acompañan en el podio el monegasco Alegre con un tercero y un segundo y en tercera posición el alemán Container.
El Matador en IRC B despejaba todas las dudas sobre una posible debacle nada más tomar la salida en la primera prueba, en la que no daba opciones a sus directos rivales. El Bribón, que finalmente concluye en el segundo puesto, firmaba en las dos últimas pruebas un tercero y un segundo, mientras que el inglés Cristabella ha sido tercero. El CAM, que en esta última jornada no contaba con SAR D. Felipe a la caña, firmaba un segundo un cuarto, insuficiente para poder colarse en el podio de la clase. El alicantino Plis Play no ha logrado meterse en el ‘top ten’ y termina en el decimosegundo puesto.
Tras la debacle del Ítaca IX de Manuel Gallego en la penúltima jornada en RI 1, llegaba a la última con el único objetivo de echar el resto si quería sacar algo de provecho y poder colarse en el podio, pero no fue así ya que un octavo y un undécimo le alejaban del podio, teniéndose que conformar con el cuarto puesto. Tampoco mejoró el Alex y Rubio, termina segundo, a diez puntos del vencedor, el Rats on Fire de Arenys de Mar.
La clase RI 2 ha tenido a dos barcos valencianos en los más alto del podio. El alicantino Tanit IV de María José Vila, del Real Club de Regatas de Alicante se ha alzado con el titulo de campeón de la Copa del Rey 2010. La segunda plaza ha sido para el Movistar de Pedro Campos, barco que comparte grímpola entre el RCN de Valencia y el RCN de Sanxenxo. El primero de ellos remataba la faena en la primera prueba del día, con un primero, tras obtener los tiempos compensados y ya en la segunda confirmaba que ha sido el mejor de la clase con un segundo. Los de Campos con un segundo y un cuarto poco han podido hacer. La tercera plaza ha sido para el Vell Mari. El dianense Lean&Mean de Dominique Luna ha logrado situarse entre los cinco mejores.
Por lo que respecta a los monotipos y en los ‘peques’, los X-35 el italiano Lelagain se ha alzado con trofeo, seguido del holandés Who’s Next y del alemán X On The Beach. El primer español en la tabla ha sido Red Eléctrica España, navegando por el náutico de Palma, ocupando el cuarto puesto. Las alicantinas del Mini Plis Play-Cinco Metros Cuadrados no podido superar la decimoquinta plaza. El Iberostar de Javi Banderas, por su parte, ha logrado revalidar el título en la clase X-41. Un podio que ha tenido color de la Comunitat Valenciana ya que el valenciano Isato de Juan José Brenes y el campellero Tarhun I de Sebastián López ha concluido en la segunda y tercera plaza de la general.