El Playas de Castellón ha arrasado en la final de la Liga de División de Honor celebrada en las pistas de Gaetá Huguet. Este segundo título nacional consecutivo se ha logrado batiendo el récord de diferencia de puntos entre el campeón y el segundo clasificado y es que el Playas ha logrado 246,5 puntos por 183 del Puerto de Alicante que también ha vuelto a lograr el subcampeonato.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
El Playas de Castellón ha arrasado en la final de la Liga de División de Honor celebrada en las pistas de Gaetá Huguet. Este segundo título nacional consecutivo se ha logrado batiendo el récord de diferencia de puntos entre el campeón y el segundo clasificado y es que el Playas ha logrado 246,5 puntos por 183 del Puerto de Alicante que también ha vuelto a lograr el subcampeonato. Una diferencia de 63,5 puntos que demuestra a las claras la diferencia actual entre el Playas y el resto de equipos españoles.
El equipo castellonense se ha impuesto en 12 de las 20 pruebas de la que constaba la competición. En las carreras, en los 100 m.l. ha habido doblete con José López Reina y Orkatz Beitia; en los 200 m.l. victoria de Alberto Gavaldá, mejorando con 21,64 su mejor marca de la temporada; en los 1.500 m.l. demostración de poderío e inteligencia de unas de las joyas del Playas y del atletismo español, el campeón de Europa junior Kevin López que en unos últimos 200 m. espléndidos se imponía a rivales de mucha calidad y en los 3.000 m.l. Dani Lahaba ha corrido de forma inteligente, imponiéndose con un fuerte cambio de ritmo en los últimos 400 m.. De los cuatro saltos, doblete en el triple con Emilio Bellido y el junior Vicente Docavo, muy superiores a sus contrincantes; en el salto de altura Lysvanys Pérez, muy limitado por una lesión en su rodilla de batida, se limitaba a lograr la victoria e Igor Bychkov también se mostraba muy superior en el salto con pértiga.
Por último en los lanzamientos, en el disco un nuevo doblete para Frank Casañas y Lois Maikel Martínez con marcas respectivas de 63,14 y 61,21; en el lanzamiento de martillo victoria esperada de Javier Cienfuegos y un muy buen tercer puesto para Juan Vicente, mejorando con 59,51 su mejor marca personal; en peso Dani Anglés también lograba su mejor registro de la temporada, mandando la bola de 7,260 hasta 18,25 m.; por último en jabalina, segundo y tercer puesto para José M. Vila y José M. Hermoso. Las dos pruebas de relevos han sido de claro dominio castellonense, logrando mejorar el 4 x 100 formado por Luís Wee, Alberto Gabvaldá, Orkatz Beitia y José López la mejor marca española de año que ya poseían con 40,5. El relevo de 4 x 400 vencía con un registro de 3,15,9, formando el equipo Junen Vallés, Yaudi Fernández, Kevin López y Aitor Martín.
Esta victoria, además de ser el segundo título consecutivo para el Playas, le aseguran un año más su participación en la Copa de Europa de clubes.
LAS CHICAS VUELVEN A LOGRAR SUBIR AL PODIUM
En Valencia se ha disputado la final femenina. El equipo femenino ha tenido un formidable comportamiento, logrando el tercer puesto con 207 puntos, por detrás del Valencia Terra i Mar que logró 282,5 y del Puerto de Alicante con 233 puntos y por delante del Atlético San Sebastián con 165,5 puntos y el Scorpio de Zaragoza con 160 puntos. Lo más destacado a nivel de marcas ha sido el segundo puesto en lanzamiento de martillo de Mª Carmen Vidal con 56,97 y los 3,45 m. de Paula Linares en salto con pértiga, a tan solo 6 cm del récord de España cadete. En esta prueba ha brillado Carla Franch con su tercer puesto con 3,60. La juvenil Elena Moreno lograba el tercer puesto en 400 m.l. con 57,23. También lograban puesto de podium Ana Capdevila en 100 m.vallas con 14,37, Wanda Sánchez en 3000 m. obstáculos con 10,39,14, Cristina Ferrando en salto de altura con 1,75.