Se ha celebrado en el pabellón Luís Puíg de Valencia el Campeonato de España de Clubes Juniors. Tan solo la mala suerte ha privado al Playas de Castellón de obtener su octavo título en esta comepetición, ya que la no presentación del internacional Gabriel Navarro en los 3.000 m.l. y el error de los jueces en la prueba de relevos que hizo que el último relevista, Alberto Gavaldá, tropezase con un atleta de un equipo doblado y perdiese la primera posición, ha supuesto la pérdida de entre cinco y seis puntos, que han supuesto relegar al Playas a la segunda posición, en beneficio del Puerto de Alicante que se ha encontrado con este campeonato.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Se ha celebrado en el pabellón Luís Puíg de Valencia el Campeonato de España de Clubes Juniors. Tan solo la mala suerte ha privado al Playas de Castellón de obtener su octavo título en esta comepetición, ya que la no presentación del internacional Gabriel Navarro en los 3.000 m.l. y el error de los jueces en la prueba de relevos que hizo que el último relevista, Alberto Gavaldá, tropezase con un atleta de un equipo doblado y perdiese la primera posición, ha supuesto la pérdida de entre cinco y seis puntos, que han supuesto relegar al Playas a la segunda posición, en beneficio del Puerto de Alicante que se ha encontrado con este campeonato.
En el apartado femenino, muy bien el jovencísimo equipo, plagado de juveniles, que han logrado la tercera posición, a tan solo cuatro puntos del F.C. Barcelona y siete del Puerto, que también se ha encontrado con esta victoria debido a una alineación indebida del Barcelona en la prueba de relevos, prueba en la que había vencido y que ha sido descalificado.
El equipo masculino obtuvo cinco victorias parciales: en 60 m.l. por medio del juvenil Adrián Pérez, en 200 m.l. con dominio de Alberto Gavaldá, en cuatrocientos metros con Ferrán Aguilar y en triple salto con Vicente Docavo. También aportaron puntos importantes al quipo los terceros puestos de Aitor Fernández en 1.500, Ernesto Prados en 60 m.vallas y Pablo Torrijos en longitud y el segundo puesto del relevo.
Por parte femenina, dos victorias para Begoña Navarro en longitud, con 5,84 y Elena Moreno en 400 m.l.. También se lograron dos segundos puestos para Cecilia Moreno en 800 m.l. y Cristina Ferrando en salto de altura y lograron entrar en tercera posición Belén Mba en 60 m.l,, logrando la mínima para el nacional absoluto, Carla de Tena en 3.000 m.l. y Alba Almenar en peso.