El Power Electronics tiró por la borda todo su esfuerzo y acabó entregando un partido que llegó a ganar de siete puntos a falta de pocos minutos. De Colo demostró su irregularidad firmando un mal partido, sobre todo en los momentos decisivos, y Splitter machacó el aro taronja.
Alberto Chilet | NOSTRESPORT.COM
Las aspiraciones del Power Electronics en el Buesa Arena fueron de menos a más y de más a menos. De nuevo los errores en los momentos clave del partido supusieron una derrota que será difícil de olvidar.
El Caja Laboral empezó fuerte el partido, y de la mano de Herrmann consiguió su primera ventaja en el marcador. Un triple de Marinovic supuso entonces una declaración de intenciones por parte de los visitantes, pero 8 puntos casi consecutivos de Carl English, con dos triples, dieron a los de casa la primera ventaja considerable (12-7) ampliada luego por Splitter a 7 puntos (16-9). Pero el Power Electronics mejoró su juego y Claver, Marinovic y De Colo lideraron la reacción que empató el marcador al acabar los primeros diez minutos.
El segundo cuarto empezó con Splitter dando de nuevo ventaja a los suyos, pero un triple de De Colo puso al Power un punto arriba y otro de Lishchuk le dio la máxima ventaja (18-22). El Caja Laboral no tuvo problemas para recortar de la mano de un trabajador Barac, pero entonces apareció Kelati para mantener al Power en el marcador y volverle a dar ventaja. Sin embargo, Splitter igualó de nuevo y Perovic y San Emeterio desde la línea de tiro libre dejaron el marcador en 30-32 al descanso.
Por primera vez en el partido la primera canasta del cuarto fue para el Power. Nielsen anotaba de dos y dejaba a los suyos cuatro arriba. En la siguiente jugada Claver puso la máxima ventaja de 6 para los valencianos, pero dos triples de Teletovic hicieron reaccionar a los vascos (38-38). El Caja empezaba a imponer su juego, pero un triple de Nielsen cortó el parcial de los de Ivanovic. El Power siguió haciendo daño poco a poco, y toda la responsabilidad ofensiva de los de casa recayó sobre Teletovic, que seguía anotando de tres.
La igualdad continuó, y con un triple de Lishchuk se puso el empate (46-46) a falta de tres minutos para el final del tercer cuarto. Las estadísticas reflejaban en ese instante la iguadad en el campo: rebotes, faltas, porcentaje de triples y tiros libres estaban equiparados, y solo el acierto en los tiros de dos daba la ventaja a los de casa, que se fueron con una corta diferencia de 4 puntos al último cuarto (50-46).
Splitter anotaba nada más comenzar el último parcial y las cosas empezaban a complicarse en exceso para el Power. Un triple de Claver, irregular pero el mejor de los taronja, mantenía la esperanza visitante (52-49). El Valencia siguió creyendo y se acercó desde el tiro libre, poniéndose dos arriba gracias a 5 puntos consecutivos de Lishchuk. El Caja Laboral empezó a errar en ataque y un triple de Marinovic y dos puntos de Perovic pusieron a los visitantes 7 arriba (56-63).
Cuando todo parecía hecho el Caja Laboral demostró que no estaba dispuesto a entregar su imbatibilidad en casa, y aprovechó las pérdidas del Power para acercarse de nuevo en el marcador. De Colo demostró una vez más su irregularidad perdiendo tres balones que impulsaron al Caja Laboral (65-63). Ribas lideró la remontada local y los de Ivanovic completaron un parcial de 12-0 que acabó decantando el partido de su parte. Al final 69-67 en el marcador y dolorosa derrota para el Power, que podía haberse acercado a los grandes en la clasificación.