El UBE L’Illa-Grau logró su objetivo. Tuvo que esperar al quinto set, pero consiguió derrotar 3-2 al líder y campeón de la fase regular de la Superliga 2, el Cajasol Juvasa sevillano, que acabó quedándose sin argumentos en el Pablo Herrera.
- Empieza la liguilla de ascenso
- Sueñan con el ascenso
Redacción | NOSTRESPORT.COM
El UBE L’Illa-Grau logró su objetivo. Tuvo que esperar al quinto set, pero consiguió derrotar al líder y campeón de la fase regular de la Superliga 2, el Cajasol Juvasa sevillano, que acabó quedándose sin argumentos -sus errores y el nerviosismo fueron sus problemas principales- en el Pablo Herrera. La consistencia del equipo dirigido por Carlos Cavalli hizo posible la victoria y convierte el feudo grauero en un fortín de cara a los dos próximos encuentros, a disputar en la semana de la Magdalena -el próximo sábado hay descanso por la disputa de la II Superliga Junior. Los graueros, pese a los dos puntos sumados, seguirán en tercera posición en la tabla, pero aprietan considerablemente la lucha por el ascenso a la Superliga junto a los sevillanos y el Vigo, que ha ganado 1-3 en Almoradí.
El primer set tuvo un dominio alterno, ya que las primeras ventajas fueron para el equipo local (7-5), aunque los problemas en sus recepciones permitieron un ligero despegue del Cajasol que, con el 8-11, obligó a Carlos Cavalli a gastar de forma temprana uno de sus tiempos. La táctica tardó en dar resultado y, de hecho, aunque los sevillanos no podían jugar con comodidad debido a la defensa grauera, el 11-16 demostraba su superioridad.
La remontada del UBE L’Illa llegó cuando el saque recayó en José Antonio Salinas. La renta se recortó entonces sí con rapidez (17-18) y Rachid selló el empate a 18 que fue el principio del fin de las esperanzas visitantes por ganar. El set acabó con la ajustada victoria por 25-23 y 1-0 local.
El inicio de la segunda manga fue prometedor con el 2-0, pero la renta se esfumó con rapidez debido a la aguerrida defensa sevillana, que con sus dobles bloqueos lograba anular el juego de su rival y distanciarse en el marcador. La reacción local llegó en pequeñas dosis hasta que el 13-15 obligó a José Manuel González, Magú, técnico visitante, a pedir un tiempo para cortar el ritmo grauero. La dinámica del set continuó en idéntica línea y el Cajasol vio interrumpida su progresión con el 18-21 con un nuevo tiempo de Cavalli. Pero en esta ocasión los sevillanos no hicieron concesiones y Morata primero (contundente remate) y Ederson da Silva después (bloqueo inapelable) se encargaron de nivelar la contienda (18-25).
En la reanudación el UBE L’Illa llevó la iniciativa por momentos (11-7) y provocó que los nervios cundieran en las filas visitantes porque Magú tuvo que pedir tiempo ante la avalancha de juego local. Los remates cruzados de Ederson y Nassini esbozaron la reacción (11-9) que Cavalli, imitando a su adversario en la banda, se aceleró a cortar con otro tiempo. El dominio local, no obstante, se consolidó por momentos (15-11), aunque la tenacidad defensiva del Cajasol y su contundencia en ataque le permitió empatar a 19 para forzar un tenso final. El 24-22, tras dos incomprensibles errores sevillanos, puso en franquicia el 2-1 a los castellonenses que se encargó de firmar Baldissera con su bloqueo (25-22).
La cuarta manga comenzó con ventaja inicial del Cajasol, que empezó con acertados remates de Carlao da Silva y Daniel Morata, pero el conjunto local se rehizo tímidamente construyendo su juego a partir de los saques de Salinas y la contundencia de Bacci con sus remates cruzados (8-10). El 11-10, tras un fallo de Alan Santos volvía a desesperar a Magú, que gastaba uno de sus tiempos para intentar mejorar aspectos tácticos de su equipo. Conforme se acercaba el final el UBE L’Illa asentó su juego y volvió a utilizar los saques de Salinas para cobrar una mínima renta (18-17), pero la tensión no desapareció ni mucho menos y el 19-21 llevó a los graueros a la banda. Los errores locales facilitaron el 20-23, aunque el fallo de saque de Mesquita volvió a dar alas a los graueros, que con sendos bloqueos de Levi Domínguez empató a 23. Pero el set iba a alargarse tras el 24-24. El 25-27 permitió al Cajasol forzar el 2-2.
En el desempate el UBE L’Illa demostró que los quintos sets pueden ser su auténtica especialidad. El 4-0 inicial, con bloqueos de Levi Domínguez y remates inapelables de Bacci, era la demostración del potencial grauero ante el líder. El 7-1, tras llegar al tiempo técnico, ponía la reacción del Cajasol muy complicada. Aunque los sevillanos lo intentaron, la solidez del UBE L’Illa y su espíritu ganador, con una defensa colectiva soberbia, fueron suficientes para sellar el 3-2.
- Empieza la liguilla de ascenso
- Sueñan con el ascenso