Máxima emoción en el Open de España que se está disputando en el RCG de Sevilla, patrocinado por Reale, Turespaña y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, con un líder español, Nacho Garrido, que ha establecido un nuevo récord del campo, y 4 españoles en los 7 primeros puestos. Una segunda jornada seguida en directo por casi 6.000 aficionados, que han disfrutado de grandes momentos de golf.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Máxima emoción en el Open de España que se está disputando en el RCG de Sevilla, patrocinado por Reale, Turespaña y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, con un líder español, Nacho Garrido, que ha establecido un nuevo récord del campo, y 4 españoles en los 7 primeros puestos. Una segunda jornada seguida en directo por casi 6.000 aficionados, que han disfrutado de grandes momentos de golf.
Lo mejor del día ha sido la vuelta del madrileño Nacho Garrido, que hoy ha establecido un nuevo récord del campo (ayer lo batía el sueco Erlandsson con menos 7) al presentar una tarjeta con 9 birdies para 63 golpes, 9 bajo par, que le han colocado en lo más alto de la tabla con un total de 15 bajo par.
Garrido: “Ayer dije que no sabía qué sucedería hoy, si mantendría el mismo nivel de juego o no, pero no lo decía de manera negativa, sino bajo un punto de vista realista y objetivo.
Este deporte, salvo para un señor de color que siempre hace pocas, para los demás es una mezcla de alegrías y pequeñas desgracias, y en un campo tan exigente como este, una pérdida de concentración puede cambiar mucho la situación.
Ayer pude jugar mi mejor golf y me quedé muy contento, lo que no me imaginaba es que hoy iba a jugar tan bien. Han sido dos días de los que hay pocos, todo lo haces como quieres. Estar jugando así de bien y encima en el Open de España, que es lo más para un español, es todavía mejor.
Ayer jugué mejor que hoy y sin embargo hoy ha salido perfecto. Afortunadamente no he visitado mucho el rough, si no, no estaría en esta situación. Mañana y pasado voy a continuar con la misma estrategia, a seguir jugando confiado y tranquilo para tratar de ponerme en buena situación.La única lucha de un jugador de golf es contra sí mismo. La clave de estos dos días ha sido la actitud mental en el campo. Sería un sueño ganar el Open de España, he sido 2 veces segundo, en el 95 en el CCVM y en el 99 en el RCG El Prat”.
A 4 golpes del líder, segundo en solitario, se encuentra el sueco Martin Erlandsson, que lideró en la primera jornada y hoy ha firmado 68 golpes para 11 bajo par. La tercera posición la comparten Carlos Rodiles, el inglés David Lynn, el australiano Peter Fowler y el paraguayo Marco Ruiz, con menos 8.
Carlos Rodiles entregó una segunda tarjeta con el mismo resultado que ayer, 68 golpes, total menos 8: “Ayer y hoy he hecho dos vueltas de menos cuatro aunque muy distintas, hoy le he pegado mejor a la bola y he cogido más greenes. He llegado a estar con menos 9, pero en el hoyo trece, par 5, he fallado un putt de metro y medio para birdie y me he parado un poquito; a partir de ahí se dificulta un poco el campo, los últimos hoyos son complicados.
Nacho Garrido se ha distanciado bastante con un resultado estratosférico, tiene que estar jugando de cine y debe estar cogiendo todas las calles y greenes. Es un gran jugador, ha ganado dos torneos del Circuito Europeo y ha jugado una Ryder Cup. Yo voy a intentar seguir igual durante el fin de semana, tengo que ir a mi juego sin preocuparme lo que hagan los demás.
El campo está espectacular, pero yo creo que con las temperaturas tan altas los greenes se queman y se pueden echar a perder, los están regando y cuidando mucho, por eso cada día están un poquito más blandos, creo que hoy las posiciones de bandera estaban bastante asequibles.Esta temporada, mi juego está siendo un poco inconsistente, he pasado muchos cortes este año pero siempre hay alguna vuelta que me falla, estoy trabajando en ello, es una mezcla de técnica depurada y de la parte mental del juego, no puedo pensar en un mal swing y debo tratar de olvidarlo”.
Miguel Ángel Jiménez y José Manuel Lara están empatados en séptima posición con 7 golpes bajo par, los mismos que Mark Foster, Andrew McLardy, Anthony Wall y Henrik Nyström. Jiménez, un día más compartiendo partido con John Daly (que se ha quedado fuera del corte) y Darren Clarke han atraído a una gran cantidad de público que no quería perder la oportunidad de ver jugar a estos tres grandísimos campeones.
Miguel Ángel Jiménez fue el mejor de los tres, con 67 golpes: “Estoy pegándole bien a la pelota y jugando muy bien. Hoy han tardado en llegar los birdies pero luego he encadenado cuatro seguidos del hoyo 18 al 3 (empezó por el hoyo 10). En el 18, con muy buen tiro con el hierro ocho la he dejado a menos de un metro; en el uno he metido un putt de 5 metros; en el dos, con dos tiros muy buenos y un putt de tres metros; y en el hoyo tres, con otro birdie muy bueno con el hierro ocho a cuatro metros.
Luego hice otros dos birdies seguidos en el hoyo siete y en el ocho; en el siete jugué la madera siete, mi nuevo hiero tres, porque viendo el rough como está me puede ayudar bastante; y en el hoyo ocho la metí desde tres metros y medio. El único bogey del día ha sido en el hoyo 12 que fallé la salida y me fui al bunker.Por mis nueve primeros hoyos, del 10 al 18, he jugado un poco ramplón, era un cacho de carne con ojos con un palo de golf en las manos.El green del 17 tal vez está un poquito más rápido porque está en una pendiente, es un poco más nuevo que los demás, se seca un poquito antes y tal vez sea algo más delicado pero nada más, está igual para todo el mundo.
En el hoyo 13, par 5, tenía la madera cinco y por avaricia la bloqueé por el sitio malo; y en otro par 5, el hoyo 16, también la fallé.El campo está impresionante de tee a green, los del desierto -Abu Dhabi y Dubai- están siempre en muy buenas condiciones, pero posiblemente el RCG de Sevilla es difícil de batir, está fantástico.El público está siendo maravilloso, la gente te da alas, energía; pero aquí también nos la da el jamón, el Rioja, y ese queso manchego rancio que hace que te pique la lengua, ¡eso es gloria bendita y lo cura todo!”
José Manuel Lara, 66 golpes: “Este es uno de los mejores campos que jamás hemos jugado, las condiciones son fantásticas y el público está disfrutando. Se ha hecho un gran trabajo y ahora nosotros tenemos que hacer el nuestro. ¡Menuda vuelta!, no he hecho ni un par en los 8 primeros hoyos, pero a pesar de cómo he empezado al final he logrado arreglarlo. Ayer tuve un mal día con el putt, acabé con dos bogeys para poner la guinda, y hoy he empezado con otros dos y me he puesto nervioso; por suerte llegó algún birdie pero luego vinieron más bogeys y decidí cambiar las manos en el putt, y ha funcionado, he hecho 30 golpes por los segundos con un final fantástico, eagle en el nueve (salió por el 10) jugando el Drive, madera tres y he metido un putt desde 4 metros. No tengo problemas para cambiar las manos al patear, de hecho mis dos últimas victorias han sido pateando con las manos cambiadas”.
Darren Clarke ha entregado una tarjeta de 69 golpes y ocupa el puesto 36º con menos 3: “Ayer dormí mejor, hoy me encuentro mucho mejor. He tenido varias oportunidades de birdie pero he hecho errores tontos, pero lo estoy intentando, sabéis que lo estoy intentando. Estoy lejos, pero lo seguiré intentando. Con dos buenas vueltas este fin de semana me pondría en cabeza. Estoy cometiendo muchos errores, ahí está la clave”.
El corte
El corte ha quedado establecido en 143 golpes, 1 bajo par, y lo han superado 74 profesionales y el amateur Danny Willet, número uno del ranking mundial amateur. Entre los que disputarán las dos últimas jornadas del torneo se encuentran 17 españoles: Ignacio Garrido, Carlos Rodiles, José Manuel Lara, Miguel Ángel Jiménez, Alfredo García Heredia, Manuel Quirós, Eduardo de la Riva, Alejandro Cañizares, Francis Valera, Pedro Linhart, Pablo Martín, José Manuel Carriles, Jordi García del Moral, Santi Luna, Carlos Suneson, Álvaro Quirós y Rafa Cabrera. Varios ilustres han hecho las maletas y están viajando de vuelta a casa: John Daly, Gonzalo Fernández-Castaño, Thomas Levet, Charl Schwartzel (que defendía título), Johan Edfors…
Recorrer el campo con los dedos de una mano
El público presente en el RCG de Sevilla tiene la oportunidad de hacer un recorrido virtual por el campo antes de adentrarse en él de forma “real”. Junto al Tee del 1 se ha instalado un Kiosco interactivo o Flash Caddy Info Point, como lo han bautizado sus creadores de la empresa sevillana de software, Comnet.
El Kiosco interactivo tiene una pantalla táctil de gran formato que permite al usuario conocer palmo a palmo el campo. Uno puede situarse en cualquier punto del recorrido y saber la distancia que tiene hasta el hoyo, consultar las condiciones meteorológicas en tiempo real, o saber los resultados del torneo. El Kiosco puede tener múltiples funciones como tablón de anuncios, consulta de handicap, de reglas locales, etc.
El Open de España ha servido de presentación para el Flash Caddy Info Point ya que este es el primer prototipo. La empresa de software Comnet está especializada en desarrollar aplicaciones para el golf y trabaja en colaboración productos con la Federación Andaluza de Golf y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
El golf sigue enganchando a futbolistas
Hoy se han dejado ver por el RCG de Sevilla varios futbolistas del Betis, como Xisco, Caffa y Nano, que han querido seguir algunos partidos del Open de España tras el entrenamiento. “Esto es espectacular, las carpas, el montaje, el campo”, comentaba Xisco quien después del vueltón de Nacho Garrido, apuesta por el madrileño para ganar el domingo. Nano confía en Miguel Ángel Jiménez, “un gran golfista” y Caffa barre para casa y apuesta por los argentinos. Con ellos, coincidía en la Carpa de los patrocinadores, Crespo, del Sevilla, que repetía en el Real.
El Open de España cuenta con el patrocinio de Reale Seguros, Turespaña, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y Turismo de Sevilla, y el co-patrocinio de BMW, OKI, Lacoste, Turismo de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, RCG Sevilla, Mahou, Adecco, Avis, Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Hesperia; también colaboran Golf Digest, MARCA, El Mundo, Radio Marca, COPE, Turismo de la Provincia Diputación de Sevilla y Rolex.