martes, enero 14, 2025
spot_img

Jorge Martín: “Me sedujo mucho poder pertenecer a un equipo oficial”

Tiempo de lectura: 4 minutos
0
(0)

Sólo tiene dieciséis años y ya es un gran campeón. 2014 ha sido un año clave en la trayectoria de Jorge Martín, quien se ha convertido en el flamante vencedor de la Rookies Cup dominando con mano de hierro el campeonato.

El madrileño mostró una madurez asombrosa la temporada pasada, algo que no pasó inadvertido a los grandes equipos del Mundial de Moto3. MAHINDRA MAPFRE Aspar Team centró su interés en él desde bien pronto, y ahora Jorge ya es un piloto mundialista gracias al conjunto valenciano. El carácter ganador del joven piloto de San Sebastián de los Reyes le define, y no se amilana ante los grandes retos, por eso ha completado unos primeros entrenamientos espectaculares a bordo de la MAHINDRA de Moto3. Jorge desea poder mostrar todo su potencial desde que comience el invierno de 2015.

¿Qué le llevó a firmar por el MAHINDRA MAPFRE Aspar Team?

La buena temporada que completé el año pasado en la Rookies Cup me abrió varias puertas, pero mi prioridad siempre fue el MAHINDRA MAPFRE Aspar Team. Es un equipo muy potente que ha ganado varios campeonatos del mundo. Aparte, el proyecto con MAHINDRA y el hecho de poder pertenecer a un equipo oficial me sedujo mucho.

¿Qué tal está yendo la adaptación a su nuevo equipo?

De momento genial, en los entrenamientos se ha trabajado muy bien y ya se ha conseguido rodar rápido en casi todos los circuitos a los que nos hemos desplazado. Me estoy adaptando rápidamente a mi equipo técnico, cada día me siento más a gusto.

¿Ha encontrado lo que esperaba al llegar al MAHINDRA MAPFRE Aspar Team?

Sí, he encontrado un equipo muy formado del que puedo aprender muchísimo. Aparte, todos mis mecánicos son muy cercanos y familiares, algo que aprecio y considero la base para obtener un buen rendimiento.

Llega al Mundial como flamante vencedor de la Rookies Cup, pero no por ello dejará de ser el benjamín del MAHINDRA MAPFRE Aspar Team…

Es cierto, llego fuerte después de haber vivido una gran temporada en 2014, pero ahora seré el más joven. Intentaré aprender lo máximo de mis compañeros. Pecco y Juanfran son dos pilotos muy rápidos, ya lo demostraron la temporada pasada en el Mundial de Moto3. Si consigo aprender de ellos y en algún momento alcanzar su nivel será un paso excelente y estaré satisfecho.

A priori parece que ha habido mucha sintonía entre Juanfran, Pecco y usted desde el primer momento…

Sí, con Juanfran ya había corrido alguna carrera de 80cc del Motodes, y también nos habíamos visto algún día entrenando en Murcia, cuando yo bajaba a pasar mis vacaciones. A Pecco no lo conocía, pero el primer contacto fue formidable y nos caemos muy bien. Creo que los tres formamos un gran grupo, seguro que nos podremos ayudar mucho durante la temporada.

¿Qué le pueden aportar?

Principalmente pueden ser útiles para mi introducción en el Mundial. Me pueden ayudar a entender mejor cómo se trabaja en el Campeonato del Mundo, cómo hay que afrontar los entrenamientos, mirar la telemetría… Todos esos conocimientos que sólo te da la experiencia.

¿Cuál ha sido su primera impresión a bordo de la MAHINDRA?

Excelente. Ya había probado la del CEV, pero noté un cambio enorme cuando piloté el prototipo del año próximo. Estoy contento, todo son ventajas, estamos rodando muy rápido y eso facilita que cada día me sienta más a gusto. Aparte se ve que la fábrica se está involucrando mucho.

¿Ha notado la consideración de equipo de fábrica?

Sí, están trabajando mucho. Desde el primer momento se involucraron para intentar mejorar en cada entrenamiento. Hemos tenido soluciones nuevas en cada circuito, los técnicos atienden nuestras solicitudes al milímetro.

¿Hasta dónde cree que llega el potencial de MAHINDRA?

Es una multinacional muy poderosa, si sigue volcada en nosotros como ha demostrado desde el primer momento, estoy convencido de que podremos obtener grandes resultados. De momento la moto funciona muy bien, estamos en el camino adecuado.

¿Cuáles considera que son sus virtudes?

Sobre todo el chasis, a la hora de afrontar las curvas es donde realmente sientes sus ventajas. Y el motor ha mejorado bastante respecto al de la temporada pasada.

El chasis MAHINDRA promete…

Sin duda, está en constante evolución. A la hora de abrir gas, afrontar las curvas, frenar… Te sientes muy seguro con él.

Y el motor cada día tiene mejores prestaciones…

El motor progresivamente va mejorando su rendimiento. Ahora están trabajando para que, aparte de ser potente y haga que la moto corra, también sea duro y aguante mucho.

Nueva moto, nuevos compañeros, nuevos desafíos para 2015…

Vivo este desafío con muchas ganas, por fin puedo competir en el Campeonato del Mundo, el lugar donde siempre quise estar. Tengo muchas ganas de seguir trabajando y por supuesto de que empiece la temporada, y ver en qué nivel estoy en comparación con el resto de pilotos del Mundial de Moto3.

¿Qué tiene pensado hacer durante el parón invernal?

Entrenar. Hasta ahora entrenaba de un modo, pero el Mundial es mucho más exigente, así que tengo que entrenar más y ponerme al mismo nivel físico que el resto, para poder aguantar el desgaste de los grandes premios. Además todavía no me lo creo, pero ahora ya tengo que hacerme a la idea de que soy piloto mundialista, y debo prepararme como tal. En navidades quizás disponga de algún día libre para disfrutar con mi familia. Y en el colegio aprovecharé para ponerme al día.

Fuente: Aspar Team

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas