El Levante puede por fin respirar tranquilo y satisfecho. Con el fichaje de Juanfran el conjunto granota no solo se ha hecho con un experimentado jugador que le va a aportar mucho rendimiento sino que se ha hecho con uno de los suyos porque es de los que siempre han aireado su levantinismo y siempre ha estado agradecido al club donde se hizo jugador y persona.
José Ángel Crespo Flor [ El Cañamelar] | NOSTRESPORT.COM
Desde luego el Levante puede por fin respirar tranquilo y satisfecho. Con el fichaje de Juanfran el conjunto granota no solo se ha hecho con un experimentado jugador que le va a aportar mucho rendimiento sino que se ha hecho con uno de los suyos porque Juanfran es de los que siempre han aireado su levantinismo y siempre ha estado agradecido al club donde se hizo jugador y persona. No como otros que cuando han visto el éxito y se han llenado de billetes han ocultado su pasado blaugrana y porque no lo han podido borrar de su biografía que si lo hubieran podido lo habrían hecho ¿verdad Vicentin?.
Pero por suerte para el Levante hay jugadores que son de otra pasta, son gente que lo han sido todo y que, sin embargo, han aireado su procedencia. Y ahora estoy pensando en Juanfran pero también en Sergio Ballesteros, dos excelentes jugadores, dos grandes personas y dos defensores de la ‘causa levantinista’.
El ya jugador levantinista nada más ser presentado a los medios de comunicación aseguro que "estoy encantado de volver a mí casa, de estar aquí, de volver a pisar este césped y de regresar al equipo del que me marché hace 13 años. Quiero agradecer al Levante UD la posibilidad de volver después de estos años y espero que tanto para el club como para mí las cosas salgan bien”.
Un ilusionado Juanfran ha confesado que “pocos jugadores se pueden sentir tan orgullosos de volver a casa. He estado muchos años fuera y he llevado al Levante UD allá donde he ido. Me siento muy orgulloso por volver, estoy supercontento por regresar a mi casa y mi ciudad”.
Respecto a las aspiraciones del equipo en la presente temporada el nuevo levantinista ha asegurado que “ojala pueda conseguirse un ascenso, como en mi anterior etapa, sería el sueño de todo el levantinismo y para mí sería muy especial. Ojala que se mantenga la ilusión hasta el final y ese, sería el sueño soñado por todos, pero tenemos que ir poco a poco”.
Conviene recordar que tras el triunfo por 2 a 1 ante el Villarreal B el equipo blaugrana ha vuelto a situarse en el grupo de los de arriba y aunque su primera intención es conseguir cuanto antes los puntos necesarios para lograr matematicamente la permanencia los últimos resultados logrados permiten, como poco, soñar con algo más que la permanencia.
Con Juanfran atado se puede decir que el Levante apuntala la zona defensiva, una de los principales puntos fuertes del equipo. Mantener a 0 tu propia puerta ha de ser una de las máximas de cualquier equipo y el Levante no es la excepción que confirma la regla y si no … vean sus números de la tabla y me darán la razón.
Ya me estoy imaginando en su debut en la ‘casa blaugrana’. Seguro que se lleva una ovación de las que ponen los pelos de punta y es que si algo tiene el aficionado de todfa la vida del Levante es que es agradecido con quien ama el club y Juanfran ha dado muestras sobradas, allá donde ha estado, de ser un profesional sí, pero también de ser un incondicional del Levante y eso la afición lo valora mucho.