lunes, abril 28, 2025
spot_img

La Copa Mundial Qatar 2022 Aún Enfrenta Grandes Preocupaciones

Tiempo de lectura: 4 minutos
0
(0)

La Copa Mundial de la FIFA 2022, el campeonato internacional de fútbol llevado a cabo cada cuatro años enfrentando a 32 equipos nacionales, se llevará a cabo en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre. Esto la convierte en la primera copa mundial que se llevará a cabo en el mundo árabe y la segunda a llevarse a cabo en Asia, después de que Corea del Sur y Japón fueran anfitriones en 2002. A diferencia de años anteriores, los partidos se llevarán a cabo en los meses de invierno, puesto que las temperaturas pueden llegar a techos de hasta 50 grados centígrados en el verano en Qatar. Sin embargo, el camino al inicio ha visto mucha contención debido a alegatos de corrupción, política climática y derechos humanos. Esto ha convertido a Qatar 2022, de acuerdo a Alejandra Flores-Morales de www.drjuego.com, en uno de los torneos más controversiales en la historia del fútbol.

Legitimidad en Duda

En 2010, Qatar ganó el derecho de ser anfitrión de la Copa del Mundo de la FIFA al ganar en las boletas. En mayo de 2011, alegatos de corrupción contra oficiales mayores de la FIFA dieron lugar a preguntas sobre la legitimidad de la copa de 2022, siendo Qatar acusado de pagar a los oficiales millones de dólares en sobornos para hacerlos anfitriones del evento. Sin embargo, luego de dos años de investigaciones, Qatar fue limpiada de cualquier acusación, mientras que el Investigador en Jefe Michael García ha dicho que el reporte de la FIFA en cuanto a la investigación contiene muchos errores.El antiguo presidente de la FIFA, Sepp Blatter, quien actualmente enfrenta cargos por malversación, fraude y otros cargos de corrupción, reveló recientemente que Qatar hizo trampa para ganar el derecho a ser anfitrión.sobornando a oficiales con un trato de colusión ilegal y ejerciendo presión política sobre el expresidente de la UEFA Michael Platini.

Predicciones Climáticas

Para la Copa Mundial, Qatar construyó siete nuevos estadios, una ciudad nueva donde tendrá lugar el partido final y más de 100 nuevos hoteles, caminos y el proyecto de la ciudad Lusail, la cual será sede del estadio Lusail. Los organizadores del evento dijeron que el campeonato sería la primera Copa Mundial neutral en emisión de carbón, lo que significa que tendría un efecto mínimo o ningún impacto en el medio ambiente y el clima. Sin embargo, el 31 de mayo de 2022, Carbon Market Watch, una organización sin fines de lucro que busca mejorar las políticas climáticas, publicó un reporte que enfrentaba de forma objetiva la credibilidad de la promesa de neutralidad de carbono. De acuerdo al reporte, las emisiones de carbono del evento podrían ser 8 veces mayores a las reportadas por el país, citando como principales factores la cantidad de vuelos extras que el país ha prometido para acudientes a los partidos y el reporte basado en la vida útil total del estadio en lugar del evento. En palabras del autor del reporte de la CMW, Gilles Dufrasne: “Sería increíble ver que el impacto climático del evento se reduzca drásticamente, pero la promesa de neutralidad es simplemente muy poco creíble.”

Trato a Inmigrantes

Amnistía Internacional y Human Rights Watch han acusado a Qatar de tratar pobremente a trabajadores inmigrantes , argumentando que la construcción de las instalaciones de la Copa Mundial se basó en la labor forzada y que la muerte de miles de trabajadores inmigrantes resultaron de abusos a los derechos humanos, además de condiciones de trabajo inhumanas e indolencia. De acuerdo a una investigación llevada a cabo por The Guardian, a muchos trabajadores se les negó la comida y agua, se les quitaron sus papeles de identificación y no se les pagaba a tiempo o no se les pagaba de plano, convirtiendo a algunos de ellos en esclavos reales. La investigación encontró que para 2021, 6500 trabajadores inmigrantes habían muerto en Qatar desde 2010 y que 4000 podrían morir debido a fallos de seguridad y otras razones para el momento en que se lleve a cabo el evento.

Posición en Cuanto a la Homosexualidad

Las relaciones del mismo sexo son ilegales en Qatar. Si bien el Secretario General del Comité Organizador de la Copa Mundial de Qatar Hassan Al Thawadi, dijo que “todos son bienvenidos,” afirmo que Qatar no disminuirá la severidad de las leyes del país en cuanto a la homosexualidad. Esto ha generado gran preocupación de parte de la comunidad LGBTQ+ y muchos otros. Algunos de los miembros del equipo nacional gales además de muchos fanáticos han dicho que van a boicotear el torneo debido a la posición de Qatar sobre los derechos homosexuales y el oficial alemán Oliver Bierhoff dijo a periódicos alemanes que estaba descontento por la ilegalidad de la homosexualidad en Qatar, cuestionando el porqué un país con estas leyes es autorizado a ser anfitrión de la Copa Mundial.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas