La Federació de Pilota Valenciana (FPV), como entidad de utilidad pública sin ánimo de lucro y reconocida con el certificado de calidad en la gestión ISO 9001:2008, la institución de nuestro deporte que integra a todas las modalidades, e inscrita la primera en el registro de entidades deportivas de la CV, celebrará el 25 aniversario este año
Redacción | NOSTRESPORT.COM
La Federació de Pilota Valenciana (FPV), como entidad de utilidad pública sin ánimo de lucro y reconocida con el certificado de calidad en la gestión ISO 9001:2008, la institución de nuestro deporte que integra a todas las modalidades, e inscrita la primera en el registro de entidades deportivas de la CV, celebrará el 25 aniversario este año.
Los más de 220 clubes de pilota que provienen de poblaciones de toda la Comunidad Valenciana, atestiguan el auge con el que se ha consolido el deporte autóctono en los últimos años en Castellón, Valencia y Alicante, años en los que se ha producido un espectacular crecimiento en todas las modalidades (frontó, galotxa, escala i corda, llargues, raspall, palma, perxa, galotxetes, frontó amb frares, rebot y joc al carrer). Tanto es así, que la mayor parte de municipios tienen un club, una instalacion de pilota, o escuela.
El principal impulsor de este aumento de actividad hay que buscarlo en las iniciativas de la propia entidad, en colaboración con la Generalitat y las instituciones provinciales y locales, arduo trabajo que ha obtenido sus frutos. Por ejemplo, a nivel escolar se ha pasado de 50 a más de 1000 equipos en els JJ EE de la Comunidad Valenciana, en tan sólo 10 años; de 20 escuelas a principios de los años noventa se ha aumentado a más de un centenar.
En el ámbito de los clubes de pilota se ha triplicado el número desde hace una década, pasando de 70 clubes inscritos en la FPV a finales de los noventa, a los más de 220 del presente.
En cuanto al nivel de participación en todas las modalidades se ha multiplicado por cinco el número de equipos en el mismo intérvalo de tiempo, con la mayor estructuración a nivel de clubes y escuelas, demostrando que el trabajo de cantera es básico para la superación, registrándose récords permanentes.
Para formar adecuadamente a los futuros jugadores se está realizando una labor de tecnificación bien sólida, con cinco Escuelas de Tecnificación encaradas a los jugadores de élite de todas las modalidades , en las que se trabaja seis días a la semana, con una formación integral.
Todo esto hay que sumarlo a la multitud de talleres de promoción, campus de perfeccionamiento, concentraciones de escuelas, la celebración del Dia de la Pilota, la creación del campeonato femenino, el impulso del programa “Pilota en la Escola”, del que ya se han beneficiado más de 17.000 niños y niñas durante tres ediciones, el Plan de modernización, el Programa “Saque” y tantos otros proyectos específicos de recuperación y promoción en los ámbitos autonómicos, estatales e internacionales.
Atendiendo además a los más de 50 campeonatos oficiales autonómicos que se desarrollan anualmente en las diferentes categorías: escuelas, de promoción, de tecnificación, de clubes, de jugadores de élite e internacionales. Todo ello supone la práctica de miles de jugadores y jugadoras, así como centenares de equipos y poblaciones en toda la geografía de la Comunitat Valenciana.
La Federación de Pilota Valenciana es hoy la referencia autonómica, estatal e internacional y la mejor garantía de futuro del deporte más autóctono.
La FPV celebrará su 25 aniversario, en el acto central del Día de la Pilota, el 13 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Se espera que sea el acto más multitudinario de la historia de nuestro deporte.
El centro de Valencia se convertirá en un plató, donde miles de niños y niñas practicarán su deporte favorito. Se realizará la 1ª feria internacional e integral de Pilota Valenciana que ofrecerá a los visitantes exposiciones fotográficas, talleres divulgativos, artesanales, exhibiciones en todas las modalidades, en deporte de pelota adaptado, de mujeres, de jóvenes promesas y de la selección valenciana, actuaciones musicales, bailes deportivos.
La matinal finalizará con un homenaje colectivo a una de las señas de identidad que más nos define como valencianos, con la entrega de premios especiales a personalidades, instituciones, empresas y colectivos, que a lo largo de estos 25 años han destacado por su ejemplo y apoyo a nuestro deporte.
Se espera la presencia de numerosos jugadores representativos de todos los municipios de la Comunidad Valenciana, de las instituciones, de los principales dirigentes de federaciones internacionales.
Con esta conmemoración, la FPV y la Pilota Valenciana, se convertirán en referencia mundial de los juegos de pelota a mano.
El presidente de la Federació de Pilota Valenciana de la Comunitat Valenciana, Ramón Sedeño, ha introducido cambios importantes en su equipo de gobierno, coincidiendo con el año del 25 aniversario del ente deportivo, y la extraordinaria vitalidad que vive nuestro deporte en la actualidad, con el objeto de seguir impulsando un sistema de gestión de la calidad y afrontar con las mejores garantías los retos de futuro de la Pilota valenciana, y un ambicioso proyecto integral de desarrollo y expansión de todas las modalidades.