Las pistas centrales del Pabellón de la Universitat de València se convertirán el próximo sábado 21 de noviembre en la meca de los aficionados del ajedrez. Y es que las pistas del pabellón su aspecto habitual para acoger el VIII Open Internacional de Ajedrez de la Universitat de València. Desde las 10 horas, , más de 150 ajedrecistas se darán cita en el pabellón.
- Valencia acogerá el Congreso de apoyo al rendimiento deportivo
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Las pistas centrales del Pabellón de la Universitat de València, en el campus de Blasco Ibáñez, se convertirán el próximo sábado 21 de noviembre en la meca de los aficionados del ajedrez. Y es que las pistas del pabellón su aspecto habitual para acoger el VIII Open Internacional de Ajedrez de la Universitat de València. Desde las 10 horas, y a lo largo de la mañana, más de 150 ajedrecistas: consumados maestros, jugadores federados, estudiantes universitarios y también niños, se darán cita en el pabellón.
De momento, según los organizadores, está confirmada la presencia de maestros nacionales e internacionales, entre los que se encuentra el Gran Maestro valenciano Julen Arizmendi, y los Maestros Internacionales Carlos García y Slobodan Kovacevic.
Como uno de los principales objetivos de este torneo es promocionar la práctica de este deporte, se establecen diferentes niveles para poder participar independientemente de la destreza de cada uno. Así, en este campeonato se establecen hasta cinco categorías: clasificación general, sin ELO FIDE, estudiantes de la Universitat de València, asistentes al curso de ajedrez de la Universitat de València y una categoría Sub-16. Para los ganadores se repartirán trofeos, premios en metálico y material deportivo, según la modalidad.
Este año como novedad el torneo se basa en partidas rápidas no de diez minutos por jugada como en anteriores ediciones, sino de 5 minutos más 2 segundos de incremento. Un cambio de sistema con el que se pretende “ganar en espectacularidad y rapidez”, comenta Basilio López, coordinador técnico del torneo. Como siempre, la entrada al pabellón para el público asistente es gratuita y es una oportunidad para ver las estrategias de gurús del ajedrez. Además es uno de los torneos de la Comunidad Valenciana que más ajedrecistas reúne y sin duda al que más universitarios atrae.
- Valencia acogerá el Congreso de apoyo al rendimiento deportivo