La equipación deportiva de la Liga BBVA se ha convertido ya en un elemento más que suma interés añadido a los clubes y aficionados de la liga de fútbol.
La importancia de las elásticas crece, tanto, que hoy muchos grandes clubes amortizan gran parte de sus inversiones millonarias con ellas.
Según las últimas noticias, todavía no confirmadas oficialmente, los dos grandes valencianos dejarían atrás sus contratos para emerger en el mercado internacional con los grandes Adidas y Nike.
Buscando la internacionalización
El Valencia trataría en el futuro de cerrar un acuerdo con el gigante alemán Adidas. El Levante, no seguiría con Kelme quiere y Nike se convertiría en la nueva marca de ropa deportiva del club granota para la próxima temporada.
El Levante quiere seguir creciendo, expandir la marca y aumentar sus ventas de merchandising, por lo que cree que la mejor empresa es la multinacional americana, con la que hay buena sintonía para cerrar un acuerdo.
Las grandes marcas de las estrellas
Sin embargo gracias a la competitividad entre las marcas deportivas, ya no existe el duopolio Adidas-Nike que existía hace unos años.
El 80% viste marcas extranjeras
Los clubes más poderosos compiten por expandirse en los mercados emergentes y multiplicar sus ingresos. El patrocinio de las compañías internacionales se ha disparado y los clubes de clase media y baja también amplían su campo de acción.
El Valencia (Joma), el Getafe (Joma), el Granada (Luanvi) y el Levante (Kelme) son los únicos clubes que exhiben hoy camisetas de empresas españolas. El resto opta por marcas globales.
La multinacional estadounidense Nike es la marca que viste a más equipos en nuestra Liga, media docena. Su gran referencia es el FC Barcelona, seguido de la Real Sociedad, el Atlético de Madrid, el Málaga, el Athletic y el Almería.
La multinacional alemana, que se sitúa junto a Nike en la cima del patrocinio internacional, lleva a su gran favorito, el Real Madrid, y a otros equipos de la liga BBVA como el Celta de Vigo y Osasuna.
Puma apuesta por el Espanyol
Puma irrumpió la pasada temporada en la Liga con su alianza con el Espanyol. La multinacional alemana sustituyó a Li-Ning.
Tres empresas transalpinas
Nike, Adidas y Puma controlan a la mitad de los 20 clubes de Primera. Betis, Elche y Rayo Vallecano han optado por tres empresas italianas: Macron, Acerbis y Errea.
El auge de los sponsors técnicos extranjeros en España reafirma la apuesta de los grandes clubes de la Liga por cerrar nuevos acuerdos con las principales multinacionales.