El Levante cae ante el Granada por 0-3 en casa en un partido de necesidades para salir de la zona baja clasificatoria.
Hasta el más Santo tiene su espanto. Levante y Granada se veían las caras en el partido correspondiente a la jornada 12 de La Liga Santander en el Estadio Ciutat de València. Ambos equipos llegaban al duelo necesitados de puntos, situados en los últimos puestos de la tabla y en busca de unas ansiadas buenas sensaciones que solo se mostraron para un equipo.
A escasos minutos del inicio, el feudo granota rugía ante la importancia del encuentro, y eso se impregnó en los primeros compases del partido. No había pasado ni un minuto cuando el Levante dispuso de la primera gran ocasión. Bardhi levantaba a la grada con una buena internada en el área y un buen pase al punto de penalti para que De Frutos, colocado de extremo desde el inicio, sacase un disparo muy peligroso que taponaría Germán.
Un desastre llamado defensa
Parecía que las buenas sensaciones del partido frente al Atlético no eran un espejismo, pero en cuestión de minutos, los fantasmas volvieron a atormentar al Ciutat. Un córner concedido de manera inocente acabaría transformándose en el 0-1. Rochina botaría el balón parado y Germán, libre de marca tras un (habitual ya) error garrafal de la defensa por parte de Vezo, cabeceaba a placer en el 7’. El problema de siempre volvía a defenestrar a castigar a un equipo que se veía débil.
El tiempo pasaba y la reacción no llegaba. El Granada controlaba el centro del campo y las imprecisiones en la circulación de balón en campo rival condenaban a los blaugranas. Los visitantes estaban demasiado cómodos. No pasaba ni el cuarto de hora desde el inicio y Aitor evitó el 0-2 después de desviar un disparo de Jorge Molina dentro del aire. El runrún en la grada ya se hacía notar. Desde ese momento, el Granada se hizo omnipresente en el partido hasta el pitido final del primer tiempo.
La posesión corría a cargo del Levante, carente de creatividad en el centro y sin nada de peligro. Los andaluces únicamente lanzaban contragolpes aprovechando la fragilidad del rival. El culmen de este desastre lo protagonizó Clerc con una asistencia inverosímil dentro del área pequeña a Luis Suárez para poner el segundo en el marcador. Sin el rival crear especial peligro, el Levante provocaba solo otro ridículo futbolístico.
Segunda mitad con la misma tónica
La reacción en la segunda parte era una obligación y en primera estancia se demostró desde el banquillo. Campaña, Son y Vukcevic entraban con la reanudación del partido para aportar contención y desparpajo a un necesitado mediocampo levantinista. El empuje inicial, similar a la primera parte, hizo que el balón rondara la portería de Maximiano, pero seguían sin crear peligro al no materializarse las ocasiones.
El Levante no dejaba de intentarlo hasta que otro fallo remató (por si todavía no lo estaba) el partido. Antonio Puertas galopó solo desde el centro del campo para plantarse sin oposición al borde del área y sacar un tiro que acabaría en gol. Sin oposición alguna y sin ningún estorbo, el Granada hizo el 0-3 en el minuto 72 y continuó al ataque mientras desnudaba las precariedades de un equipo granota desalmado.
Las reacciones con el pitido final fueron el reflejo de que lo vivido ante el Atlético fue un espejismo: pitada de la afición, Ante este estrépito ante un rival directo, el Levante continúa hundiéndose en la tabla clasificatoria sin ningún síntoma de revertir la situación. Seis puntos en doce partidos que causan miedo, pena y desolación.
FICHA TÉCNICA:
LEVANTE XI: Aitor; Clerc, Duarte, Vezo, Franquesa (Son 45’), De Frutos; Malsa (Vukcevic 45’), Pablo (Campaña 45’), Bardhi (Cantero 72’); Morales y Soldado (Dani Gómez 80’).
GRANADA XI: Luís Maximiano; Quini, Víctor Díaz, Germán Sánchez, Neva; Luis Milla (Raúl Torrente 87’), Montoro (Mochu 71’), Rochina, Soro (Escudero 72’); Jorge Molina (Bacca 72’), Luis Suárez (Puertas 64’).
GOLES: 0-1; Germán, min 7. 0-2; Luis Suárez, min 38. 0-3 Luis Suárez, min 71.
TARJETAS AMARILLAS: Germán (GRA), min 21. Malsa (LEV), min 25. Bardhi (LEV), min 70. Soldado (LEV), min 78. Vukcevic (LEV), min 83.
ÁRIBTRO: José María Sánchez Martínez.
ESPECTADORES: 14.512.