Los Juegos Olímpicos de Pekín van a dar comienzo. El equipo olímpico español que va a participar en esta edición de las olimpiadas cuenta con unos 300 deportistas, entre los que se encuentran veinte valencianos. De estos veinte representantes valencianos, once los aporta la provincia de Valencia, dos Castellón y siete Alicante, siendo cuatro de ellos hombres y dieciséis mujeres.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Los Juegos Olímpicos de Pekín van a dar comienzo. El equipo olímpico español que va a participar en esta edición de las olimpiadas cuenta con unos 300 deportistas, entre los que se encuentran veinte valencianos.
De estos veinte representantes valencianos, once los aporta la provincia de Valencia, dos Castellón y siete Alicante, siendo cuatro de ellos hombres y dieciséis mujeres.
Por lo que se refiere a las modalidades deportivas en las que van a participar los representantes de la Comunidad Valenciana, cabe destacar que David Ferrer y Anabel Medina esperan volver con una medalla en la categoría de tenis, mientras que en atletismo, la presencia valenciana está en la categoría femenina con Dolores Checa (5.000 metros), Isabel Checa (10.000 metros), Concha Montaner (salto de longitud) y la hispano-nigeriana del club «Valencia Terra i Mar» Josephine Onya (100 metros vallas).
Del mismo modo, cabe destacar que en natación compite la hispano-rusa Nina Zhivanevskaya (100 espalda y 400×100 estilos), , Lydia Morant (200 metros espalda), Mercedes Peris (100 metros espalda) y Marcos Rivera (400 y 1.500 metros). La villarrealense Yurema Requena (10 kilómetros aguas abiertas) es una de las grandes opciones con las que cuenta la delegación española para colgarse una medalla en la primera ocasión en la que los 10 kilómetros en aguas abiertas es una modalidad olímpica. La nadadora llega con la ventaja de conocer a sus rivales. A ellas se enfrentó en el último Mundial de aguas abiertas en el que acabó tercera. Repetir el bronce sería un sueño para ella.
En cuanto a la disciplina de judo femenino, hay que destacar el nombre de la alicantina Isabel Fernández, ya que obtuvo un oro en Sidney 2000 y un bronce en Atlanta 1996. También en esta disciplina compite Ana Carrascosa, mientras que otro alicantino, como es Iván Pastor, compite en la clase RS:X de vela, donde espera obtener alguna medalla.
Por lor que se refiere a voley playa, cabe destacar al castellonense Pablo Herrera (plata en Atenas 2004) y al alicantino Raúl Mesa, ya que constituyen la esperanza nacional en esta modalidad.
Otros de los deportistas valencianos que también formarán parte de la expedición española en los juegos de Pekín son la baloncestista Anna Montañana, la ciclista en ruta Anna Sanchís, y los gimnastas Isaac Botella (Elche) y Isabel Pagán (Orihuela).
Además de los deportistas valencianos que participan en los Juegos Olímpicos, la Comunitat cuenta con la presencia de preparadores físicos en la competición. Así, este viernes llegó el turno del equipo de ciclismo en ruta que capitanea el valenciano Paco Antequera. Los componentes del equipo de ciclismo afrontan la prueba como los indiscutibles favoritos por la calidad y el currículo de sus integrantes, entre los que se encuentran los dos últimos ganadores del Tour de Francia, Carlos Sastre (2008) y Alberto Contador (2007), y el tricampeón mundial Óscar Freire, además del talentoso Alejandro Valverde y un emergente Samuel Sánchez.