Elche y Hércules llegan al momento más decisivo de la temporada con grandes opciones de conseguir el ascenso a la Liga BBVA. Los ilicitanos ocupan la séptima plaza y están a sólo un punto del tercer clasificado que, precisamente, es el puesto que ocupa el equipo de Esteban Vigo. Sin embargo, mientras el juego de los franjiverdes mejora partido a partido, el Hércules araña puntos mostrando un juego poco vistoso.
- A paso firme
Adrián Egea | NOSTRESPORT.COM
Elche y Hércules llegan al momento más decisivo de la temporada con grandes opciones de conseguir el ascenso a la Liga BBVA. Los ilicitanos ocupan la séptima plaza y están a sólo un punto del tercer clasificado que, precisamente, es el puesto que ocupa el equipo de Esteban Vigo. Sin embargo, mientras el juego de los franjiverdes mejora partido a partido, el Hércules araña puntos mostrando un juego poco vistoso.
Prueba de ello son los partidos que ambos conjuntos disputaron en la última jornada. El Elche ofreció un recital de poderío ofensivo y de posesión de balón, mediante el cual consiguió golear por cuatro goles a cero al Girona de Narcís Juliá. El técnico del Elche, José Bordalás, considera que el rendimiento del equipo se debe a que llegan a este tramo “en mejor forma que los demás rivales, lo que nos da cierta ventaja”. Además, el conjunto ilicitano puede presumir de algo que no tienen los demás equipos de la categoría: cuenta en sus filas con el ‘pichichi’ Jorge Molina, que ya lleva 21 tantos y va camino de pulverizar las marcas de los máximos goleadores de la historia franjiverde. Vicente Pascual Sebastián ‘Pahuet’, delantero castellonense del Elche en los años sesenta, ostenta el primer puesto de anotadores del club ilicitano con 23 goles. Además, al Elche se le presenta un calendario previsiblemente favorable en las próximas cuatro jornadas. El sábado visita a Las Palmas a las 20.00 y, tras este encuentro, recibirá al Murcia en el Martínez Valero (sábado 5 a las 18:00), jugará en Tarragona ante el Nástic, y disputara su último partido en casa ante la Real Sociedad, cuya dinámica puede variar dependiendo de si el equipo vasco asciende antes de la última jornada.
Por su parte, el Hércules, aunque esta semana ha vuelto a puestos de ascenso, hace semanas que perdió la alegría en el juego, una cualidad muy característica de los alicantinos durante la primera vuelta del campeonato y parte de la segunda, cuando el equipo se mantuvo durante varias jornadas como líder. El equipo ha venido acusando bajas importantes durante la mayoría de la segunda vuelta tanto en defensa como en el centro del campo. El capitán del equipo, Francisco Javier Farinós, se lesionó en la jornada previa al partido ante el Elche, un momento clave en la temporada blanquiazul, algo que el Hércules ha acusado con el paso de los partidos. Pese al deficiente juego y las malas rachas, el conjunto de Esteban Vigo continúa arriba, en la tercera posición con 61 puntos. Un dato que invita al optimismo, puesto que al Hércules le restan dos partidos a priori cómodos en casa (Albacete y Rayo), pero el bagaje negativo del equipo a domicilio puede pasarle factura en el trascendental encuentro ante el Cartagena y, en la última jornada, contra el Real Unión de Irún.
En definitiva, cuatro jornadas de infarto que decidirán si la provincia de Alicante disfrutará la próxima temporada de uno, dos o ningún equipo en Primera División.
Elche CF
Las Palmas – Elche CF: Sábado, 29 de mayo, 20:00 horas
Elche CF – Real Murcia: Sábado, 5 de junio, 18:00 horas
Nástic – Elche CF
Elche CF – Real Sociedad
Hércules CF
Hércules CF – Albacete: Domingo, 30 de mayo, 21:00 horas
Cartagena – Hércules CF: Domingo, 6 de junio, 21:00 horas
Hércules CF – Rayo Vallecano
Real Unión – Hércules CF