miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Mundial valenciano

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

Trece son los jugadores mundialistas que, directa o indirectamente, tienen relación con el fútbol de la Comunitat Valenciana. Seis futbolistas del Valencia, cuatro del Villarreal, más el valenciano Raúl Albiol (único representante natal de la región), y los antiguos delanteros del conjunto de Mestalla David Villa y Nikola Zigic, serán parte del Mundial de Sudáfrica 2010.

David Gutiérrez | NOSTRESPORT.COM
Hasta el número trece asciende la cifra de mundialistas que tienen relación con el fútbol de la Comunitat Valenciana. A los ya habituales valencianistas de “la Roja” Silva, Mata y Marchena, y del Villarreal Capdevila, se suman el único mundialista nacido en la región, Raúl Albiol y David Villa, ya traspasado al Barcelona, pero presente en Sudáfrica gracias a sus méritos en el Valencia CF. Además, también del Valencia se nutrirá por partida doble la selección de Portugal. Miguel Brito y el nuevo refuerzo para la zaga che, Ricardo Costa, participarán en el Mundial de Sudáfrica con la selección lusa. Por su parte, el groguet Nilmar, formará presumiblemente pareja baile (o de samba, en este caso) con el sevillista Luis Fabiano en la delantera de Brasil. Además, Uruguay contará con los servicios del valencianista Nacho González como cerebro del equipo, y del zaguero titular del Villarreal Diego Godín. La terna de jugadores relacionados con nuestra región la completan el gigante serbio Nikola Zigic que, al igual que el Guaje Villa, se encuentra en Sudáfrica por su trabajo en el club che, y Jozy Altidore, el cual, pese a no contar para el Villarreal CF, todavía tiene contrato en vigor con el club de la Plana.

La selección española llegó ayer
La expedición encargada de representar a España en la cita mundialista aterrizó ayer en el aeropuerto de Johannesburgo. El equipo español, dirigido por Vicente del Bosque, se concentrará en la ciudad de Potchefstroom en los días previos a su partido de debut, el miércoles 16, en Durban a las 16 horas frente a Suiza.

La selección llega con la vitola de favorito, tras completar una inmaculada fase de clasificación, y solventar sin excesivas trabas sus tres partidos preparatorios. Además, no hay que obviar el hecho de que el combinado español es el actual campeón de Europa y que Vicente del Bosque ha sabido mantener el espíritu y el estilo del equipo triunfador en Austria 2008, sin renunciar a introducir pequeñas variantes propias como una mayor preponderancia del juego por las bandas. De ahí la convocatoria de extremos puros como Navas, Mata o Pedro.

Del Bosque ostenta a todos sus pupilos en plena forma con la excepción de Andrés Iniesta, quien se retiró antes de la finalización del encuentro frente a Polonia por unos problemas físicos. Iniesta se sometió a unas pruebas que descartaron una lesión seria y podría recuperarse a tiempo para el partido frente a Suiza. No obstante, el seleccionador podría optar por reservar al manchego para evitar una posible recaída.

Portugal se encomienda a la inspiración de Ronaldo
La selección portuguesa de Miguel y Costa, cuenta con un líder indiscutible en sus filas: Cristiano Ronaldo. El técnico luso, Carlos Queiroz, trata de mimar lo más posible a su estrella, y no lo alineó de salida en el último partido amistoso disputado frente a Mozambique. Por su parte, Pepe sigue progresando de la lesión que sufrió en un lance del juego del partido frente al Valencia en Mestalla, y que le apartó de la actividad hasta el final de la pasada liga. El debut de Portugal se producirá el día 15 en Puerto Elizabeth frente a Costa de Marfil.

Uruguay y "el uruguayo" Forlán
El debut de la selección charrúa se producirá el día inaugural de este Mundial de Sudáfrica frente al combinado galo de Domenech. Nacho González se perfila como titular en la medular uruguaya, mientras que Godín hace lo propio en la parte central de la retaguardia de los sudamericanos. Forlán, ex jugador del Villarreal, es el jugador más importante del combinado de Óscar Tabares, y de la intensidad de su idilio con el gol dependerá gran parte de las posibilidades de clasificación de Uruguay.

Brasil renuncia al "jogo bonito"
La “canarinha” siempre es favorita, y se mueve como pez en el agua con esta condición, que a otras selecciones les presiona hasta evocarlas al fracaso. Dunga ha realizado toda una declaración de intenciones al dejarse fuera de la lista final a hombres como Ronaldinho y Diego. El mensaje es claro: menos magia y más trabajo.

Nilmar podría formar una dupla en la delantera brasileña junto al sevillista Luis Fabiano. Los de Dunga se estrenarán el día 15 en Johannesburgo frente a Corea del Norte.

Estados Unidos a  repetir la gesta de la Copa Confederaciones
La presencia de Jozy Altidore en el primer partido de la selección norteamericana parece segura tras haberse recuperado a tiempo del golpe que sufrió en un entrenamiento a principios de mes. Los norteamericanos, dirigidos por Bob Bradley, debutarán el sábado frente a la Inglaterra del irascible Fabio Capello.

Serbia pondrá el techo al Mundial
Los serbios de Nikola Zigic debutarán en Pretoria frente a la selección de Ghana el día 13. Radomir Antic previsiblemente alineará en la delantera al jugador más alto del Mundial junto a Pantelic, en un equipo con medianas expectativas que se completa con Kolarov, Vidic o el interista Stankovic.
 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas