viernes, julio 11, 2025
spot_img

GP de Austria: Norris se impone en suelo austríaco

Tiempo de lectura: 4 minutos
0
(0)

Lando Norris gana en Austria tras soportar el arreón final de Piastri. Alonso es 7º

Datos del GP de Austria:

  • Longitud de la pista: 4,318 km
  • Curvas: 10
  • Vueltas: 71
  • Primer Gran Premio: 1964
  • Primera carrera en Red Bull Ring: 1970 (bajo el nombre de Osterreichring)
  • Distancia de carrera: 306,452 km
  • Récord del circuito: 1:05,619 (Carlos Sainz)
  • Pole Position 2024: 1:04.314 (Max Verstappen)
  • Ganador 2024: George Russell (1:24:22.798)

Parrilla del GP de Austria:

1Lando Norris2Charles Leclerc
3Oscar Piastri4Lewis Hamilton
5George Russell6Liam Lawson
7Max Verstappen8Gabriel Bortoleto
9Kimi Antonelli10Pierre Gasly
11Fernando Alonso12Alexander Albon
13Isack Hadjar14Franco Colapinto
15Oliver Bearman16Lance Stroll
17Esteban Ocon18Yuki Tsunoda
19Carlos SainzNico Hülkenberg

Carrera:

Lando Norris logró hacer valer su pole position y se impuso en el Gran Premio de Austria tras soportar el arreón final de Piastri, que nunca pudo pasar de 1,8 segundos en los instantes finales. Leclerc y Hamilton acabaron 3º y 4º cerrando un fin de semana positivo para Ferrari. Fernando logró en un excelente 7º lugar mientras que Carlos no pudo iniciar la carrera por problemas en los frenos en la vuelta de formación.

El domingo no empezó bien para Carlos, ya que su coche no salió a dar la vuelta de formación. El coche se quedó enganchado en primera marcha y no salía. Esto llevóa los comisarios a abortar la salida. Finalmente pudo arrancar, pero tendría que salir desde el pitlane porque el resto de la parrilla ya estaba llegando cuando el madrileño emprendia la marcha. Sin embargo, llegó a boxes con los frenos en llamas y no podría arrancar el Gran Premio. Esto obligaría a realizar una nueva vuelta de formación, con lo cual la carrera sería a 70 vueltas.

Cuando el semáforo se apagó, Piastri en seguida se puso por delante de Leclerc. Pero el drama vendría en la siguiente curva. En la frenada de Remus, Kimi Antonelli bloquea las ruedas traseras, se le cruza el coche y se lleva por delante a Max Verstappen, quedando los dos fuera de combate. Esto provocó la salida de un safety car que duró tres vueltas. Una vez se relanzó la carrera, todo fue más calmado. Todo este lío había aupado a Gasly a la sexta plaza y a Alonso a la décima plaza, mientras que Franco Colapinto era undécimo. Pronto, los McLaren se empezaron a marchar del resto. Los monoplazas papayas rodaban en 1:09 mientras que Leclerc lo hacía en el 1:10. McLaren volvía a dar carta blanca a sus pilotos para luchar. En la vuelta 11, empezaban las hostilidades en el ring británico.

Oscar Piastri casi llevándose por delante a Norris en la frenada de Schlossgold en las primeras 15 vueltas de carrera / Foto de @F1 en X

Piastri se lanzaba en la frenada de Remus y Norris le hacía en la contratrazada, manteniendo posición en la frenada de Schlossgold. Un par de vueltas después, Gasly habría la ventana de paradas para los neumáticos blandos tras ser adelantado por Albon y Bortoleto. Precisamente, Albon paraba en la vuelta siguiente por temor a un posible undercut del francés. En la vuelta 15, las hostilidades revivían en la cabeza de carrera, pero sin una opción clara por parte de Piastri. En la vuelta 17, el día de Williams terminaba con el abandono de Albon. Tres vueltas después, Piastri intentó adelantar en Schlossgold, pero bloquea rueda y casi se lleva a su compañero de equipo por delante. Por esto, McLaren llamaría a Norris a boxes y separar a sus dos púgiles, saliendo justo por delante de Bortoleto.

Una vez paró Piastri, salió a 6 segundos de su compañero. Una vez se completó el ciclo de paradas en boxes, Norris lideraba con X segundos sobre Piastri. Lawson era tercero por delante de Lelcerc y de Alonso. Aunque tanto Lawson como Alonso debían parar. Hamilton era sexto y Russell séptimo. En la vueta 31, Franco y Tsunoda estaban luchando por posición en Schlossgold. El japonés se pasa un poco y da con la rueda trasera del argenito, provocando su trompo. Por fortuna, el de Alpine pudo continuar sin problemas, mientras que el de Red Bull tuvo que entrar a cambiar el morro. Cuando Alonso finalmente entró a boxes, el ovetense salía por detrás de Lawson a 2 segundos en 12ª posición. Sin embargo, con 35 vueltas aún para el final, era posible que tanto Lawson como Alonso pudieran llegar hasta el final con relativa comodidad.

Yuki Tsunoda tocándose con Franco Colapinto en la salida de Schlossgold / Foto de @F1 en X

Al cabo de casi 10 vueltas, Alonso volvía a alcanzar la zaga de Lawson, al tiempo que Hülkenberg abría la segunda ronda de paradas en boxes. Una vez se completó este ciclo, Norris lideraba con 3 segundos por delante de Piastri. Leclerc era 3º a 12 segundos de los McLaren, con Hamilton 4º y Russell cerrando el Top 5. Alonso seguía 7º por detrás de Liam Lawson, en un intento de hacer funcionar esa estrategia a una parada. Mientras Alonso seguía el alerón trasero de ese RB, Isack Hadjar iba cayendo posiciones y Piastri estaba dando caza a su compañero.

Con 3 vueltas para el final, Bortoleto llegó a la zaga de cambios de Alonso con mejores gomas que las del asturiano, haciendo que Fernando perdiese el DRS de Lawson. Bortoleto se tiró en la frenada de Remus, pero Alonso le hizo la contratrazada y mantuvo su 7ª plaza antes de ser doblado por Norris. Mientras, Norris pudo defenderse de la arremetida final de Piastri, y hasta aquí llegó la carrera.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas