Se acabó el Last16 de la Eurocup, así que es tiempo dedicarse en pleno a la Liga ACB hasta que llegue Turín. El primer rival, un Bruesa GBC con jugadores y entrenadores de pasado taronja
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Se acabó el Last16 de la Eurocup, así que es tiempo dedicarse en pleno a la Liga ACB hasta que llegue Turín. El primer rival, un Bruesa GBC con jugadores y entrenadores de pasado taronja. El partido (Sábado 14, 20:00 horas, La Fonteta) será importante para el futuro de los dos equipos, en el caso de Pamesa Valencia para asegurase una plaza en el Play-Off por el título.
El encuentro de mañana estará patrocinado por Puleva, que repartirá entre los aficionados Bufandas de papel Puleva para apoyar en la animación al conjunto taronja. Además, durante los descansos del partido tendrán lugar diversos juegos de habilidades con premios patrocinados por Puleva.
Pamesa Valencia quiere el apoyo de sus aficionados para el partido que disputará en Vistalegre ante el Real Madrid el próximo domingo 22 de marzo en el partido que se disputará a las 12:30 horas. Para ello, pone a disposición de la afición un autobús con entrada a un precio reducido para facilitar la presencia de sus abonados. Para este partido, el precio del viaje será el siguiente:
27 euros viaje + entrada (25 euros para peñistas)
10 euros sólo entrada
La salida del viaje será a las 7 de la mañana desde las taquillas del Pabellón Municipal de la Fuente de San Luis, y la vuelta será justo al finalizar el partido. Los interesados podrán apuntarse al viaje desde ahora en las oficinas de Pamesa Valencia situadas en el Pabellón Fuente de San Luis, así como en las mesas que serán habilitadas para ello durante el partido.
Al cine por 5 euros, un 18% de descuento. Esa es la ventaja que se encontraran los abonados de Pamesa Valencia, a partir de hoy, en virtud del acuerdo alcanzado por el club taronja y la empresa de exhibición cinematográfica UGC-Ciné Cité. Los abonados se verán beneficiados con un 18% de descuento al comprar su entrada, solamente presentando en la taquilla de UGC-Ciné Cité su abono de temporada del conjunto taronja. El precio, que normalmente es de 6’90 euros, se verá reducido a 5 euros, y será válido para cualquier sesión los 7 días de la semana.
El entrenador de Pamesa Valencia declaró en la previa del choque ante el Bruesa que “Nielsen y Williams están mucho mejor, no al cien por cien, sólo ayer hicimos un entrenamiento duro y pienso que para mañana están preparados. Últimamente estamos sufriendo mucho de inconsistencia y sin jugadores. Espero que no tengamos más problemas con las lesiones y podemos jugar cada día un baloncesto mejor. Seguro que ahora el equipo está mucho mejor que en San Sebastián”, dijo.
Tras ser baja en el partido de la Eurocup, los dos jugadores están recuperados y estarán a las órdenes de Neven Spahija para el partido del sábado. Shammond Williams jugó con molestias el domingo pasado en Granada, y en el caso del australiano, ya está restablecido de la enfermedad vírica que le obligó a ser ingresado en la previa del partido disputado el pasado domingo.
Al igual que hizo Víctor Claver algunos partidos atrás, el jugador albanés de Pamesa Valencia estará durante la media hora antes del partido justo enfrente de la tienda firmando autógrafos a los aficionados que lo deseen.
Un partido más, los jugadores jóvenes completarán el roster del equipo para el partido ante el Bruesa GBC. En este caso, el alero georgiano Tornike “Toko” Shengelia y el base de Silla José Simeón, estarán presentes para ayudar a los jugadores de la primera plantilla. Los dos jugadores están en edad junior y ya han completado la plantilla en alguna ocasión, e incluso han llegado a debutar. Shengelia ya ha jugado partidos en ACB este año, y Simeón debutó con la primera plantilla el pasado martes en Vrsac ante el Hemofarm en el último partido del Last16.
El capitán de Pamesa Valencia está de enhorabuena, pues cumplirá este sábado (20 horas, La Fonteta) ante el Bruesa GBC un total de 100 partidos de la Liga ACB vistiendo la camiseta de Pamesa Valencia. “Por suerte no me he perdido ningún partido. Tenía un 2+1 y he cumplido los 3 años, así que muy contento, y si puede ser con una victoria, pues mejor”. Era la reflexión del capitán de Pamesa Valencia, Albert Oliver, que narraba las experiencias de su estancia en Valencia. Haciendo balance de estos 100 partidos y de sus experiencias en el club, aseguraba que “personalmente estoy contento de cómo me ha ido en Pamesa los dos años y pico, hasta ahora, estoy muy contento de cómo me han tratado personalmente tanto el club, como la afición. Es cierto que ahora no estoy en el mejor momento desde que llegué aquí pero a veces son rachas que pasas, aunque muy positivo.”
Un equipo hecho a conciencia. Un grupo de veteranos jugadores que conoce perfectamente la ACB como son Lou Roe, Bernard Hopkins, Dennis Marconato o Andy Panko, además de mantener a jugadores de bloque importantes desde el año pasado en el ascenso como es el caso de los propios Panko y Hopkins, además de Ricardo Uriz, Isaac López, Carlos Andrade o David Doblas. Variaciones de lujo para la posición de base, donde incorporaron a un jugador tan cotizado como Sergio Sánchez, y compartiendo el puesto con un jugador que debe demostrar que la ACB es su competición por calidad e historias, como es el serbio Bojan Popovic.
Con esto, la trayectoria hasta ahora del equipo de San Sebastián es irregular, aunque es algo que se podría esperar de un equipo recién ascendido. Sin embargo, el haber logrado ya 8 victorias les deja en una sensación de cierta tranquilidad, la que les da ver como la zona de descenso está como mínimo a 2 partidos, y los perseguidores a 1 partido. En la parte baja, y más aún en los últimos partidos, conviene no dormirse, pues sólo en las últimas jornadas se sabe con cuantas victorias se mantiene un equipo en la Liga ACB.
En la parte baja de la competición, cada victoria vale su peso en oro, y más si seguimos cada vez con más incertidumbre de conocer si será ocupada o no la plaza asignada al Obradoiro. Es por eso que una victoria en la prórroga ante el CB Murcia como la conseguida en el último partido es importantísima para tener ahora una cierta calma en la clasificación. En los momentos importantes, Hopkins y Roe fueron determinantes.
Dos años y medio después de su última visita con el Grupo Capitol de Valladolid, vuelve a Valencia uno de los jugadores más significativos en la historia del Pamesa Valencia: “Siempre me han tratado con mucho respeto, y yo mostraba el mismo respeto en el campo”. Como jugador ha cambiado, y ahora no es de extrañar verle levantarse desde la línea de 3 puntos, e incluso decidir partidos desde esa distancia. Este sábado (20 horas, Fonteta) volverá a pisar un parquet que le es familiar. 6 años después de su salida de Pamesa Valencia, a Bernard Hopkins se le sigue recordando como uno de los jugadores históricos. No en vano, es el tercer máximo anotador ACB de la historia del club así como el segundo máximo reboteador. Como jugador taronja, Hopkins conquistó una Copa ULEB, además de ser finalista por dos ocasiones de la Copa Saporta y una de la Copa del Rey. “Cuando voy a mi país y me preguntan por España, de lo primero que les hablo es de Valencia. Porque allí es cuando me hice como jugador, es cierto que llegué al Gran Canaria, pero fue en Pamesa Valencia cuando di el gran salto.” Son palabras que reflejan lo que Valencia ha significado para el jugador de Baltimore. Que añade que “es un sitio al que tengo mucho respeto, y aunque ha habido grandes cambios desde que me fui, es uno de los grandes clubes de Europa”.
Además de Hopkins, vuelven a la Fonteta dos ex más de Pamesa Valencia. Es el caso del entrenador Pablo Laso y del escolta navarro Álex Urtasun. Pablo Laso entrenó a Pamesa Valencia en la temporada 2004-2005, a mediados de la cual fue sustituido por Chechu Mulero al frente del equipo. Por su parte, Álex Urtasun estuvo en Pamesa Valencia en dos etapas distintas. La primera de ellas, la misma temporada de Pablo Laso, en la que Urtasun entra al equipo ante la baja de Antoine Rigaudeau por lesión. La segunda comienza a finales de la temporada 2006-2007 en la que Urtasun entra para los últimos partidos y el Play-Off de esa temporada, y se mantiene en la temporada siguiente, la temporada pasada, que completa con la primera plantilla de Pamesa Valencia.
Como curiosidad de los dos, Pamesa Valencia y Bruesa GBC son dos de los cuatro equipos en los que han coincidido Urtasun y Laso, los otros dos equipos son el Cerámicas Leoni de Castellón y los Lobos de Cantabria.
Es uno de los jugadores imprescindibles para Laso, ya que no existe otro con sus características en el equipo. En el año de LEB ocupaba más a menudo posiciones de ala-pívot, algo que ya no sucede tanto en la ACB. Sus características de alero fuerte le permite aportar un plus importantísimo al equipo en defensa y rebote. En su ausencia, el 3 del equipo es un escolta adaptado a esta posición, por lo que el equipo cambia su forma de jugar.
No podemos entender los enfrentamientos entre los 2 equipos como un clásico de la ACB, ya que los donostiarras están en su segunda temporada en la Liga ACB. En este tiempo, el balance se resume en dos victorias donostiarras y una valenciana, siendo siempre el equipo de casa el que se lleva el triunfo.
Plantillas: Plantilla Pamesa Valencia Nº Nombre Nacimiento Posición Alt. 4 Albert Oliver España Base 1’87 5 Kenny Gregory EE.UU. Alero 1’97 7 Kosta Perovic Croacia / Serbia Pívot 2’17 9 Víctor Claver España Ala-Pivot 2’06 10 Shammond Williams EE.UU. / Georgia Base 1’86 13 Albert Miralles España Pivot 2’07 14 Vule Avdalovic Serbia Base 1’91 17 Rafa Martínez España Escolta 1’90 20 Florent Pietrus Francia Pivot 2’02 30 Tornike Shengelia Georgia Alero 2’03 31 José Simeón España Base 1’85 44 Matt Nielsen Australia Ala-Pívot 2’09 Baja por lesión 12 Ermal Kuqo Albania / Turquía Pivot 2’07 Neven Spahija Entrenador
Plantilla Bruesa GBC Nº Nombre Nacimiento Posición Alt. 4 Bernard Hopkins EE.UU. / España Ala-Pívot 2’00 6 Ricardo Uriz España Base / Escolta 1’89 7 Andy Panko EE.UU. Alero 2’04 8 Sergio Sánchez España Base 1’89 10 Isaac López España Escolta 1’93 11 Álex Urtasun España Escolta 1’95 13 David Doblas España Pívot 2’06 15 Carlos Andrade Portugal Alero 1’98 21 Denis Marconato Italia Pívot 2’11 23 Lou Roe EE.UU. Ala-Pívot 2’01 40 Bojan Popovic Serbia Base / Escolta 1’90 Pablo Laso Entrenador
Árbitros: Amorós, Fernández, Peruga