Un gol de la exterior zurda valenciana, Rocío Guerola, en el último segundo de encuentro, posibilitó el primer, y por tanto histórico, éxito monovero en la máxima categoría del balonmano femenino español. Ecociudad no jugó nada bien en Barakaldo, pero triunfó y tras el traspié ante Gijón, era capital la consecución de la victoria ante un oponente directo en la lucha pro la permanencia.
Miguel Santiago Rico | NOSTRESPORT.COM
Un gol de la exterior zurda valenciana, Rocío Guerola, en el último segundo de encuentro, posibilitó el primer, y por tanto histórico, éxito monovero en la máxima categoría del balonmano femenino español. Ecociudad no jugó nada bien en Barakaldo, pero triunfó y tras el traspié ante Gijón, era capital la consecución de la victoria ante un oponente directo en la lucha pro la permanencia.
Cuando el electrónico de la cancha baracaldesa evocaba un 26-24 para las de Solar, a 3 minutos del silbido final, ninguno de los asistentes podía imaginar un desenlace tan emotivo para las monoveras. Además, a 15 segundos del final, las vascas erraron un siete metros, que se estrelló en la madera, y en el último segundo, la zurda valenciana Rocío Guerola recibió un pase largo de la guaraní Marizza Faría que alojó en las redes de un lanzamiento liftado. Fue entonces cuando la fiesta monovera se apoderó del parqué de Lasesarre. Los puntos que volaron del Municipal monovero ante Gijón se recuperaban in extremis y siete días después.
El éxito del Ecociudad es de capital relevancia para sus ambiciones de permanencia en ABF por cuanto se oponían a un adversario directo en dicha pugna.
Los 27 balones extraviados y los 4 siete metros errados invitan a aseverar que no fue un buen encuentro el que cumplimentaron las de Prades y María Jesús, pero lo único trascendente es la victoria antes de recibir al Ribarroja el sábado tarde, una escuadra que arriba a la cancha alicantina sin puntos.
Los datos del partido:
26 – Zuazo: J. Oliveira y Noemí; Y. Bonilla (1), T. Yáñez (1), S. Botica (7), N. García (1), J. Nogales(1), A. Azanza (1), E. Negrín (6), T.Eriksson (2), O. Gil (4), G. Marcio (2), P. Ahedo, T. Talledo.
27 – Gran Monovar: Paloma y Estela; Silvia, Mamen (3), Bea Verdú, A. Morante (5), Mampi, Marizza (3), Rocío (5), Marta Santos (2), Bea Morales (2), Inga Feuchtmann (3), Natalia Amores (1), Lidia Ruescas (3).
Árbitros: Fernández Baranda y González Grau de Euskadi. Sin influencia en el marcador.
Pabellón: Lasesarre. Poquísimo público en sus gradas, apenas 50 personas.