sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Sin prisa pero sin pausa en Mestalla

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

El proyecto del Valencia CF avanza despacio pero con paso seguro

El proyecto del conjunto ché para la próxima temporada avanza muy despacio pero con paso seguro. La dirección deportiva tiene muy claros los pasos que ha de seguir para que el próximo 31 de agosto Marcelino disponga de la plantilla que desea para la campaña 2017/2018. El primer paso es dejar salir antes de entrar, pero el club valencianista ya ha comenzado a mantener contactos con diversos futbolistas con intención de ficharlos para el próximo curso. Entre ellos, destacan Lemina y Albiol, dos jugadores a los que la elástica blanquinegra quiso fichar el pasado año y a los que este mismo año se les ha vuelto a transmitir que el club continúa interesado en hacerse con sus servicios. Sin embargo, esto no significa que finalmente sean fichados.

Como ya he mencionado anteriormente, para poder confeccionar la plantilla al gusto de Marcelino es imprescindible vender antes de comprar, puesto que el club ché está viviendo una situación de bloqueo económico y esta es una de las principales razones por las que el Valencia no termina de arrancar para remodelar la plantilla. En otras palabras, se puede decir que no hay dinero en la caja y para poder hacer frente a esta situación la secretaría técnica está continuamente recopilando información acerca de distintos jugadores y negociando con diversos clubes para intentar avanzar poco a poco.

Asimismo, hasta que la entidad no conozca el presupuesto definitivo y Peter Lim dé el visto bueno para comenzar a realizar inversiones en fichajes, el Valencia lo único que puede ir haciendo es explorar el mercado para encontrar alternativas de bajo coste. Principalmente, centrándose en cesiones en las que no tenga que realizar un desembolso por el traspaso, sino que lo único que deba pagar sea el salario del futbolista.

Tanto Mateu Alemany, director general del club, como José Ramón Alesanco, director deportivo de la entidad, ya han comenzado a sondear a diversos clubes para tratar de incorporar a alguno de sus descartes. El inconveniente es que las cesiones de los jugadores lo más habitual es que se concreten en los meses de julio y agosto. El Valencia CF ahora mismo no descarta ninguna de las opciones que se le presentan, como por ejemplo Vietto y Kranevitter, del Atleti, diversos jugadores del Madrid que buscan continuidad y Denis Suárez, del Barça. Además, también se ha extendido el rumor de que otra de las alternativas que baraja el conjunto ché es el posible fichaje de Rafinha.

Mazinho, padre y agente de Thiago (jugador del Bayern de Múnich) y Rafinha (jugador del Barça), estuvo en la ciudad deportiva de Paterna el pasado 8 de junio. La visita del exjugador del Valencia y excampeón del mundo brasileño no ha pasado para nada inadvertida. Superdeporte publicó que el brasileño ha ofrecido a su hijo menor Rafinha para el Valencia. Mazinho mantuvo una reunión de una hora aproximadamente con Alesanco y en presencia de una tercera persona que acompañaba al agente. Ambos se conocen de antes, ya que fue el director general valencianista el que fichó a Thiago y a Rafinha para La Masia. Luís Enrique apostaba totalmente por Rafinha, que primero estuvo en el filial azulgrana, más tarde jugó en el Celta y por fin debutó en el Camp Nou. Y todo esto gracias al técnico culé, pero con la llegada de Valverde al frente del Barça lo tiene demasiado complicado y por ello, actualmente se encuentra en el mercado de fichajes.

El equipo azulgrana pide 30 millones por el centrocampista, pero al no haber sido constante y venir de un año de lesiones lo más seguro es que finalmente ningún club llegue a ficharlo por tal cantidad. El futbolista lo único que quiere es jugar porque sabe que si pretende ir con Brasil al Mundial del próximo año necesita continuidad. El Valencia no dispone de suficiente dinero como para poder ficharlo, pero sí que le alcanza para pagarle el sueldo. Por ello, la mejor opción sería una cesión por parte del Barça al equipo de Mestalla, ya que es lo único que encajaría en la realidad financiera que vive actualmente el Valencia CF.

Marcelino ha explicado que están llevando a cabo un proceso de cambio y que en todo proceso hay que tener ciertos tiempos para no precipitarse. Además, ha asegurado que lo más importante para él es que el 31 de agosto disponga de una plantilla lo más cercana posible a lo que tenía en mente porque esa será la plantilla con la que definirán los 9 meses de competición.

Asimismo, el técnico asturiano ha afirmado: “Contemplamos la situación de que se puedan incorporar futbolistas en la última fase. Pero no tenemos competición europea y eso nos va a permitir trabajar entre semana durante septiembre en una idea colectiva”. Asimismo, ya les ha comunicado a Alesanco y Alemany que su prioridad es “acertar con la elección de jugadores, tanto por su perfil profesional como humano” porque ese acierto y no las prisas es lo que les va a acercar a los objetivos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas