miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Som de primera

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

Levante y Hércules. Hércules y Levante. El orden es lo de menos. Lo importante es que el año que viene serán, de nuevo, equipos de Primera División. Doble alegría para la Comunitat, que ve como se convierte en la más representada del panorama futbolístico nacional.

David Gutiérrez | NOSTRESPORT.COM
Con el ascenso de Levante UD y el Hércules, la Comunitat Valenciana se convierte en la región con más equipos en la máxima categoría del fútbol español. Los equipos de Luis García y Esteban Vigo, respectivamente, se suman a Valencia y Villarreal como representantes del fútbol valenciano. Serán, por tanto, cuatro los conjuntos de la tierra en la próxima edición de la Liga BBVA. Un inédito y actualmente único cuarteto de escuadras que sin duda demuestran la gran salud de la que goza la región en lo que al deporte rey se refiere.

Trámite en el Ruiz de Lopera
El Betis le endosó 4 tantos al Levante, pero ya firmaría haber sido él quien encajara esa goleada, siempre y cuando después, como el Levante, pudiera celebrar un ascenso. Lo cierto es que el último encuentro de la temporada fue un mero trámite para el conjunto granota, que ya había logrado la promoción con la victoria frente al Castellón en la jornada anterior. Dio igual la goleada recibida, los granotas tenían una plaza en la élite reservada. Pocas veces cuatro goles fueron tan anodinos.

El equipo valenciano se ha impuesto en la clasificación a equipos con mucho más presupuesto y aspiraciones iniciales, y todo a base de sacrificio, trabajo e ilusión. La temporada de los de Luis García Plaza ha sido modélica, y ello ha permitido la realización del sueño del ascenso.

Es el tercer ascenso en esta década de oro para el equipo de Orriols. El primero lo consiguió de la mano de Manuel Preciado, el segundo con Mané, y esta vez se une Luis García a la lista de entrenadores en lograr la gesta.

Portigol, versión Irún
Tras un gran comienzo de temporada el Hércules sufrió un bajón de vértigo que parecía alejarle de las opciones de ascenso. No obstante, consiguió remontar el vuelo y darle la alegría que se merece a la ciudad de Alicante.

Mucho ha tenido que ver en este éxito la figura de Portillo, autor de los últimos goles de la temporada, de esos tantos capitales para la consecución del ascenso. En el Stadium Gal de Irún puso el primero en las mallas del conjunto local, y efectuó el centro que Iñaki Descarga convirtió en el segundo y definitivo tanto de la contienda.

Portillo llegó cedido desde el Osasuna en el mercado de fichajes de invierno y ha acabado la temporada como el gran héroe alicantino.

Portillo y sus compañeros han conseguido devolver un clásico al conjunto de licencias de Primera División .  Un clásico del fútbol español que abandonó su plaza hace trece años, pero que en agosto volverá a convertir al Rico Pérez en un estadio de Primera.
 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas