Redacción | NOSTRESPORT.COM
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha presentado en sociedad en el mediodía de hoy viernes al equipo participante en el Circuit Bancaixa, la competición más relevante en el ámbito profesional de la pilota valenciana junto con el campeonato individual.
El acto ha venido a ser más un reconocimiento que una presentación dado que la competición se encuentra ya en su tramo final. Soro III, Tato y Oñate pueden presumir de ser el mejor conjunto de la competición hasta la fecha, ya que los jugadores de la UPV han conquistado el liderato de la primera y segunda fase.
El acto ha estado presidido por el vicerrector de Deportes de la UPV, Ángel Benito, que en su intervención ha señalado que “estamos muy orgullosos de la trayectoria del equipo ya que además uno de sus componentes (Soro III) es alumno nuestro. La intención de la UPV es acercar el deporte de los valencianos al colectivo de estudiantes y de ahí que participemos en el Circuit Bancaixa y en otras iniciativas orientadas al ámbito de la promoción. Además, ya se está estudiando cómo podríamos remodelar el trinquet para adecuarlo a una mejor retransmisión televisiva y así albergar un mayor número de partidas de primer nivel a lo largo del año”.
Posteriormente han sido los jugadores Soro III y Tato quienes han tomado la palabra, en primer lugar para señalar que pese a la excelente trayectoria todavía no quieren oír hablar de la final. “La experiencia me ha enseñado que cada fase es una película distinta aunque con argumento parecido. Ahora puede que estemos muy bien pero los otros tres equipos clasificados para semifinales están compuesto por pelotaris de muchísima calidad que pueden ganar a cualquiera”, ha dicho Tato. Por su parte, Soro III ha comentado que “nosotros preferimos ir a paso a paso sin fijarnos más metas que ganar la próxima partida. Lo que nos debe preocupar es nuestro juego y mantener el nivel que hemos venido ofreciendo hasta la fecha. Si lo conseguimos podremos disfrutar jugando, como hasta ahora, y que los aficionados disfruten, que en definitiva es lo más importante”, ha dicho el jugador.
En cuanto a los rivales con los que no que no querrían cruzarse en semifinales, Soro III ha señalado que “todos los equipos que hemos llegado hasta aquí tenemos posibilidades de ganar y por lo tanto me da un poco igual quién sea el rival. Ahora bien, si tengo que decantarme por alguien señalaría al equipo de Valencia ya que cuenta entre sus filas con Tino, que es un pelotari que nunca falla en las fases finales del Bancaixa y además contagia a sus compañeros”. Por su parte, Tato ha declarado que “secundo lo dicho por Soro III pero además añadiría a la formación de Benidorm ya que Genovés II está demostrando que está en un momento de forma sensacional”.
Preguntados también por las virtudes de su equipo, Tato ha señalado que “nuestro principal logro es que hemos conseguido ser un equipo, con lo que ello implica. Existe amistad dentro y fuera de la cancha y además mucho compañerismo, y esto es esencial cuando tienes que jugar en compañía de otros pelotaris. A esto hay que añadir el buen hacer de Soro III, que está completando un campeonato excelente”.
Acto seguido, Soro III ha querido corresponder a las palabras de su compañero diciendo que “buena parte de culpa de mi buen momento la tienen mis compañeros. Me he encontrado a los dos mejores compañeros que podría tener un debutante, como es mi caso; Oñate es un maestro y siempre te sorprende con su calidad mientras que Tato es mi protector particular. Jaume (Tato) ha dado la cara por mí en los malos momentos y se está encargando de enseñarme a jugar el Circuit Bancaixa y a guiarme en la competición en este año de mi debut”.