viernes, enero 24, 2025
spot_img

«Todo tiene un final, todo termina»

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

¿Fin de un ciclo? Todo índica que si aunque Del Bosque no dio indicios de ello. Pero España sabía que no podía mantenerse siempre en lo más alto, iba a haber un final. Lástima que haya sido éste. Fin de la era de una generación de oro.

Dice una canción de Vox Dei, una banda de Rock argentino de los años 70: «Todo concluye al fin, nada puede escapar, todo tiene un final, todo termina. Tengo que comprender que no es eterna la vida, el llanto y la risa allí terminan».

Quizá Vox Dei sea la mejor manera de describir al fin de un ciclo exitoso bajo todo punto de vista. España no podía escapar a la ley natural de la vida. Es imposible mantenerte en la cima, decía un viejo deportista: «Lo más difícil no era ser el mejor, sino seguir siéndolo».

Esta España bicampeona de Europa y campeona del Mundo en Sudáfrica 2010 gozó de un proyecto llevado por gente idónea como Luis Aragonés y luego por Vicente Del Bosque, sin mencionar el factor de que han sido una generación de oro ya que muy pocos se han dado entre título y otro.

No bastó con la presencia de una leyenda de Iniesta ni con el delantero pichichi de la Liga Diego Costa. Falto el armador, el arquitecto, el verdero cerebro: Iniesta es el talento, pero Xavi siempre fue el que pensaba, el que estaba un paso adelante de todos. Ese fue un error que Del Bosque no se pudo recomponer. Tampoco lo envió al verde.

Otro de los errores de Don Vicente fue ingresar a un equipo que jugaba de memoria era la inclusión de Diego Costa, de gran nivel, pero de características distintas de un equipo que había aprendido a jugar sin 9 con Cesc, Silva o Mata. El ariete mató el mecanismo.

También, he aquí una realidad innegable: España fue siempre una maquina con ADN blaugrana, que en su apogeo logró el máximo nivel y que en ésta temporada llegaba con desgaste. Corrió la misma suerte que el Barca esta temporada. Jugadores agotados por la extrema competencia y la falta de recambio.¿Casualidad? No, el eje del equipo siempre fue el centro del campo Xabi, iniesta, Busquets. Con algún agregado de lujo como Xabi Alonso o David Silva. No sirvieron las buenas temporadas de Diego Costa, Koke o Sergio Ramos. La escensia ya se había perdido.

Hasta el rendimiento superlativo de la genración, avisaba que llegaba a su ocaso.con Casillas, Villa, Torres y hasta Xavi, de pobres rendimientos comparados con años anteriores. La era de oro de España ha terminado el día de ayer. Ahora es hora de análisis y habrá que refundarse para volver a recuperar es hambre de gloria que llevó a La Roja a los más alto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas