domingo, marzo 23, 2025
spot_img

“Trasladar los conocimientos de la Psicología al baloncesto nos permite hacer mejores entrenadores y jugadores”

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

El primer seminario transversal de la Cátedra de Baloncesto de L’Alqueria del Basket con la Universidad de València ya se ha celebrado con la Psicología como protagonista

El pasado sábado entrenadores y estudiantes se congregaron en la Sala de Coinnovación para aprender de los mejores profesionales sobre la psicología adaptada al deporte y, concretamente, al baloncesto.

La jornada arrancó con la ponencia de Paco Pardo, responsable del Área de Desarrollo Personal de Valencia Basket, sobre “Comportamientos que favorecen la transmisión de valores.” El orientador cree que este seminario supone “una apertura al mundo de la psicología tan importante hoy en día en el deporte. Son unas puertas que se abren al mejor conocimiento de la persona, a las experiencias que somos capaces de vivir con los deportistas y es una manera de mejorar. Esta iniciativa por parte de L’Alqueria, ese impulso que se quiere dar a la psicología es algo que es de agradecer. Junto a la UV y la Cátedra, que conjuntamente vamos a hacer que la psicología no sea el inicio, sino que sea un camino para seguir adelante”.

A continuación fue el turno de David Llopis, Director del Área de Desarrollo Personal de la Escuela de Fútbol del Levante UD, con su ponencia sobre “El entrenador y el desarrollo del jugador y jugadora como camino para alcanzar el máximo rendimiento”. En la visión de Llopis, “cada vez se da más importancia a la psicología y sus fundamentos están más impregnados en los entrenadores. Por esto esta jornada es muy oportuna y marca una tendencia en lo que es el Valencia Basket e innovar en aspectos que son fundamentales para el desarrollo de los jugadores. Es importante que este tipo de acciones formativas vengan de la mano de una entidad del prestigio como la UV, que es donde grandes profesionales nos hemos formado. Conectar el ámbito académico con el aplicado es uno de los grandes retos que tiene la psicología del deporte. Trasladar esos conocimientos a las necesidades del baloncesto es lo que nos permite hacer mejores entrenadores y desde ahí hacer mejores jugadores”.

El encargado de cerrar la jornada fue Juan González, responsable del Área de Psicología Deportiva de la Tecnificación de la Real Federación Española de Ciclismo. Su ponencia trató acerca de “Los niños y niñas. Su comprensión del deporte. Ayudas y barreras psicológicas”. En opinión de González, “es un gran acierto apostar por realizar una jornada especializada en trabajar elementos de la psicología del deporte, sobre todo orientada al deporte base donde es más importante y donde es necesario construir recursos psicológicos y de aprendizaje personal. Esto fortalece que los niños utilicen el deporte como un aprendizaje, ya no solo hacia lo competitivo, sino también que lo lleven a otras facetas vitales que refuerzan muchos componentes personales. En la manera de socializarse, de mejorarse a sí mismo, elegir lo que quieren…”

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas