jueves, enero 23, 2025
spot_img

A vueltas con el calendario del fútbol

Tiempo de lectura: 5 minutos
0
(0)

La Real Federación Española de Fútbol y La Liga, fiesta a la que se ha querido sumar la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato mayoritario de los jugadores, siguen con su particular guerra dejándonos cada día una muestra más de su conjunta irresponsabilidad. Esta vez la causa ha sido las discrepancias entorno a la forma de la supuesta reanudación de la liga que han derivado en un cuse de acusaciones y comunicados.

Con el célebre «aplanamiento» de la curva de infectados y fallecidos a causa del COVID 19 se intensifican los planes para planificar la reanudación de las competiciones de fútbol. Es con ese escenario con lo que esta semana han estado trabajando La Liga y la RFEF para elaborar un calendario, medidas que han ido filtrándose a la prensa. Todo apuntaba a que se había alcanzado una propuesta en base a que la competición se reanudaría en verano, junio, con partidos cada 48 horas. Pero horas más tarde la RFEF lanzó un comunicado de puntualización donde recogía que se debía otorgar un plazo de descanso cada 72 horas al menos, como había acordado con la AFE. Acto seguido la AFE emitió un comunicado donde lamentaba el «tono» de la reunión y recalcaba la icomodidad de jugar en verano, finalizando el día con un nuevo comunicado de «La Liga» donde «se sorprendía por el revuelo alegando que no se había determinado nada en concreto.

A resultas del día todo sigue en el aire y se ha vivido un nuevo esperpento más de las entes encargadas de gestionar el fútbol español, aunque parece que aun a pesar de la gravedad de la situación estén más volcadas en gestionar sus infantiles ego respectivos.

Reproducimos a continuación el comunicado emitido por la Real Federación Española de Fútbol del martes 7 de abril:

Desde la RFEF consideramos preciso puntualizar:

1. La reunión ha sido grabada con el conocimiento de todos los asistentes y sin oposición por parte de ninguno de ellos.

2. La RFEF se ratifica en el contenido de su anterior comunicado.

3. La reunión se ha celebrado sin incidente alguno, si bien han existido posturas discrepantes de las partes en relación con diversas materias. Se han respetado los turno de palabra y quienes han pedido participar lo han hecho cuantas veces han requerido.

4. En la reunión anterior de esta Comisión, la Liga planteó la posibilidad de jugar cada 48 hrs ante una hipotética reanudación de la Competición. Al no ser esto rechazado por AFE, hoy la RFEF ha querido dejar claro que la protección de la salud de los deportistas exige un mínimo de 72 horas entre partidos. Esta propuesta de la RFEF ha sido finalmente aceptada por AFE. Se trata de un compromiso entre RFEF y AFE aún cuando no se haya votado al respecto y la Liga no se haya mostrado a favor.

5. En cuanto a una eventual prórroga de los contratos de futbolistas que finalizan el próximo 30 de junio, ha sido un tema puesto sobre la mesa por AFE, y solo AFE se manifestó al respecto. La RFEF se limitó a preguntar a AFE si quería que su negativa a todo tipo de prórroga fuera elevada a FIFA desde la RFEF. Como quiera que AFE así lo ha pedido, la RFEF lo comunicará a FIFA oportunamente. Repetimos, la RFEF no ha opinado sobre este tema.

Reproducimos a continuación el comunicado emitido por la Asociación de Futbolistas del martes 7 de abril:

Tras la reunión telemática mantenida por la Asociación de Futbolistas Españoles con el resto de miembros la comisión de seguimiento (RFEF, LaLiga y asociaciones de fútbol sala) para analizar la situación actual del fútbol español en relación a la crisis sanitaria que sufre el país, nuestra asociación quiere manifestar lo siguiente:

1. En primer lugar, lamentamos el tono de la reunión y así lo hemos manifestado en el transcurso de la misma, al entender que se ha realizado un ataque directo al trabajo de este sindicato. Especialmente, cuando AFE ha mostrado su rechazo a la prórroga de contratos individuales de los jugadores/as de forma sistemática.

2. Relacionado con la salud de los/as futbolistas, la posición de AFE siempre ha sido que los partidos se deben jugar en un plazo mínimo de 72 horas, recomendación que también aconseja FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales).

3. En cuanto al calendario y el reinicio o cancelación de las competiciones se respetará lo que digan las autoridades sanitarias. Y en esto AFE pedirá una confirmación expresa a los efectos de estas autoridades. Sobre todo, en la época del verano por las altas temperaturas. Y nos preocupa no sólo el fútbol profesional, sino el del resto de categorías. De hecho, hay derecho comparado sobre este tema.

4. Y, por último, sobre la prórroga de los contratos de los/as futbolistas que finalizan el próximo 30 de junio, lamentamos que la RFEF pretenda hacer seguidismo de la FIFA, y asuma esta postura, la de prorrogar los mismos, porque se vulnerarían los derechos laborales de los y las trabajadores/as.

Reproducimos el comunicado emitido por La Liga del martes 7 de abril:

Ante las informaciones aparecidas en algún medio de comunicación y en la nota de prensa de la Real Federación Española de Fútbol, y tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del COVID-19 celebrada en la sede de la RFEF, LaLiga desea aclarar lo siguiente:

· En el seno de la Comisión no se ha sometido a aprobación ningún tipo de medida en relación con la competición. Cabe señalar que no estaba previsto su debate en ningún punto del orden del día de la reunión y no se ha sugerido incluirlo durante la misma.

· No se ha tratado ni se ha realizado una sola mención a las pausas para la hidratación durante los partidos. Más allá de que LaLiga estaría de acuerdo, como cada temporada, en que se pueda añadir una parada más de hidratación, y que estas pausas ya se encuentran recogidas en los reglamentos.

· Respecto a disputar partidos cada 72 horas, no se ha alcanzado ningún tipo de acuerdo ni se ha sometido nada a votación y, en consecuencia, nada se ha aprobado. Únicamente se han realizado manifestaciones por parte de AFE en este sentido. Asimismo, es categóricamente falso que la AFE y LaLiga hubieran alcanzado un acuerdo para jugar cada 48 horas, tal y como manifiesta la RFEF.

· No se ha mencionado, tratado ni aprobado ningún protocolo de partidos a puerta cerrada. LaLiga ya tiene elaborado un protocolo para esta eventualidad desde inicios del mes de marzo, compartido con la comisión de UEFA, de la que formamos parte y con el resto de los representantes de ligas europeas que participan en la misma.

· Por último, y en relación con la oposición de la RFEF a que en los meses de mayo, junio, julio o agosto, se disputen partidos en los que las condiciones de calor, radiación solar y humedad sean perjudiciales para la salud de los deportistas, los representantes de LaLiga en la reunión, han manifestado y recordado que la fijación de los horarios corresponde en exclusiva a LaLiga, en virtud del vigente Convenio de Coordinación, circunstancia que así ha sido ratificada por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) y que los horarios siempre se fijarán atendiendo, como siempre se ha hecho, a la protección de la salud de los deportistas.

Por todo ello, resulta sorprendente que se informe sobre aspectos que, por un lado, ni siquiera han sido valorados ni sometidos a debate y, por otro lado, se tergiverse el contenido de los debates de la Comisión con algún tipo de interés en ello.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

JL Silvestre
JL Silvestrehttps://nostresport.com/
Hola, soc el fonador i gerent de Grup Nostresport. Amant no correspongut de l'esport a varies bandes, des del vólei platja a la muntany o les aigües obertes sense oblidar els clàssics com el futbol, basket, handbol o tennis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas