Crecen los adeptos al running. Cada día nace una nueva versión del crossfit. El fútbol, como deporte Rey, ya no es el único evento deportivo que paraliza Valencia, o cualquier capital de provincia. ¿Qué está pasando? Y, más importante, ¿qué debemos hacer?
Con estas premisas, el Colegio Oficial de Dietistas – Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa), organizó, en Valencia, su V Jornada de Casos Clínicos, orientándola en este caso al deportista, su rendimiento, nuevos avances y novedades. El objetivo de esta jornada es ayudar a los profesionales a manejar nuevas situaciones, cada vez más habituales en su quehacer diario, además de aunar debate con reciclaje científico.
A lo largo de la jornada, los especialistas Carlos Ferrando y Néstor Vicente Salar abordan, entre otras cuestiones, el rendimiento y la consecución de objetivos en deportes de Ultrarresistencia, como los Ultraman Florida y Ultraman Hawaii, y las carreras de larga distancia, respectivamente.
Además, los asistentes en este tipo de acto participan y aprenden de la experiencia de los casos clínicos seleccionados como más interesantes de entre los presentados a concurso entre los colegiados: valoraciones comunitarias en rugbistas con Arantxa Sánchez-Clemente, estrategias nutricionales para evitar hipoglucemias en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo I, con Andrea López e intervención dietética en maratonianos afectados de Síndrome de Intestino Irritable, con Ma Pilar Gómez.
Junto al panel de expertos, la #JornadaCODiNuCoVa contó con la participación de Rodrigo Martínez-Rodríguez, miembro de la Red NuBE(Nutrición Basada en la Evidencia) y del CEAC-FEDN (Centro de Análisis de la Evidencia Científica de la Fundación Española de Dietistas –Nutricionistas).