Después del discurso de su predecesora, fue el turno para el futuro presidente de la entidad de Mestalla. Un discurso preparado dio lugar a una rueda de preguntas en el que emplazó a un futuro la mayoría de las respuestas
Anil Murthy tomará su cargo, el máximo representante institucional del Valencia el próximo mes de julio, en cuanto Layhoon Chan abandone el club.
Su elección no ha cogido a nadie por sorpresa, un hombre que llegó hace medio año a Valencia. Su implicación como consejero delegado hasta ahora está fuera de toda duda, sabe desenvolverse en castellano y aprende de fútbol a marchas forzadas. Por ello sus primeras palabras como futuro presidente del Valencia CF ha sido enteramente en español «Buenas tardes, me conocéis todos, hace seis meses que estoy aquí, para mí es un gran honor y un orgullo ser nombrado presidente del Valencia. Es una gran responsabilidad, mi objetivo es mejorar el club en muchos aspectos, con un objetivo ganar y acabar arriba. También las otras temporadas, es importante una estabilidad deportiva. Es un reto fuerte, pero soy optimista.»
Para la tarea que tiene por delante, ha afirmado que «tenemos las herramientas para tener éxito». Además, ha tenido palabras de elogio hacia la presidenta hasta el mes de julio «tenemos una base institucional y financiera fuerte gracias al trabajo de Layhoon. Sin esta base no podríamos progresar de una manera sostenible. También se ha referido al nuevo organigrama deportivo que ha formado la entidad en los últimos meses, «el club ha fichado a dos grandes profesionales como Mateu Alemany y José Ramón Alexanko. Los dos han empezado un duro trabajo de equipo para preparar la temporada. Dentro hay muchas ganas de mejorar las cosas, pido compromiso y consenso, estoy muy activo para acompañarlos en su trabajo.»
Una constante que quiera que se repita durante su mandato es la comunicación, «vamos a trabajar juntos en todos los proyectos. Podemos mejorar y voy a seguir el camino para que haya colaboración entre departamentos» Y para ello se va a dejar asesorar y ayudar por los embajadores Juan Sol, Ricardo Arias y Tendillo y Giner, Vicente. Otro aspecto en el que ha querido incidir es al papel de los accionistas y peñistas, » Vicente Vallés de la Asociación del Pequeño Accionista y Blas Madrigal, presidente de la Agrupación de Peñas están implicados en el centenario y nos dan buenas ideas. Vamos a reforzar el papel de la Fundación para que tenga una función importante.
Devolver la alegría a la afición. Es uno de los objetivos que se ha marcado Murthy durante su mandato, sabe que hoy «la afición tiene derecho a sentirse decepcionada como nosotros, a pesar de la mejora que ha experimentado el equipo. Nuestra obligación es devolver al Valencia a los puestos de arriba, donde la afición quiere que esté y donde se merece por la historia y la exigencia de este club». «Me siento preparado para afrontar este desafío con el trabajo de equipo, la exigencia debe ser máxima, yo me la impongo y la voy a imponer a todos», ha remarcado el ahora consejero delegado.
Rueda de prensa
En el turno de preguntas de los periodistas solo ha quedado algo meridianamente claro. «No hay nada de venta, ni por dos millones ni por mil millones». Así de tajante se mostró Murthy ante la pregunta si esta serie de cambios en el seno del club responde a una posible venta.
No ha querido mojarse en si Peter Lim va a venir o no, solo que «hoy hay cambios» y que con la llegada reciente de Mateu Alemany «el club está en una situación en la que hay una evolución» gracias al legado de Layhoon Chan. Precisamente, la renuncia de Chan, choca con lo que afirmó hace unos meses, «no tengo previsto dimitir», pero el diplomático admite que todo forma parte de un plan, el plan de Meriton para lavarle la cara al Valencia CF.
En su discurso habló a largo plazo, pero no quiso especificar cuanto tiempo se va a quedar, pero sabe que va » a trabajar junto con Mateu, vamos a tener un equipo que vamos a progresar». Los cambios van a ser patentes, pero no ha desvelado cuáles van a ser los pasos a decir. Esos cambios de los habla Murthy serán tomadas en «consenso y será un trabajo de equipo, van a ser cambios progresivos de refuerzo. Necesito con humildad aprender de Layhoon, de la dirección general y del resto de empleados del club. Es consenso y trabajo de equipo».
El tema del entrenador es un punto clave para el éxito deportivo del club y por ende de Meriton. Peter Lim quiere que el club esté en Champions todos los años.Respecto a este tema, Anil Murthy ha confirmado que «el momento para tomar decisiones sobre la figura del entrenador no ha llegado. El equipo está compitiendo, el club trabaja para la próxima temporada, pero aún no es el momento». Además, a los futbolistas el cambio les ha pillado por sorpresa, porque el consejero no se ha dirigido a la plantilla, «no tuve una reunión. Ellos trabajan para ganar los partidos que quedan».
El centenario es otro de los temas que se ha tocado. Sobre todo la de la promesa fallida de Meriton, la de finalizar el nuevo estadio antes de 2019, a lo que Murthy contestó «Un importante reto es devolver a llenar Mestalla, para eso hay que volver a crear una conexión para que los valencisnistas se vuelvan con su equipo. Quiero ver los aficionados en un Mestalla lleno».