La cadena de televisión Antena 3 tiene los derechos para emitir un partido de la Champions en abierto, no obstante no emitirá ninguno del equipo valencianista en la fase de grupos.
Bien es sabido por todos que Antena 3 no es muy popular en Valencia, no se le tiene especial cariño a la cadena de atresmedia al igual que ese «cariño» es recíproco por parte del popular canal de televisión. El decir que alguien o «algo» es antivalencianista o que está en contra de un equipo de fútbol, es una acusación grave, pero esta «acusación» está plenamente justificada y viene de largo. El historial de antecedentes de todos los desplantes que este canal de televisión ha proferido en contra del equipo de la capital del Turia es muy amplio, comencemos.
Temporada 2001-2002
El Valencia se proclamó campeón de Liga 31 años después, este hecho pasó desapercibido para la mayoría de medios de comunicación que sólo se interesaron en el centenario del Real Madrid, su equipo predilecto. El equipo que entonces dirigía Rafa Benítez dio una lección de fútbol, de humildad y de coraje al sobreponerse a todos los elementos y arrebatarle la Liga al Madrid de los «galácticos». Luchó contra vientos y mareas y, sobre todo, contra los constantes comentarios malintencionados y aviesos de un canal televisivo concreto, Antena 3. Esta cadena «machacó» constantemente al equipo ché con su indiferencia y con su apoyo directo a la candidatura del Madrid como campeón de aquella Liga, parecía como si el equipo de la capital tuviera que ganar a toda costa todo lo que jugara, independientemente de las artimañas que utilizara para tal fin. La historia tuvo final feliz para los valencianistas, y para más inri, Antena 3 tuvo la osadía de cubrir en directo la celebración liguera en Mestalla con la lógica desaprobación de la parroquia ché.
Champions 2006
Antena 3 compró los derechos de la Champions League, en aquella edición sólo hubieron tres participantes de la máxima competición europea, Barcelona, Madrid y Valencia. Curiosamente el equipo valencianista fue el que más lejos llegó de todos los españoles y al que menos partidos se le retransmitió en abierto, concretamente un partido, precisamente el de su eliminación. El Valencia de Quique Sánchez Flores llegó a cuartos de final mientras que Barsa y Madrid fueron apeados del torneo en octavos de final. Antena 3 no dio ningún partido del Valencia en la fase de grupos ni en octavos pese a ser una eliminatoria muy atractiva frente al Inter de Milán. Por si esto fuera poco, en cuartos de final, la cadena prefirió dar un partido en abierto de una eliminatoria sin equipos españoles antes que ofrecer la ida de los cuartos de final entre el Chelsea y el Valencia.
Actualidad
Nueve años después, y como diría Julio Iglesias, la vida sigue igual. Antena 3 ha comprado de nuevo los derechos para emitir un partido en abierto de la Champions League y una vez más el Valencia no se verá «afectado» por esta compra. La cadena privada BeinSports tiene todos los derechos para emitir los seis partidos de la fase de grupos del equipo de Nuno, lo que quiere decir que Antena 3 sigue en sus trece de negarse a emitir en abierto un sólo partido del Valencia en Champions. El aficionado valencianista no podrá disfrutar de su equipo de forma gratuita y tendrá que recurrir a canales de pago para saciar su ansia de valencianismo en la máxima competición futbolística de clubes. El descontento también se produjo en la fase previa donde, habiendo sólo un equipo español, Antena 3 no fue capaz de emitir en abierto ambos partidos, anteponiendo equipos extranjeros al español.
Todos estos datos son objetivos y, si hicieramos más memoria, se podría ampliar la lista con actos relevantes relacionados con este tema. El Valencia se siente maltratado por el trato de la prensa nacional, prensa que no es capaz de mirar más allá de Madrid o Barcelona (sobre todo de los primeros). Este trato denigrante lleva ocurriendo desde que tengo uso de razón y muchas veces me pregunto si es puro antivalencianismo o si simplemente Valencia no se encuentra dentro de territorio español.